
Un reciente informe de OpenAI ha puesto en evidencia la magnitud de las conversaciones sobre suicidio que se mantienen a través de ChatGPT, al revelar que más de un millón de usuarios interactúan semanalmente con el chatbot acerca de este tema.
Esta cifra, que representa el 0,15% de los usuarios activos de la plataforma, adquiere una dimensión importante al considerar que el servicio digital cuenta con 800 millones de personas que lo utilizan cada semana.
Además, la organización estadounidense, especializada en inteligencia artificial (IA), detalló que una proporción similar de usuarios manifiesta apego emocional hacia ChatGPT y que cientos de miles presentan indicios de psicosis durante sus interacciones con el asistente inteligente.
Cuál es el debate sobre el uso de ChatGPT y su impacto en la salud mental
El debate sobre el impacto de los chatbots en la salud mental se intensificó tras la demanda presentada en agosto de 2025, por los padres de un joven de 16 años en Estados Unidos, que se suicidó después de varios meses de interacción con ChatGPT.
En esa ocasión, los familiares responsabilizaron a OpenAI y a su director ejecutivo, Sam Altman, por haber acelerado el lanzamiento de GPT-4o pese a los problemas de seguridad detectados en ese modelo de IA. Este caso reavivó la preocupación pública sobre los riesgos asociados al uso de asistentes conversacionales basados en inteligencia artificial.
Por esta razón, el informe divulgado esta semana por OpenAI forma parte de un anuncio más amplio sobre las iniciativas de la empresa para enfrentar estos desafíos.
En ese contexto, la compañía informó que ha colaborado con 170 expertos en salud mental, quienes concluyeron que la versión más reciente de ChatGPT “responde de forma más adecuada y consistente en relación con las ediciones anteriores” del chatbot.
Cómo han evolucionado las respuestas de ChatGPT sobre el suicidio
En cuanto a la evaluación de las respuestas de la IA en conversaciones sobre suicidio, OpenAI afirmó que GPT-5 cumple en un 91% con los comportamientos considerados deseables, frente al 77% registrado por el modelo anterior.
También, la empresa señaló que el nuevo sistema se ajusta con mayor eficacia a las medidas de seguridad durante conversaciones prolongadas, un aspecto en el que las versiones previas, según la propia organización, mostraban menor efectividad.

Asimismo, el escrutinio sobre la industria de la inteligencia artificial no se limita a OpenAI. Otras compañías, como Character AI, han enfrentado demandas por su presunto impacto negativo en la estabilidad mental de los usuarios.
Esta misma semana, un estudio reveló que los chatbots tienden a ser extremadamente aduladores y, en ocasiones, pueden incentivar prácticas desaconsejadas más allá del plano digital.
Por qué hay incertidumbre sobre las medidas que buscan mitigar este problema
A pesar de la publicación de estos datos y los avances en los modelos, la persistencia de los problemas de salud mental vinculados al uso de ChatGPT sigue siendo incierta.
Mientras Sam Altman sostiene que han logrado “mitigar los graves problemas de salud mental” asociados al uso de ChatGPT y anuncia la incorporación de controles parentales para proteger a los menores, el propio CEO anticipó que próximamente se añadirán funciones que permitirán a los mayores de edad mantener conversaciones subidas de tono con avatares virtuales.
En contraste, Microsoft, uno de los principales socios de OpenAI, ha optado por marcar distancia respecto a estas nuevas funciones. “Nuestros chatbots no permitirán charlas de ese estilo”, declararon según citó TN.
Microsoft agregó: “si bien GPT-5 traería una mejora con respecto a los modelos de IA anteriores en términos de seguridad, todavía parece haber una parte de las respuestas del modelo que OpenAI considera indeseables”. Además, los modelos previos, incluido el cuestionado GPT-4o, continúan disponibles para los suscriptores.
Últimas Noticias
Xiaomi inicia el despliegue global de HyperOS 3, basado en Android 16, con nueva interfaz
Entre las funciones más llamativas se encuentra ‘Hyper Island’, un sistema de notificaciones y eventos inspirado en la Dynamic Island de Apple

Glosario de tecnología: ¿Qué es y cómo funciona Arduino?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Google lanzará nuevo hardware Fitbit en 2026
El potencial lanzamiento de nuevos productos Fitbit podría coincidir con la consolidación de la aplicación Fitbit Coach

Este es el robot humanoide de Noetix Robotics que cuesta lo mismo que un iPhone
Bumi puede caminar, mantener el equilibrio, bailar, responder a comandos de voz y cuenta con una programación visual fácil de usar mediante arrastrar y soltar

Microsoft prepara nueva herramienta en Windows 11 para diagnosticar errores que provocan fallos del sistema
La nueva función de diagnóstico proactivo de Windows 11 analizará la memoria del sistema tras un reinicio inesperado para detectar el origen del fallo


