
Algunos usuarios pueden desconocer que existe una función en sus teléfonos que permite duplicar su pantalla en un televisor inteligente o Smart TV, sin necesidad de descargar aplicaciones o pagar dinero.
Esta función, integrada en la mayoría de los teléfonos Android y en iPhone, permite compartir en tiempo real cualquier contenido visual del celular en una pantalla de mayor tamaño, siempre que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi.
Cómo encontrar la opción para duplicar la pantalla de un Android o iPhone a un TV
En los teléfonos Android, la opción suele encontrarse en el panel de accesos rápidos, que se despliega al deslizar el dedo desde la parte superior de la pantalla. Allí, puede identificarse bajo nombres como “Emitir”, “Transmitir pantalla”, “Pantalla inalámbrica” o, en el caso de los dispositivos Samsung, “Smart View”.

Al seleccionar esta función, el sistema inicia una búsqueda automática de televisores compatibles que estén conectados a la misma red WiFi, facilitando la conexión sin necesidad de configuraciones complejas.
Por su parte, los usuarios de iPhone disponen de la herramienta “Duplicar pantalla”, accesible desde el Centro de Control al deslizar el dedo desde la esquina superior derecha.
Para que la transmisión funcione correctamente, el televisor debe ser compatible con AirPlay o estar vinculado a un dispositivo como Apple TV. Esta integración permite que el contenido del teléfono se refleje en el televisor de manera inmediata y sin cables.
Qué necesita un televisor para ser compatible con la duplicación de pantalla

No todos los televisores pueden recibir la señal directamente. Los modelos Smart TV más recientes suelen incorporar tecnologías como Miracast, Chromecast integrado o compatibilidad con AirPlay, lo que posibilita la conexión inalámbrica sin accesorios adicionales.
En cambio, los televisores más antiguos o sin funciones inteligentes requieren dispositivos externos como Chromecast, Fire TV Stick o Roku, que reciben la señal del celular y la reproducen a través de la entrada HDMI.
Cómo lograr que la duplicación de pantalla sea estable
Para garantizar una transmisión fluida, es imprescindible que tanto el teléfono como el televisor, o el dispositivo receptor, estén conectados a la misma red WiFi. Si alguno de los dos utiliza una red diferente o una conexión de datos, el sistema no logrará detectar el dispositivo de destino.

Asimismo, la estabilidad y la intensidad de la señal de la red influyen directamente en la calidad de la transmisión: en redes saturadas o inestables, pueden producirse interrupciones, congelamientos o desincronización entre imagen y sonido. Utilizar una red doméstica protegida contribuye a reducir riesgos de seguridad.
Qué contenidos se puede emitir desde el celular en el televisor
Una vez establecida la conexión, todo lo que aparece en la pantalla del celular se refleja en el televisor en tiempo real, incluyendo videos, presentaciones, aplicaciones, juegos, navegadores y videollamadas.
Algunas plataformas, como YouTube o Netflix, permiten incluso emplear el teléfono como control remoto mientras el contenido se reproduce en el televisor, lo que amplía las posibilidades de interacción.

No obstante, existen ciertas limitaciones: algunas aplicaciones pueden restringir el uso de la función de duplicado por motivos de derechos de autor o políticas internas. Si al intentar compartir contenido desde una app específica aparece una pantalla negra o un mensaje de error, es probable que esa plataforma no permita el mirroring.
Cuáles son las ventajas de utilizar esta conexión inalámbrica en vez de las físicas
La principal ventaja de esta tecnología reside en su inmediatez y facilidad de uso. No requiere cables ni instalaciones adicionales, y permite moverse libremente con el teléfono sin perder la conexión, lo que resulta muy útil en reuniones, clases o espacios compartidos.
A diferencia de los cables HDMI, que exigen compatibilidad física y limitan la movilidad, la proyección inalámbrica se activa con unos pocos toques en pantalla, evita el desgaste de los conectores del celular y posibilita compartir contenidos desde distintas aplicaciones sin modificar configuraciones técnicas.
Últimas Noticias
Cómo afecta a la tecnología la tormenta solar de este 12 y 13 de noviembre de 2025
Debido al impacto de dos eyecciones solares consecutivas en la Tierra, el evento ha sido catalogado como severo

Desactiva tu cuenta de WhatsApp si te roban el móvil: instrucciones paso a paso
Mantener la verificación en dos pasos activa en la app de mensajería y usar PIN o biometría dificultan el acceso no autorizado

Guía para saber si comprar un vehículo manual o uno automático
La elección entre ambos tipos de transmisión depende de aspectos como el consumo de combustible, costos de reparaciones o mantenimiento, comodidad al conducir y el precio

Cuatro claves para identificar que te van a robar en un mensaje de texto o SMS
Si un ciberdelincuente obtiene acceso a información privada como nombres, números de teléfono o contraseñas, puede tomar el control de cuentas bancarias, redes sociales y otros servicios personales en minutos

Cómo identificar que hay personas hechas con IA en un video o una foto para evitar estafas
Los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para imitar rostros y voces con alto realismo, suplantar identidades y elaborar perfiles fraudulentos en redes sociales o en sitios de compra en línea




