
Google Translate ha anunciado la implementación de una nueva funcionalidad que permite a los usuarios elegir entre los modos de traducción ‘Fast’ y ‘Advanced’. Esta actualización supone un avance importante en la experiencia de traducción al ofrecer la posibilidad de adaptar el servicio según la naturaleza y complejidad de los textos. El selector proporciona mayor control, permitiendo seleccionar rapidez o precisión en función de cada necesidad.
Actualización Google Translate: cómo funciona el selector entre ‘Fast’ y ‘Advanced’
El nuevo selector de modos aparece justo debajo del logotipo de Google Translate en la interfaz superior de la aplicación, ofreciendo de entrada dos opciones diferenciadas. El modo ‘Fast’ ha sido diseñado para traducciones inmediatas y sencillas, ideal cuando hay que obtener un resultado rápido y sin necesidad de revisar detalles. Por su parte, el modo ‘Advanced’ se orienta a textos complejos o extensos, donde la precisión tiene prioridad y el contexto puede requerir un procesamiento más elaborado.
La opción avanzada se encuentra habilitada por defecto en la aplicación, permitiendo cambiar a la opción rápida mediante un botón en forma de cápsula. Esta personalización busca cubrir un amplio rango de usos, siendo especialmente útil para quienes requieren alternar entre eficiencia y exactitud.
No obstante, el modo ‘Advanced’ —que se distingue por su mayor precisión— solo se encuentra disponible para determinados idiomas en el caso de la traducción de textos, según han indicado desde Google. Ello implica ciertas limitaciones iniciales que podrían solventarse conforme se complete el despliegue de la nueva herramienta.
Alcance inicial: sólo disponible en iOS
La funcionalidad de seleccionar entre los modos ‘Fast’ y ‘Advanced’ ha sido distribuida exclusivamente a usuarios de dispositivos iOS, como el iPhone. Por el momento, quienes emplean la versión Android de Google Translate no tienen habilitada esta característica, lo que ha generado expectativas sobre su llegada a otros sistemas operativos.
La actualización lanzada en agosto coincidió con otras integraciones innovadoras dentro de las aplicaciones de Google más populares. Estas mejoras forman parte de la apuesta constante por enriquecer la experiencia de usuario, preparando el terreno para ampliaciones futuras.

Tecnología Gemini y avances en traducción multimodal
En el trasfondo de esta actualización de Google Translate se encuentra la progresiva integración de la tecnología desarrollada en los modelos de Gemini. Google atribuye a estos sistemas el haber potenciado la calidad de las traducciones, además de facilitar nuevos horizontes como la traducción multimodal y las funcionalidades de texto a voz (TTS).
Gracias a los modelos de Gemini en Translate, los usuarios ya notan una significativa mejora en la exactitud de los resultados finales y la posibilidad de abordar textos en diferentes formatos. Las capacidades multimodales indican que Google Translate, más allá del texto puro, permite trabajar con voz y posiblemente imágenes en un futuro cercano, consolidándose como una herramienta integral.
Traducción con acceso desde el Centro de Control
A finales de septiembre, la aplicación de traducción de Google incorporó opciones adicionales pensadas para dispositivos Apple. Se actualizaron los widgets del Centro de Control en iOS, agregando accesos rápidos para utilizar la cámara, dictado de voz, traducción de texto y conversación en tiempo real.

Estas incorporaciones se sumaron a los widgets ya presentes en la pantalla de bloqueo, facilitando la entrada directa a funciones clave sin necesidad de abrir manualmente la aplicación principal.
Junto a Google Translate, aplicaciones como Gemini y Search también integran accesos directos al Centro de Control, según ha informado el portal 9to5Google. Esta estrategia demuestra una tendencia a la centralización de funciones esenciales dentro del ecosistema de Google en iOS, reforzando la comodidad de utilización y el acceso instantáneo a soluciones.
Finalmente, es pertinente señalar que no existe una fecha definitiva sobre cuándo el selector entre los modos ‘Fast’ y ‘Advanced’ estará disponible de forma global. Google tampoco ha confirmado detalles sobre la incorporación de esta característica en Android, aunque los avances recientes sugieren que el despliegue a nivel mundial debería concretarse antes que la introducción de una nueva función de aprendizaje, también en desarrollo.
Últimas Noticias
Creador de ChatGPT se confesó y cree que “la IA va a tener efectos negativos en la salud mental”
Sam Altman, advirtió sobre los riesgos psicológicos, la posible dependencia de asistentes inteligentes y la urgencia de establecer marcos legales para proteger el bienestar y la privacidad de los usuarios

Guía definitiva de computación cuántica: conceptos básicos y su impacto futuro
Esta tecnología funciona con cúbits, que permiten procesar datos en superposición y revolucionan el procesamiento informático

Qué significa USB y por qué se dice que llegó el final de su uso en el mundo
La evolución hacia USB-C y la nube está cambiando la forma en que los usuarios comparten, guardan y transfieren archivos en el día a día

Ciberseguridad 2025: protegiendo tus datos personales contra las amenazas de IA
El uso de esta tecnología en campañas de phishing y creación de malware automatizado incrementa la sofisticación de los ciberataques

Microsoft lanzó MAI-Image-1 para crear fotos realistas con IA: le llegó competencia a ChatGPT Y Gemini
Integrado en Bing Image Creator y Copilot Audio Expressions, el nuevo modelo propio de Microsoft busca destacar por velocidad y calidad




