
Un informe sobre ciberseguridad vuelve a revelar un problema que persiste desde hace décadas: la gran mayoría de los usuarios todavía prefiere contraseñas fáciles de adivinar, exponiendo su información personal y profesional a riesgos considerables.
El estudio, realizado por la firma de investigación Comparitech, recopiló más de 2.000 millones de contraseñas filtradas globalmente a lo largo de 2025 a través de foros de filtraciones y redes como Telegram, y el resultado confirma una tendencia preocupante.
El ranking de las contraseñas más usadas en el mundo
El análisis de Comparitech deja en evidencia que las combinaciones más populares continúan siendo aquellas compuestas por secuencias numéricas simples o palabras genéricas. Encabezando el listado aparece “123456”, que se utilizó 7,6 millones de veces en los datos procesados.

Otras variantes como “12345678”, “123456789”, “admin” y “password” completan los primeros puestos de la tabla. Este es el top 10:
- 123456
- 12345678
- 123456789
- admin
- 1234
- Aa123456
- 12345
- password
- 123
- 1234567890
Contraseñas como “Aa123456” y “admin” ocupan posiciones destacadas, mientras que el noveno puesto, “123”, resume en apenas tres dígitos la escasa complejidad que eligen miles de usuarios. En el vigésimo lugar aparecen cadenas repetitivas como “111111”, y la contraseña “****” se sitúa en la posición 35 por frecuencia de uso.
Resulta notable que la palabra “Minecraft”, asociada al popular videojuego, se repita unas 70.000 veces entre las claves filtradas, y la variante capitalizada como “Minecraft” sume otras 20.000 apariciones. Incluso combinaciones regionales como “India@123” ocupan lugares altos en el ranking mundial.

Según el informe, “una de cada cuatro contraseñas está compuesta únicamente por números”, lo que refleja una tendencia predominante hacia la simplicidad y la comodidad por encima de la seguridad. Entre los 1.000 password más usados, el 38,6 % contiene la secuencia “123”, y otro 2 % incorpora números en descenso como “321”. Además, el 3,1 % incluye la cadena de letras “abc”.
No solamente se observa una preferencia por cifras consecutivas, sino que palabras como “password”, “admin” y “qwerty” también están entre las más utilizadas. En concreto, 3,9 % de los password más comunes contienen alguna variación de “pass” o “password”, 2,7 % alguna de “admin” y 1,6 % la secuencia de teclado “qwerty”. Un 1 % apuesta por la palabra “welcome”.
El informe de Comparitech define este patrón como una muestra de “pereza humana”, un fenómeno constante pese a los avisos recurrentes de gigantes tecnológicos y expertos en la materia.
Los riesgos de usar contraseñas débiles
El informe advierte que emplear contraseñas cortas y predecibles expone a los usuarios a múltiples amenazas. Las herramientas actuales de descifrado, combinadas con la disponibilidad de bases de datos filtradas, pueden adivinar este tipo de claves casi instantáneamente.

El riesgo se incrementa notablemente si la contraseña reutilizada se emplea en diferentes plataformas, facilitando así ataques de relleno de credenciales.
La facilidad para adivinar contraseñas afectó ya a millones de cuentas durante 2025. Cuando los atacantes logran obtener una clave sencilla que se repite en varias webs o servicios, el robo de identidad, la apropiación de datos bancarios o incluso el acceso a información laboral sensible se vuelven mucho más probables.
La recomendación es utilizar contraseñas con al menos 12 caracteres, alternando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Este consejo, sin embargo, se acata poco. El análisis de Comparitech determina que el 65,8 % de las contraseñas filtradas tiene menos de 12 caracteres, y el 6,9 % ni siquiera alcanza los 8.
Resulta llamativo que solo el 3,2 % supere los 16 caracteres, lo que limita drásticamente la eficacia de cualquier barrera frente a ataques automatizados.
Además, buena parte de las claves expuestas se basa en cadenas cortas y repetitivas: “123” o “1234” aparecen millones de veces, justo cuando el software de fuerza bruta y los diccionarios de hackers pueden descifrar este tipo de combinaciones en cuestión de segundos.
Últimas Noticias
Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje
Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales
Estos son los números con mayor probabilidad para ganarse la lotería del 9 a 14 de noviembre de 2025, según Gemini y ChatGPT
Entre las cifras que más veces han salido según IA figuran el 15, 16, 17, 20, 22, 23, 27, 28, 32, 33, 39 y 42, aunque ninguna representa una apuesta segura para ganar

Aprende a descargar e instalar de manera segura WhatsApp para el ordenador: Windos y Mac
Descubre cómo descargar la aplicación oficial de WhatsApp, mantener la seguridad de tus chats y elegir entre Escritorio y Web sin riesgos de virus ni pérdida de información en el entorno digital actual

Por qué Steve Jobs buscaba personas que le llevaran la contraria: uno de los secretos del éxito de Apple
El empresario defendía la importancia de escuchar opiniones divergentes y fomentar el debate entre expertos para lograr consensos sólidos, una filosofía clave para el desarrollo de nuevos dispositivos

Fuerte advertencia: “la IA es el cerebro que piensa y toma decisiones; la automatización es el sistema nervioso que las ejecuta”, Red Hat
El temor a la obsolescencia laboral por la IA puede transformarse en una oportunidad para evolucionar y adquirir nuevas competencias



