Estas 10 herramientas con inteligencia artificial transforman la forma de estudiar idiomas

Las apps impulsadas por inteligencia artificial transforman la enseñanza de idiomas al ofrecer retroalimentación inmediata y aprendizaje adaptativo

Guardar
Asistentes virtuales de IA ayudan
Asistentes virtuales de IA ayudan al aprendizaje de nuevos idiomas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial está revolucionando la forma de aprender idiomas. Gracias a su capacidad para adaptar el contenido al ritmo y estilo de cada usuario, corregir errores en tiempo real y ofrecer retroalimentación personalizada, estudiar una nueva lengua se ha vuelto una experiencia mucho más dinámica, natural y efectiva. Ya no se trata solo de memorizar vocabulario o repetir frases, sino de mantener conversaciones interactivas con tutores virtuales que ajustan la enseñanza según el progreso del estudiante.

Esta transformación marca una diferencia sustancial respecto a los métodos tradicionales. Mientras que antes los usuarios dependían de libros o clases presenciales, ahora pueden practicar pronunciación, comprensión auditiva y escritura desde el celular, con aplicaciones que utilizan IA para generar simulaciones realistas de conversación y detectar áreas de mejora. Además, muchas de estas herramientas integran reconocimiento de voz y análisis semántico, lo que permite una retroalimentación inmediata y más precisa.

Las investigaciones académicas respaldan esta tendencia. Un estudio publicado este año bajo el título Effective learning with a personal AI tutor: A case study demostró que el uso de tutores con IA puede aumentar hasta un 15% el rendimiento académico, independientemente del tema. Los investigadores atribuyen este avance a la retroalimentación continua, la adaptación automática del nivel de dificultad y la posibilidad de practicar sin límites de horario ni dependencia total de un docente humano.

Adultos mayores logran mejores controles
Adultos mayores logran mejores controles de presión arterial en casa gracias a la inteligencia artificial

Por otro lado, la investigación Artificial intelligence in language instruction: impact on English learning achievement, liderada por Ling Wei, de la Universidad de Chongqing (China), reveló que los estudiantes que usan plataformas impulsadas por IA no solo obtienen mejores resultados en comprensión y vocabulario, sino que también se sienten más motivados y autónomos. Estas herramientas fomentan la autorregulación y el aprendizaje activo, dos aspectos clave para dominar un idioma de manera sostenida.

A nivel global, el auge de estas aplicaciones es evidente. Según Business Research Insights, el mercado de apps para aprender idiomas con IA supera los 4.900 millones de dólares y se proyecta que alcanzará más de 16.600 millones para 2032. Este crecimiento refleja el interés creciente de los usuarios por soluciones digitales que ofrezcan una experiencia educativa más personalizada y flexible.

Usuarios pueden usar chatbots de
Usuarios pueden usar chatbots de IA para aprender otros idiomas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Diez apps para aprender idiomas con ayuda de la inteligencia artificial

1. Airlearn: Diseñada para hablantes de español, esta app permite aprender inglés y francés mediante conversaciones guiadas por IA, ofreciendo retroalimentación inmediata en gramática y pronunciación.

2. Babbel: Reconocida por sus lecciones breves y efectivas, utiliza inteligencia artificial para ajustar la dificultad del contenido y mejorar la pronunciación mediante reconocimiento de voz en tiempo real.

3. Busuu: Integra funciones como “Conversaciones de IA”, donde el usuario puede practicar en escenarios simulados, y un sistema de “repetición espaciada” que ayuda a consolidar el vocabulario aprendido.

4. Duolingo: Tras su alianza con OpenAI, incorporó funciones como “Videollamada con Lily”, “Duoradio” y “Explica mi respuesta”, que utilizan IA para ofrecer conversaciones realistas y explicaciones personalizadas de los errores.

5. Elsa Speak: Especializada en pronunciación, esta aplicación analiza la voz del usuario con IA y corrige entonación, ritmo y fonética. Ideal para quienes buscan perfeccionar su acento en inglés.

Elsa Speak ayuda a aprender
Elsa Speak ayuda a aprender idiomas.

6. Midoo AI: A diferencia de otras apps, no divide el aprendizaje en niveles o lecciones fijas. Analiza los objetivos y errores del usuario para crear una ruta completamente personalizada.

7. Learna: Su tutor virtual de IA conversa con los usuarios en inglés y corrige errores de gramática y pronunciación al instante, promoviendo la práctica constante del idioma hablado.

8. Preply: Combina tutores humanos con inteligencia artificial para reforzar la práctica autónoma. Según sus datos, el 97% de los usuarios mejora su confianza al hablar tras un uso sostenido.

9. Rosetta Stone: Incluye una tecnología patentada de reconocimiento de voz que permite comparar la pronunciación del alumno con la de hablantes nativos y corregirla en tiempo real.

10. TalkPal AI: Permite practicar conversaciones naturales en más de 50 idiomas con un tutor de IA que ofrece retroalimentación inmediata y ejercicios interactivos inspirados en situaciones reales.

Talkpal AI te ayuda a
Talkpal AI te ayuda a aprender nuevos idiomas usando inteligencia artificial.