
La actualización de iOS 26.1 ha sido muy esperada por los usuarios de iPhone, ya que pule muchas novedades que llegaron con la nueva versión del sistema operativo. Una de estas mejoras introducidas por Apple es la personalización del efecto liquid glass.
Asimismo, la compañía ha mejorado la experiencia en la gestión de alarmas, la cámara y aplicaciones clave.
Personalización del efecto liquid glass
El cambio más destacado de iOS 26.1 responde a la controversia generada por el rediseño de iOS 26 y su efecto liquid glass. Mientras que algunos usuarios celebraron las transparencias y la estética renovada, otros reclamaron mayor contraste y solidez visual.
Ante estas opiniones divididas, Apple ha incorporado un selector que permite elegir entre el modo Transparente y el modo Tintado, accesible desde Ajustes > Pantalla y brillo > Liquid Glass.

Esta opción otorga a cada usuario el control sobre el nivel de opacidad, adaptando la interfaz a sus preferencias y necesidades visuales.
Mejoras de rendimiento y estabilidad
En cuanto al rendimiento, la actualización representa un avance tangible. Los problemas menores que acompañaron el lanzamiento inicial de iOS 26, como pequeños tirones en las aplicaciones y un consumo de batería ligeramente superior, han sido abordados.
Las animaciones ahora resultan más fluidas y el teclado responde con mayor naturalidad, lo que se traduce en una experiencia de uso más ágil y consistente.
Cambios en alarmas y acceso a la cámara
Otra novedad relevante se encuentra en la gestión de alarmas. Hasta ahora, los botones para detener y posponer la alarma compartían el mismo tamaño, lo que facilitaba apagarlas accidentalmente. Con iOS 26.1, detener una alarma o temporizador requiere deslizar el dedo, un gesto que exige mayor atención y reduce el riesgo de desactivarlas sin querer.
Para quienes prefieren el método anterior, existe la posibilidad de restaurarlo desde Ajustes > Accesibilidad > Tocar, activando la opción “Preferir acciones de un solo toque”.
El acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo también ha recibido un ajuste importante. Muchos usuarios se encontraban con fotos accidentales en su galería tras sacar el iPhone del bolsillo.
Ahora, en Ajustes > Cámara, se puede desactivar la función “Acceso deslizando la pantalla de bloqueo”, lo que impide que la cámara se abra con un simple gesto desde la pantalla de inicio. La cámara sigue disponible desde el icono correspondiente o el control de cámara, pero se elimina la posibilidad de activarla por error.
Otras novedades de iOS 26.1
Entre las mejoras adicionales, Apple Music permite ahora cambiar de canción deslizando sobre la carátula, agilizando la navegación musical. El icono de Apple TV adopta un diseño más colorido, anticipando el cambio de nombre previsto para diciembre, cuando dejará de llamarse Apple TV+ para convertirse simplemente en Apple TV.
En la aplicación Fitness, los usuarios pueden crear entrenamientos personalizados sin necesidad de un Apple Watch, siempre que cuenten con AirPods Pro 3, que incorporan sensor de ritmo cardíaco. Esta función permite definir tipo de ejercicio, calorías estimadas, nivel de esfuerzo y duración, adaptando la actividad física a las preferencias individuales.
La expansión de Apple Intelligence a nuevos idiomas como danés, holandés, portugués y turco acerca estas funciones avanzadas a un público cada vez más amplio, facilitando el acceso a las capacidades inteligentes del ecosistema Apple.
Últimas Noticias
Modo capibara en WhatsApp: cómo activarlo en noviembre
Los usuarios pueden personalizar el sonido de las notificaciones con la canción viral inspirada en este animal

Nintendo estrena app oficial en iPhone y Android: los usuarios pueden comprar consolas y consultar promociones en un solo lugar
Una de sus funciones es la posibilidad de revisar el historial de juego, incluyendo los títulos utilizados, las fechas y el tiempo dedicado a cada sesión

iOS 26.1 llega a iPhone: tres configuraciones ideales gracias a esta actualización
Apple responde a las críticas sobre la interfaz del sistema operativo con opciones de accesibilidad visual en Liquid Glass

Por qué usar el celular en el baño es un hábito riesgoso, según estudios recientes
El smartphone actúa como superficie contaminada y puede acumular microorganismos de distintos entornos, incluido el sanitario

Cómo gestionar tus preferencias de anuncios en estados y canales de WhatsApp
WhatsApp permite revisar el historial de anuncios, ocultar marcas no deseadas y conocer por qué se reciben mensajes promocionales, sin mostrar publicidad en chats privados ni llamadas




