
La revolución de la IA y la automatización industrial está impulsando un cambio notable en los procesos fabriles, llevando la presencia de robots más allá de brazos mecánicos tradicionales hacia máquinas humanoides con apariencia y habilidades inspiradas en el cuerpo humano. Dentro de este marco de transformación, se ha anunciado que en los próximos seis meses comenzará a emplear robots humanoides en la fabricación de servidores para Nvidia.
Robots humanoides en la industria de manufactura tecnológica
El CEO de Foxconn, Young Liu, explicó la importancia de la velocidad en la era de la alta tecnología, señalando que la rapidez de producción y entrega resulta ahora un factor competitivo clave en el desarrollo de soluciones vinculadas a inteligencia artificial.
El anuncio se efectuó en el contexto de una entrevista con Nikkei Asia, donde Liu confirmó la colaboración con Nvidia para construir una fábrica inteligente en Houston, Texas, la cual será una de las primeras en aplicar robots humanoides impulsados por el modelo Nvidia Isaac GR00T N en sus líneas de producción.

Foxconn, que fabrica dispositivos para marcas líderes como Apple y Sony, está expandiendo su horizonte al sumarse a la tendencia global de automatización avanzada. El uso de humanoides permitirá afrontar tareas repetitivas, peligrosas y de mayor exigencia cognitiva, facilitando que los equipos humanos se concentren en la toma de decisiones estratégicas e innovación en los procesos.
Actualmente, se están realizando pruebas piloto en su planta de Longhua, Shenzhen, en cooperación con UBTECH Robotics, enfocándose en tareas de manipulación, inspección de calidad y operaciones logísticas. Esta etapa de experimentación antecede la integración masiva prevista en la planta de Houston en 2026.
Experiencias globales y retos en la automatización con robots humanoides
La apuesta por robots humanoides en fábricas, no es exclusiva de Foxconn y Nvidia. Empresas como Mercedes-Benz han invertido en el robot ‘Apollo’ de Apptronik, que ya se prueba en Berlín y Hungría, mientras Hyundai implementa una fábrica inteligente en Georgia, Estados Unidos, diseñada integralmente para IA y robótica avanzada.

Todos estos proyectos comparten el objetivo de incrementar la productividad y la flexibilidad operativa, superando las limitaciones de los sistemas automatizados rígidos.
Eddymar Coronel, Chief Experience Officer en Fracttal, subraya el potencial transformador de estas tecnologías: “Los robots en las fábricas no solo optimizan la producción, sino que transforman la manera en que trabajamos. Al asumir tareas repetitivas o de alto riesgo, permiten que los equipos humanos se concentren en decisiones estratégicas, fomentando innovación y eficiencia en cada proceso industrial”.
A pesar de los avances, el despliegue efectivo de robots humanoides a gran escala enfrenta desafíos técnicos importantes, incluyendo la integración segura en ambientes compartidos con humanos, el mantenimiento especializado, la interoperabilidad entre plataformas y el control de costos operativos.

IRON, el robot humanoide personalizable con tecnología biónica
kXpeng Motors presentó su robot humanoide IRON, creado con tecnología de inteligencia artificial y robótica biónica, durante el evento AI Day celebrado en Guangzhou. Para disipar cualquier duda sobre su autonomía, los ingenieros realizaron una demostración en la que abrieron el androide frente al público, comprobando así que sus movimientos no dependían de una persona oculta en su interior.
El diseño de IRON toma como referencia la anatomía humana, integrando una estructura interna biónica que simula la columna, las articulaciones y los movimientos propios de una persona. Además, está equipado con músculos artificiales y una piel sintética que recubre todo el cuerpo, permitiéndole realizar gestos precisos y ofrecer al tacto una calidez que difumina los límites entre lo orgánico y lo artificial.
El CEO de Xpeng, He Xiaopeng, destacó que la visión futura de la compañía es ofrecer robots humanoides personalizables según las preferencias de cada usuario. Según explicó, los futuros compradores podrán elegir aspectos como el género, el estilo de cabello o la vestimenta del androide en función del uso que deseen darle.
La intención de la compañía es que los robots del siguiente nivel cuenten con dimensiones y proporciones similares a las de los humanos, desempeñando funciones como compañeros de trabajo o de vida en diferentes contextos de la rutina diaria.
Últimas Noticias
Nuevo sistema robótico de reciclaje le da una segunda vida a las baterías de coches eléctricos
El proyecto, denominado CircuBAT, reunió a siete instituciones de investigación y 24 empresas para abordar este reto de transición energética

Cómo usar la IA de Google Maps para reportes de tráfico, reservas y ayuda en ruta
La nueva actualización de la aplicación convierte la IA de Google en copiloto digital, permitiendo comandos por voz y mejoras en la navegación

Actores ganadores del Oscar firman acuerdo con empresa de IA para que use sus voces
Matthew McConaughey y Michael Caine se unen a una lista de estrellas de Hollywood cuyas voces estarán presentes en contenidos generados por inteligencia artificial

Cómo decorar tu hogar en Navidad usando equipos electrónicos
Con los avances en proyectores, ahora puedes transformar paredes o techos en auténticos escenarios festivos

Cómo es la nueva función de Google Drive que transforma los PDF en resúmenes de audio
La nueva función permitirá transformar documentos extensos en grabaciones sintetizadas



