Glosario de tecnología: qué significa Máquina de escribir

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Guardar
La tecnología es muy útil
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.

La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.

La tecnología seguirá influenciando nuestra rutina, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.

Qué significa Máquina de escribir

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)

Una máquina de escribir es un artefacto que posee un conjunto de teclas (también conocidas como tipos) que al presionar imprimen caracteres sobre un documento de papel.

Este dispositivo puede ser tanto mecánico como eléctrico y electrónico.

Tiene una gran relevancia en la historia, ya que marcó una pauta en campos como la literatura, el cine y el periodismo.

Historia de la máquina de escribir

La máquina de escrbir no posee un inventor oficial, sino que fueron varias personas las que contribuyeron en su creación, llegando a lanzar al mercado muchos tipos de máquinas.

Entre estos inventores están Henry Mill, quien en 1714 obtuvo una patente de una máquina de escribir. Luego tenemos a Pellegrino Turri quien además de crear una máquina, también inventó el papel de calco, el cual es un tipo de papel translúcido.

Años después surgieron diversos creadores como el italiano Giuseppe Ravizza, el sacerdote brasileño Francisco João de Azevedo, el austriaco Peter Mitterhofer y luego el reverendo danés Rasmus Malling-Hansen a quien se le atribuye el invento de la bola de escribir.

Pero la primera máquina que tuvo éxito comercial fue la desarrollada en el año 1872 por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soulé. No obstante, uno de sus creadores (Christopher Sholes) quiso deshacerse de la patente y la llegó a vender por 12.000 USD a Densmore and Yost.

¿Cómo funciona una máquina de escribir?

Una máquina de escribir se compone por varias teclas, como mencionamos anteriormente, llamadas tipos. Estas teclas contienen caracteres como letras, números y signos y tienen como finalidad plasmar mensajes.

Para que funcionen las teclas están soldadas en unas palancas, las cuales al pulsar alguna de ellas se golpea una cinta con tinta que imprime el caracter sobre el documento de papel, el cual se encuentra sobre un rodillo.

Una vez que se imprime la letra el muelle que está acoplado al carro lo desplaza y se prepara nuevamente para la próxima tecla a presionar.

Las letras contenidas en las teclas son de tipo molde y para conseguir una letra mayúscula se presiona una de las teclas que tiene la finalidad de colocar la leva portatipos con la letra mayúscula. Si se suelta la presión de dicha tecla se acciona la minúscula.

Tipos de máquina de escribir

Las máquinas de escribir se clasifican en tres tipos. Estos son los siguientes:

Máquinas mecánicas. Fueron las primeras máquinas de escribir. Estas dependen de la presión que se ejerza manualmente sobre cada una de sus partes. Máquinas eléctricas. A simple vista tienen mucha similitud con las mecánicas, la gran diferencia es que tienen una tecla de retorno y la presión con la que se golpea las partes es gestionada por medio de un motor eléctrico. Máquinas electrónicas. Estas poseen un teclado especial con el que se imprimen las teclas y el sistema de impresión es computarizado. A su vez poseen una memoria, un sistema de corrección, entre otras características.

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.

Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que navega.