Nvidia marca un hito: es la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares en valor de mercado

Este logro sin precedentes se alcanza apenas tres meses después de superar la barrera de los 4 billones

Guardar
La estrategia para fortalecer su
La estrategia para fortalecer su posición incluye alianzas de gran escala. REUTERS/Dado Ruvic

Nvidia se ha posicionado en la cúspide de la industria tecnológica al superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil, un logro sin precedentes que llega apenas tres meses después de romper la barrera de los 4 billones. El vertiginoso crecimiento de la compañía californiana refleja cómo la demanda de microprocesadores, impulsada por la fiebre global de la inteligencia artificial, ha transformado las reglas del mercado.

Nvidia y la fiebre de la IA: impulso del valor de mercado

El avance de Nvidia se explica principalmente por su habilidad para adaptar sus GPU, inicialmente pensadas para videojuegos, al entrenamiento y despliegue de sistemas de inteligencia artificial avanzados, como los que operan en ChatGPT y generadores de imágenes.

A medida que los chatbots y soluciones de IA ganaron protagonismo entre empresas y consumidores, la demanda de los chips de Nvidia se disparó, incrementando su valor en el mercado a un ritmo inusual.

Huang acaba de anunciar pedidos
Huang acaba de anunciar pedidos por valor de 500.000 millones de dólares en chips. REUTERS/Kent Nishimura

En la jornada más reciente, las acciones de la empresa alcanzaron los 207,86 dólares, con una circulación de 24.300 millones de títulos, situando su capitalización en 5,05 billones de dólares. Para dimensionar esta cifra, supera el PIB de economías enteras, como la India, Japón o el Reino Unido, según datos del FMI.

Este liderazgo llegó acompañado de comparaciones con hitos anteriores, como el alcanzado por Apple al convertirse en la primera en alcanzar el trillón de dólares en bolsa por el éxito del iPhone. Ahora es Nvidia quien encabeza la ola de transformación tecnológica, en lo que algunos analistas consideran el mayor cambio estructural desde la aparición del smartphone.

Riesgos, alianzas estratégicas y expansión global de Nvidia

El ascenso meteorológico de Nvidia no está exento de advertencias. Autoridades financieras globales, como el Banco de Inglaterra y el Fondo Monetario Internacional, han resaltado el riesgo latente de una posible burbuja vinculada a los precios inflados por el entusiasmo sobre la IA, que podría significar una corrección abrupta si el mercado se recalienta.

Nvidia desarrolla unidades de procesamiento
Nvidia desarrolla unidades de procesamiento gráfico y tecnologías orientadas a la IA, videojuegos, centros de datos y computación de alto rendimiento. REUTERS/Dado Ruvic

No obstante, Jensen Huang, CEO de Nvidia, resta importancia a estos temores y sostiene que la utilidad creciente de los chatbots y aplicaciones de IA garantizará su rentabilidad futura.

La estrategia para fortalecer su posición incluye alianzas de gran escala. Huang acaba de anunciar pedidos por valor de 500.000 millones de dólares en chips, una inversión de 1.000 millones junto a Nokia para desarrollar tecnología 6G, así como una colaboración con Uber en el ámbito de robotaxis.

Además, Nvidia trabaja con el Departamento de Energía de Estados Unidos en la construcción de siete supercomputadoras de IA para fortalecer la infraestructura tecnológica nacional.

De cara al futuro, la compañía ya tiene en marcha una inversión de 100.000 millones de dólares en OpenAI con el fin de potenciar la capacidad informática que da vida a ChatGPT, sumando al menos 10 gigavatios de infraestructura de datos de IA.

El avance de Nvidia se
El avance de Nvidia se explica principalmente por su habilidad para adaptar sus GPU al entrenamiento y despliegue de sistemas de IA avanzados. REUTERS/Dado Ruvic

Estas iniciativas consolidan la expansión internacional y la diversificación de Nvidia, que trasciende la industria de los videojuegos y redefine el papel de las grandes tecnológicas en la economía mundial.

La competencia en la industria tecnológica

El éxito de Nvidia se produce en un entorno donde las tensiones comerciales y los aranceles sobre tecnología marcan la agenda de los principales foros económicos, como la cumbre APEC.

En este escenario, Nvidia mantiene su liderazgo y apunta a capitalizar la nueva ola de innovación que representa la inteligencia artificial, en una carrera que involucra a empresas como Apple, Microsoft y otros gigantes del sector. La expansión de sus operaciones y alianzas a nivel global transforman su relevancia estratégica y la posicionan como un actor clave para la próxima generación de avances tecnológicos.