
La presencia de dispositivos no autorizados en la red WiFi doméstica puede afectar de manera directa la velocidad y calidad de la conexión a internet. Identificar cuántos aparatos están conectados es esencial para mantener el control sobre el uso del ancho de banda y evitar que terceros utilicen la señal sin permiso.
El primer paso para conocer el número exacto de dispositivos conectados consiste en utilizar aplicaciones especializadas, disponibles para teléfonos como para computadoras.
Entre las opciones más utilizadas se encuentran Fing, compatible con sistemas Android y iOS, y Wireless Network Watcher, diseñada para Windows. Estas herramientas permiten realizar un escaneo de la red y ofrecen un listado detallado de todos los dispositivos conectados.
Dónde descargar las apps que permiten ver los dispositivos conectados al WiFi

Para emplear una de estas aplicaciones, es necesario descargarla desde la tienda correspondiente, ya sea Google Play para celulares Android o la App Store para dispositivos con iOS. Una vez instalada, la aplicación debe abrirse y ejecutarse el escaneo de la red WiFi a la que se está conectado.
Al finalizar el proceso, la herramienta mostrará una lista completa de los dispositivos conectados, proporcionando información técnica relevante como la dirección IP, la dirección MAC y, en algunos casos, el nombre identificador del dispositivo.
El análisis de este listado permite detectar la presencia de dispositivos ajenos. Es importante considerar que la lista incluirá no solo computadoras y teléfonos, sino otros aparatos conectados, como el propio router, impresoras con conexión inalámbrica o dispositivos streaming, como un Chromecast.

Para identificar conexiones sospechosas, se debe comparar la lista generada por la aplicación con los dispositivos que se reconocen como propios.
Qué otra opción es útil para revisar los dispositivos conectados a la red WiFi
Otra alternativa para verificar los dispositivos conectados consiste en acceder directamente a la configuración del router mediante un navegador web. Este método permite gestionar diversos aspectos de la red, incluyendo la visualización de los dispositivos conectados en tiempo real.
El procedimiento comienza al abrir un navegador en cualquier dispositivo y escribir en la barra de direcciones la dirección IP del router. Las direcciones más habituales son “192.168.1.1”, “192.168.0.1” y “192.168.1.254”.
Si se desconoce la dirección específica, puede consultarse en la etiqueta del router, en el manual de usuario o mediante los comandos ipconfig (en Windows) o ifconfig (en Mac o Linux).

Una vez ingresada la dirección IP, se solicita el nombre de usuario y la contraseña del router. Si estos datos no han sido modificados, suelen ser valores predeterminados como “admin” para ambos campos, o “admin” como usuario y “password” como contraseña. Esta información suele estar disponible en la etiqueta del dispositivo.
En qué apartado se encuentran los dispositivos conectados a la red de internet
Dentro del panel de configuración, es necesario buscar la sección que muestra los dispositivos conectados, la cual puede denominarse “Dispositivos conectados”, “Lista de dispositivos”, “Clientes DHCP” o “Red local”.
En este apartado se presenta un listado de todos los aparatos actualmente conectados a la red, sumado a su dirección IP, dirección MAC y, en ocasiones, el nombre del dispositivo.

Contar con esta información permite identificar rápidamente cualquier acceso no autorizado, y tomar las medidas necesarias para proteger la red WiFi del hogar.
Cómo eliminar los dispositivos extraños de la red WiFi
Modificar la contraseña del WiFi es el método más efectivo para expulsar dispositivos no autorizados. Al cambiar la clave desde la configuración del router, todos los aparatos conectados perderán su vínculo inmediato con la red, incluidos los ajenos. Solo quienes reciban la nueva contraseña podrán volver a conectarse.
Este procedimiento obliga a autenticar cada dispositivo; por eso, se debe elegir una contraseña robusta que combine letras, números y símbolos.
Últimas Noticias
Ex CEO de Intel lanza Gloo, una plataforma de IA religiosa enfocada en la fe
La empresa ya presta servicios a más de 140.000 líderes y organizaciones religiosas

Cómo desconectarse del celular sin apagarlo
Android y iPhone ofrecen herramientas como Bienestar digital o Tiempo en pantalla para limitar aplicaciones y controlar hábitos

Los videojuegos en PlayStation Plus que están en el top
El amplio catálogo de Sony permite a los usuarios siempre encontrar algo para jugar y pasar horas de diversión frente a la pantalla

Noche de Halloween: estos son los disfraces y maquillajes más populares según la IA
Las principales inteligencias artificiales anticipan un Halloween dominado por personajes de K-pop, Merlina Addams y criaturas mágicas, fusionando cultura pop, efectos futuristas y maquillaje creativo

Nvidia marca un hito: es la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares en valor de mercado
Este logro sin precedentes se alcanza apenas tres meses después de superar la barrera de los 4 billones



