La aparición del mensaje “Se registró tu número de teléfono con WhatsApp en un nuevo dispositivo” puede desconcertar a los usuarios de la plataforma, ya que señala que alguien ha tratado de registrar la cuenta en otro aparato.
WhatsApp implementa este tipo de alertas como parte de su estrategia de seguridad, con el objetivo de proteger la información y la identidad digital de quienes utilizan su servicio.
Por qué recibo el mensaje “Se registró tú número”
Este mensaje suele recibirse cuando una persona, distinta al propietario legítimo, ingresa el número de teléfono en un dispositivo nuevo e intenta completar el proceso de autenticación.

Al activarse este aviso, WhatsApp da la opción al usuario original de tomar el control de su cuenta y cerrar la sesión en los demás equipos que puedan haber tenido acceso sin autorización.
Qué hacer al ver el mensaje de un nuevo registro no autorizado
La plataforma explica de manera puntual los pasos recomendados para recuperar el acceso a la cuenta de forma segura. El procedimiento se resume en la siguiente secuencia:
- Seleccionar “Volver a iniciar sesión”: Al recibir el mensaje, hay que elegir esta opción para recuperar el control.
- Tocar “Continuar”: La app solicitará la acción para validar el procedimiento.
- Ingresar el número de teléfono: Una vez solicitado, se debe introducir el número completo asociado a la cuenta.
- Tocar “Siguiente” y luego “Aceptar”: Estos pasos sirven para confirmar la identidad del usuario y completar el acceso.
Al ejecutar estos pasos, la sesión se cerrará en todos los demás dispositivos y se devolverá la cuenta al propietario legítimo. WhatsApp recomienda activar la función de verificación en dos pasos como medida complementaria para fortalecer la seguridad y evitar futuros incidentes de acceso no autorizado.

Cómo funciona la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es una función que añade una capa adicional de seguridad a las cuentas en WhatsApp. No es obligatoria, pero resulta aconsejable su activación. Al configurar esta opción, el usuario deberá crear un PIN de seis dígitos que se solicita cada vez que se intente registrar el número de teléfono en cualquier dispositivo. Además:
- El PIN de la verificación en dos pasos no es el mismo que el código de seis dígitos recibido por SMS o llamada durante el registro.
- Se puede asignar una dirección de correo electrónico, lo cual permite a WhatsApp enviar un enlace en caso de olvido del PIN y así facilitar el restablecimiento de la cuenta.
- Una vez habilitada esta función, la aplicación solicitará periódicamente el ingreso del PIN como recordatorio. Mientras el usuario no restablezca el PIN, WhatsApp enviará recordatorios semanales para reforzar la protección.
Nueva función: reservar un nombre de usuario único en WhatsApp
En medio de su integración con el ecosistema Meta, WhatsApp trabaja en una nueva opción para permitir a los usuarios reservar un nombre de usuario único. Esta función ha comenzado a estar disponible en las versiones beta para Android, anticipando su futura expansión global.
Los puntos principales de este sistema son:

- Permite a los usuarios utilizar el mismo nombre de usuario que ya emplean en Facebook o Instagram, unificando la presencia digital dentro del grupo Meta.
- La reserva se realiza a través del Centro de Cuentas de Meta, donde se verifica la titularidad de cada identificador.
- Una vez asignado un nombre de usuario, queda protegido y no puede ser reclamado por terceros, ayudando a prevenir suplantaciones y confusiones.
- Inicialmente, la función está limitada a quienes ya tienen ese identificador en los otros servicios de Meta. Los interesados en nuevos nombres deberán esperar la apertura general de la función, que se planea para etapas posteriores.
- Empresas y creadores de contenido también podrán reservar su nombre de marca, asegurando la protección de su identidad en WhatsApp.
La posibilidad de que otra persona reserve el identificador personal utilizado en otras apps del ecosistema de Meta implica riesgos, como la suplantación de identidad o la pérdida de reconocimiento digital. Reservar el nombre de usuario antes del lanzamiento general ofrece la ventaja de preservar la identidad y evitar que nombres populares o reconocibles sean apropiados rápidamente por otros.
Toda la implementación se realizará de manera progresiva hasta la adopción global planificada antes de 2026. Durante este periodo, la plataforma continuará recomendando activar la verificación en dos pasos y atender las notificaciones de seguridad para proteger la identidad digital de su comunidad.
Últimas Noticias
Qué revelan 47.000 conversaciones públicas sobre la intimidad y los usos de ChatGPT
Un análisis de miles de chats compartidos en línea muestra la diversidad de temas tratados, el creciente componente emocional y las tendencias de adaptación en las respuestas del popular chatbot de inteligencia artificial

El botón del TV que nadie conoce y que soluciona casi todo al instante
Muchos usuarios desconocen que sus Smart TV aún cuentan con botones físicos ocultos que permiten controlar el televisor sin el mando a distancia

Google aclara dudas de la llegada de Gemini a Google Home: cuándo será su lanzamiento y quiénes tendrán acceso
El acceso a las funciones de inteligencia artificial será gratuito y en dispositivos lanzados desde 2016

Códigos de Netflix que no conocías para noviembre de 2025: descubre categorías ocultas
Los usuarios pueden escribir los códigos directamente en el buscador o modificando la URL de la plataforma para descubrir contenido nuevo

Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este día
El bitcoin, una de las principales monedas virtuales, tuvo un cambio de 1,89% en las últimas 24 horas




