Android Auto: cómo conectarlo de forma inalámbrica o por cable USB

Google explica que es clave contar con un teléfono Android compatible, que tenga un plan de datos activo y soporte para redes Wi-Fi de 5 GHz

Guardar
Android Auto permite usar navegación,
Android Auto permite usar navegación, llamadas, mensajes y música desde el auto de forma segura al conducir. (Play Store)

Android Auto es una aplicación que, al conectarse con tu vehículo, te permite acceder a funciones como navegación, llamadas, mensajes y música de manera segura mientras conduces.

Para usar Android Auto de forma inalámbrica, Google explica que lo primero que debes es asegurarte de que tus dispositivos cumplen estos requisitos mínimos:

  • Contar con un teléfono Android compatible, con un plan de datos activo y soporte para redes Wi-Fi de 5 GHz.
  • La conexión inalámbrica funciona con: cualquier teléfono con Android 11.0 o superior, teléfonos Google o Samsung con Android 10.0 o modelos Samsung Galaxy S8, Galaxy S8+ o Note 8 con Android 9.0.
  • Tener un vehículo o un estéreo que sea compatible con Android Auto.
Antes de conectar por USB,
Antes de conectar por USB, el vehículo debe estar en modo estacionamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo vincular Android Auto de forma inalámbrica

Una vez haya confirmado que cumples con los requisitos recién mencionados, hay que seguir estos pasos:

  1. En el teléfono, ve al menú Bluetooth.
  2. En el volante, mantén presionado el botón de comando por voz para abrir el menú y vincular un teléfono nuevo. Si el menú no aparece, revisa las instrucciones del fabricante.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla para vincular tu teléfono con el auto a través de Bluetooth (es posible que el teléfono te solicite que actualices Android Auto antes de continuar). Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones del vehículo o comunícate con el fabricante.
Se activa conectando el teléfono
Se activa conectando el teléfono por USB o, en algunos autos, de forma inalámbrica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una vez que vincules el teléfono con el vehículo a través de Bluetooth, Android Auto debería iniciarse en unos segundos. De lo contrario, sigue las instrucciones en pantalla para iniciar Android Auto.

Cómo vincular Android Auto con un cable USB

Antes de vincular Android Auto con un cable USB, asegúrate de que el vehículo esté en la posición de estacionamiento (P) con el sistema de infoentretenimiento activado y espera a que se configure Android Auto antes de empezar a conducir. Considera estos pasos:

  1. Conecta un extremo de un cable USB al puerto correspondiente del vehículo y el otro extremo al teléfono. 
  2. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar Android Auto (es posible que el teléfono te solicite que actualices Android Auto antes de continuar). Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones del vehículo o comunícate con el fabricante.
Una función clave es la
Una función clave es la navegación mediante apps como Google Maps o Waze. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para qué sirve Android Auto

Android Auto es una plataforma desarrollada por Google que permite integrar de manera eficiente las funciones principales de un teléfono inteligente con el sistema de infoentretenimiento de vehículos compatibles.

Su principal finalidad es ofrecer una experiencia de conducción más segura y sencilla, al facilitar el acceso a aplicaciones y servicios sin que el conductor se distraiga.

El sistema se utiliza conectando el dispositivo móvil a través de un cable USB o, en ciertos modelos, mediante conexión inalámbrica. Al activarse, la interfaz de Android Auto se proyecta en la pantalla del vehículo, optimizando las aplicaciones para que sean más fáciles de manejar mediante controles táctiles, comandos de voz o botones del volante.

Esta adaptación visual contribuye a que el conductor mantenga la atención en el camino y pueda gestionar llamadas, mensajes o la navegación con mínima distracción.

El sistema reproduce los mensajes
El sistema reproduce los mensajes y permite responder por voz, manteniendo la seguridad al volante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los principales usos de Android Auto es la navegación. La plataforma permite utilizar aplicaciones como Google Maps o Waze, proporcionando actualizaciones de tráfico en tiempo real y rutas alternativas si surge algún imprevisto. De esta forma se evita la necesidad de manipular el teléfono mientras se conduce.

Además, Android Auto facilita el acceso a servicios de mensajería y llamadas. Mediante comandos de voz, es posible enviar y recibir mensajes sin quitar las manos del volante, gracias a la integración con Google Assistant. El sistema lee los mensajes en voz alta y permite dictar respuestas, priorizando la seguridad.

El entretenimiento también está contemplado, ya que Android Auto soporta aplicaciones de música en streaming como Spotify, YouTube Music o servicios de podcast.