Rockstar Games en la mira global y no precisamente por GTA 6: los acusan de despidos injustos

El estudio detrás de Grand Theft Auto enfrenta acusaciones de despidos vinculados a intentos de sindicalización entre parte de su personal técnico

Guardar
La empresa que desarrolla GTA
La empresa que desarrolla GTA 6 se encuentra en polémica por despidos de empleados. (Rockstar)

Rockstar Games enfrenta nuevas acusaciones de prácticas antisindicales tras la salida de entre 30 y 40 empleados con base en Reino Unido y Canadá, en un proceso de despidos que ha sido cuestionado por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Gran Bretaña (IWGB).

La organización sindical sostiene que las terminaciones laborales no fueron resultado de faltas individuales, sino un mecanismo de represalia hacia quienes buscaban organizarse para defender derechos laborales dentro del estudio responsable de Grand Theft Auto. La empresa matriz Take-Two Interactive negó esta versión y sostuvo que la decisión se tomó por “falta grave de conducta”.

La controversia se generó después de que empleados del estudio se agruparan en un canal privado de Discord en el que discutían temas de derechos laborales. Entre los participantes se encontraban algunos trabajadores afiliados al IWGB y otros que analizaban la posibilidad de iniciar un proceso formal de sindicalización dentro del equipo.

La desarrolladora de GTA 6
La desarrolladora de GTA 6 es acusada de despedir a empleados que buscaban formar un sindicato.

El presidente del IWGB, Alex Marshall, dijo que la medida constituye un acto de represalia contra quienes buscan defender mejores condiciones. De acuerdo con su versión, los empleados afectados no recibieron explicaciones claras, salvo el argumento de “conducta inapropiada” señalado más tarde por Take-Two en su respuesta oficial.

Para el sindicato, la reiteración de decisiones disciplinarias que coinciden con movimientos de organización laboral plantea una línea de continuidad con episodios previos en la industria del videojuego.

Esta no es la primera vez que Rockstar queda bajo cuestionamientos por la gestión interna de su fuerza laboral. Durante el desarrollo de Red Dead Redemption y su secuela, excolaboradores denunciaron jornadas de hasta 100 horas semanales.

Rockstar en polémica por despedir
Rockstar en polémica por despedir entre 30 y 40 empleados. (Rockstar Games)

Años más tarde, cuando el desarrollo de Grand Theft Auto VI ya estaba en marcha, surgieron reportes acerca de un aparente cambio en la cultura interna, apuntando a una reducción del “crunch”. Sin embargo, las organizaciones sindicales sostienen que la empresa no ha mostrado avances suficientes, especialmente en lo relacionado al trabajo remoto.

En 2024, la IWGB criticó a Rockstar por limitar la modalidad de teletrabajo y exigir el retorno a oficina para acelerar el desarrollo de proyectos y controlar filtraciones. Para el gremio, aquel episodio marcó un precedente: el estudio estaría dispuesto a introducir medidas restrictivas operativas incluso cuando estas generen afectación directa en la vida personal de los trabajadores. El nuevo caso de despidos es, según esta postura, otra evidencia de ese mismo patrón.

La industria del videojuego atraviesa un periodo de ajuste global: reducción de plantillas, revisión de costos y decisiones empresariales orientadas a sostener lanzamientos de alto presupuesto. Por ello, el contexto del conflicto adquiere más relevancia. No se ha confirmado si las personas desvinculadas pertenecían al equipo que trabaja en el próximo título de la serie Grand Theft Auto, aunque el interés del público se ha centrado en esa posibilidad debido a la magnitud de la franquicia.

No es la primera vez
No es la primera vez que acusan a Rockstar Games de abuso laboral. REUTERS/Lucas Jackson/File Photo

En redes sociales, una parte de los usuarios expresó preocupación por un eventual impacto en la fecha de lanzamiento del próximo videojuego. No obstante, la información disponible sobre el alcance de las áreas involucradas en la decisión aún es limitada. Hasta ahora, la compañía no ha detallado qué roles específicos tenían los trabajadores despedidos ni si los equipos de desarrollo clave fueron afectados.

Las acusaciones y las respuestas corporativas abren un nuevo capítulo en el debate sobre organización sindical en estudios de gran escala. Mientras tanto, el IWGB confirmó que buscará asesoramiento legal para evaluar si hay bases para acciones formales.