
La posibilidad de que una superinteligencia artificial supere la capacidad de razonamiento humano antes de 2027 ha encendido un debate de gran magnitud en la comunidad tecnológica internacional.
El informe AI-2027, elaborado por Daniel Kokotajlo, exinvestigador de OpenAI, empresa detrás de ChatGPT sostiene que el desarrollo de sistemas capaces de pensar y mejorar por sí mismos avanza a un ritmo exponencial, lo que podría situar a la humanidad ante un punto de inflexión en menos de cuatro años.
El documento de Kokotajlo no se limita a advertir sobre la aceleración del progreso en inteligencia artificial, detalla un calendario de hitos que de cumplirse transformarían la relación entre humanos y máquinas.
Cómo será el camino de la IA para superar el razonamiento humano

Para lo que resta del año 2025, el informe prevé la aparición de los primeros agentes autónomos capaces de ejecutar tareas complejas sin supervisión. Un año después, estas inteligencias alcanzarían el nivel de un ingeniero humano y comenzarían a reescribir su propio código.
Finalmente, en 2027, las máquinas podrían superar a las personas en razonamiento, creatividad y velocidad mental. “Los sistemas ya son capaces de crear versiones mejores de sí mismos”, advierte Kokotajlo en el estudio.
Asimismo, el concepto de “superinteligencia recursiva” ocupa un lugar central en el análisis. Según el informe, una vez que las máquinas logren mejorarse sin intervención humana, el proceso se volvería imparable y la velocidad de avance escaparía a la comprensión humana.

Tareas que antes requerían años podrían resolverse en cuestión de días. Este escenario, que hasta hace poco parecía propio de la ciencia ficción, ahora es considerado plausible por varios referentes del sector.
Cuál será el impacto de una superinteligencia artificial a nivel social
El informe AI-2027 advierte que el debate ya no gira alrededor de cuándo llegará la superinteligencia, sino a la preparación de la sociedad para gestionarla. “La clave no será competir con las máquinas, sino aprender a colaborar con ellas”, dice el estudio.
El impacto en el empleo y la economía podría ser profundo. Algunas profesiones serán automatizadas, mientras que otras surgirían de nuevas necesidades. La frontera entre las capacidades humanas y las de las máquinas se volvería cada vez más difusa.

En el plano económico, el informe señala un doble efecto: la productividad podría aumentar, pero el poder se concentraría en manos de quienes controlen los sistemas más avanzados. Esto podría ampliar la brecha entre países ricos y pobres, porque el dominio tecnológico se traduciría en ventajas competitivas decisivas.
Por qué el avance de la inteligencia artificial genera debates éticos
Más allá de las consecuencias materiales, el desafío ético y emocional es otro tema de debate interesante. El informe plantea la pregunta de si la humanidad seguirá considerándose el centro del mundo cuando deje de ser la mente más avanzada.
Algunos líderes como Bill Gates ven en la IA una oportunidad para resolver problemas globales como el cambio climático o las enfermedades, siempre que se oriente con responsabilidad.

Otros temen que el control se diluya y que las decisiones cruciales escapen a la supervisión humana, lo que plantea interrogantes sobre cómo garantizar que estos sistemas respeten los valores y objetivos humanos.
Por este motivo, el estudio de Kokotajlo insiste en la urgencia de abrir un debate global sobre los límites éticos, la regulación y la transparencia en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Qué dicen otros líderes sobre la llegada de una IA más avanzada
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, considera que la inteligencia artificial general (AGI), es decir, una IA con capacidades cognitivas similares a las humanas, podría materializarse antes de lo previsto.
Demis Hassabis, fundador de DeepMind (Google), estima un horizonte de entre cinco y diez años, aunque reconoce que el ritmo actual podría acortar ese plazo. En contraste, Yann LeCun, de Meta, sostiene que las máquinas aún “no entienden realmente el mundo, solo lo imitan”.
Últimas Noticias
La IA impulsa la demanda de discos duros de Western Digital y Seagate
La rápida expansión de infraestructuras para IA está detrás de la fuerte demanda actual de discos duros

Cómo saber si tu distribuidor de internet te da la velocidad que pagas
Una velocidad de internet óptima es clave para el teletrabajo, la educación virtual y el entretenimiento en línea

Qué planes de Starlink están disponibles: costos, modelos y más
SpaceX ofrece diversas opciones de su internet satelital, dirigidas a cada perfil de usuario
Cómo usar la nueva función de seguridad de WhatsApp que protege tus chats
La actualización introduce métodos de acceso que reemplazan las contraseñas tradicionales y simplifican la recuperación de archivos personales
Los 10 animes más vistos en Crunchyroll para maratonear
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón




