Si alguna vez has recibido un mensaje sospechoso o de intento de estafa en WhatsApp, te puede interesar activar el conocido modo antirrobo. Este consiste en un conjunto de herramientas y ajustes de seguridad que puedes habilitar de forma manual para proteger tu cuenta y tus datos personales.
Una de las medidas principales es la verificación en dos pasos, que añade una capa extra de seguridad al requerir un código PIN adicional cada vez que se registre tu número en un nuevo dispositivo. Así, si alguien intenta acceder a tu cuenta, no podrá hacerlo sin ese dato.
Cabe aclarar que el modo antirrobo no es una función oficial única de WhatsApp, sino la combinación de varias opciones de seguridad que ya existen en la aplicación y que puedes activar una por una desde la configuración.

Configurar estas opciones ayuda a reducir el riesgo de robos de cuenta o fraudes, brindándote mayor tranquilidad al usar la plataforma.
Cómo activar la verificación en dos pasos de WhatsApp
Para activar la verificación en dos pasos de WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp en tu celular.
- Toca el ícono de menú (tres puntos) en la esquina superior derecha y selecciona ‘Configuración’ (o ve a ‘Ajustes’ en iPhone).
- Ingresa en ‘Cuenta’.
- Selecciona ‘Verificación en dos pasos’.
- Pulsa en ‘Activar‘.
- Crea un código PIN de seis dígitos y confírmalo.
- Opcionalmente, añade una dirección de correo electrónico para recuperar tu cuenta si olvidas el PIN.
Una vez activada, WhatsApp pedirá este PIN al registrar tu número en un nuevo dispositivo, añadiendo una capa extra de seguridad a tu cuenta.

Qué es y cómo activar la privacidad avanzada del chat en WhatsApp
La privacidad avanzada del chat en WhatsApp es una herramienta que ayuda a proteger tus conversaciones. Esta función impide que otros exporten chats, descarguen automáticamente contenido en sus dispositivos o utilicen los mensajes con funciones de inteligencia artificial.
De esta forma, todos los participantes pueden confiar en que lo que se habla permanecerá dentro del chat, sin riesgo de filtración.
Para activarla, solo debes abrir el chat que te interese, pulsar sobre el nombre de la persona o grupo y seleccionar la opción privacidad avanzada del chat. De esta manera, refuerzas la seguridad y confidencialidad de tus conversaciones.
Cómo limitar quién puede agregar a grupos en WhatsApp
Para limitar quién te agrega a grupos en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación móvil y dirígete a ‘Ajustes’.
- Seleccionar ‘Privacidad’ e ir a ‘Grupos’.
- Seleccionar la opción ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos, excepto...’.
Limitar quién puede agregarte a grupos en WhatsApp sirve para proteger tu privacidad y evitar que personas desconocidas o no deseadas te sumen a chats grupales sin tu consentimiento.
Al establecer restricciones, solo tus contactos (o los que tú elijas) podrán agregarte, lo que reduce el riesgo de recibir invitaciones a grupos molestos, de spam o con contenido inapropiado.

Esta función te da mayor control sobre tus interacciones, evitando situaciones incómodas y asegurando que solo participes en grupos con personas que realmente conoces o en los que deseas estar.
Para qué sirve el modo antirrobo en WhatsApp
El modo antirrobo en WhatsApp consiste en un conjunto de medidas y herramientas de seguridad que ayudan a proteger tu cuenta frente a intentos de robo o acceso no autorizado.
Al activar opciones como la verificación en dos pasos, bloquear la pantalla de la app o controlar los dispositivos vinculados, se dificulta que extraños tomen el control de tu cuenta, incluso si obtienen tu tarjeta SIM o intentan hacerse pasar por ti.
Este conjunto de ajustes brinda mayor protección a tus datos personales, tus chats y tu información privada, mejorando la seguridad general al usar WhatsApp.
Últimas Noticias
Este es el robot humanoide de Noetix Robotics que cuesta lo mismo que un iPhone
Bumi puede caminar, mantener el equilibrio, bailar, responder a comandos de voz y cuenta con una programación visual fácil de usar mediante arrastrar y soltar

Microsoft prepara nueva herramienta en Windows 11 para diagnosticar errores que provocan fallos del sistema
La nueva función de diagnóstico proactivo de Windows 11 analizará la memoria del sistema tras un reinicio inesperado para detectar el origen del fallo

Google Cloud anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
La principal propuesta, ‘Capacita+ aprende IA con Google Cloud’, apunta a capacitar a estudiantes y profesionales de 50 universidades de 10 países de la región
Cuáles son las estrategias que suman transparencia, equidad y cooperación internacional a la inteligencia artificial
Nuevas directrices éticas, acuerdos entre organizaciones y la supervisión humana se consolidan como pilares para asegurar un desarrollo confiable de la IA, mientras instituciones, empresas y gobiernos trabajan para potenciar sus beneficios sociales y minimizar riesgos

Ciberdelincuentes usan extensiones de navegador para espiar y robar información personal
Extensiones legítimas pueden cambiar de dueño y volverse maliciosas. Expertos recomiendan instalar solo desde tiendas oficiales y comprobar la reputación del desarrollador


