
WhatsApp prepara una de las actualizaciones más relevantes de su historia reciente: la posibilidad de buscar y llamar a contactos utilizando únicamente un nombre de usuario, sin requerir el intercambio ni el almacenamiento de números de teléfono. Esta función, actualmente en desarrollo, busca modificar la manera en que los usuarios se comunican en la plataforma y ofrecer una experiencia más privada, segura y sencilla.
En dónde fue identificada la nueva función de WhatsApp
La novedad fue detectada en la versión beta para iOS 25.32.10.70 y se confirmó con la beta de Android 2.25.33.2, ya disponible desde Google Play Store. WhatsApp trabaja en garantizar que la herramienta llegue tanto a dispositivos Apple como Android, logrando así la uniformidad de la experiencia en ambas plataformas.
Aunque todavía no está activa para los beta testers, se prevé que la función se habilite próximamente para todo el público.

La función permitirá a los usuarios iniciar llamadas de voz o videollamadas simplemente con ingresar el nombre de usuario único de la persona a contactar, directamente desde la pestaña de Llamadas.
Para qué servirá el nombre del usuario en las llamadas de WhatsApp
De este modo, no será necesario conocer o compartir números de teléfono personales, lo que facilita la comunicación y protege la identidad de los usuarios, tanto en relaciones personales como en interacciones profesionales.
Con este enfoque, el nombre de usuario en WhatsApp funcionará como una identidad pública. Además, la próxima actualización permitirá reservar un nombre único, que servirá como identificador para ser buscado por familiares, amigos o colegas, aún si no están en la lista de contactos.
Esto elimina la necesidad de dar el número de teléfono en grupos, foros, comercio electrónico y otras situaciones virtuales en las que habitualmente se expone la información personal.

El proceso ha sido diseñado para que resulte intuitivo y accesible. Una vez implementada la herramienta, en la pestaña de Llamadas aparecerá una barra de búsqueda que admitirá nombres, números de teléfono o nombres de usuario.
Cómo estará diseñada la privacidad y seguridad de las llamadas
Tras ingresar la información, WhatsApp consultará los servidores para localizar la cuenta correspondiente. Si el nombre existe, se mostrará la información pública autorizada por el usuario, como la foto de perfil y los datos básicos. Bastará con tocar el contacto para iniciar la llamada de voz o videollamada.
La privacidad continuará siendo pilar fundamental. WhatsApp mantiene el cifrado de extremo a extremo en todas las llamadas, incluidas las realizadas con nombres de usuario, de modo que solo el emisor y el receptor puedan acceder al contenido de la conversación.
Ni terceros ni la propia empresa tendrán acceso a los datos de la llamada, preservando el estándar de seguridad que caracteriza al servicio de mensajería.
La actualización también añadirá una capa de control adicional mediante la “clave de nombre de usuario”, un código privado que, si se habilita, permitirá restringir quiénes pueden contactarte usando esta modalidad. En ese caso, solo los contactos con los que ya exista un chat activo o aquellas personas que conozcan la clave podrán realizar llamadas, lo que bloquea intentos no deseados de desconocidos o posibles remitentes de spam.
Esta transformación representa una mejora sustancial para quienes buscan proteger su privacidad digital y evitar la divulgación innecesaria de datos personales. Usar el nombre de usuario reduce el riesgo de errores, facilita el primer contacto e impide el acceso directo al número telefónico, problema común en plataformas abiertas o espacios de interacción masiva.
La evolución hacia llamadas por nombre de usuario también impactará el ámbito empresarial. Las marcas y comercios podrán atender a clientes de forma directa, sin exponer cuentas personales del personal ni requerir que los consumidores agreguen números a su agenda. Esto optimiza la atención y reduce la fricción en los procesos comerciales, manteniendo la privacidad en ambos extremos de la comunicación.
WhatsApp sigue afinando los detalles de esta función, que aún está en fase interna de pruebas. Aunque no se ha comunicado una fecha oficial de lanzamiento, se espera que la nueva modalidad esté disponible en una actualización futura y marque un nuevo estándar en el universo de la mensajería móvil.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Tether: así cotiza este 5 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

5 trabajos con mayor probabilidad de automatización por inteligencia artificial en 2026, según la IA
El análisis identifica las ocupaciones en riesgo y explica las razones de esa proyección

Logran generar electricidad a partir de gotas de lluvia con este sistema flotante
La reciente innovación permite aprovechar superficies acuáticas para suministrar electricidad en zonas densamente pobladas o con espacio limitado

Qué son los USB morados y cuáles son sus ventajas
La utilización de un USB morado aporta ventajas que no se encuentran en cables y puertos convencionales más antiguos




