
Antes de elegir el tipo de conexión entre tu computadora y el monitor, conviene conocer las diferencias entre los principales tipos de puerto de monitor y para qué sirve cada uno. La elección no solo determina si podrás conectar ambos dispositivos, sino que puede afectar la calidad de imagen y sonido que recibirás.
Un conector inadecuado podría evitar que aproveches la máxima resolución de tu monitor o limitar la experiencia de audio y video, además de impedir la compatibilidad física entre los equipos. A continuación, se describe el propósito de los conectores de monitor más frecuentes y las claves para identificarlos y sacar el máximo provecho según tu caso.
HDMI (High-Definition Multimedia Interface)
Uno de los puertos modernos más universales es el HDMI. Su adopción es muy amplia, estando presente en la mayoría de los televisores, monitores y otros dispositivos recientes. HDMI transmite audio y video digital de alta definición, sin comprimir los datos, lo que permite obtener imagen y sonido de alta calidad sin pérdida apreciable.

Su ranura rectangular mide aproximadamente 1 cm de ancho por 0,5 cm de alto y puede encontrarse en la parte posterior o lateral de equipos, casi siempre junto al logotipo respectivo. Es relevante mencionar que existen diferentes versiones de HDMI: la versión 1.4 soporta resoluciones de hasta 1080p, mientras que HDMI 2.0 llega hasta 4K.
Asimismo, hay variantes como HDMI ARC (Audio Return Channel), que permite enviar el audio desde el monitor a un receptor externo, facilitando una experiencia envolvente en sistemas sofisticados.
DVI (Digital Visual Interface)
Otro conector frecuente en monitores y tarjetas gráficas es el estándar digital conocido como DVI. Este puerto fue muy popular para transmisión de video digital de alta calidad entre ordenadores y pantallas.

Una entrada DVI puede identificarse por su forma rectangular, acompañada por cuatro ranuras pequeñas alineadas al costado y tornillos laterales que aseguran el cable. El estándar comprende varias versiones según el tipo de señal: DVI-I puede manejar tanto señales digitales como analógicas, mientras que DVI-D solo transmite señal digital.
Dado que DVI carece de soporte para el canal de audio, en caso de conectar dispositivos modernos que priorizan imagen y sonido integrados, debe contemplarse este inconveniente. La versatilidad de DVI permite el uso de adaptadores hacia VGA o HDMI, aunque siempre respetando los límites impuestos por el tipo de señal soportada.
DisplayPort
A la vanguardia de la transmisión digital de alta resolución figura el conector DisplayPort. Dirigido principalmente a monitores modernos y ordenadores, este estándar destaca por su capacidad para manejar audio y video en calidad superior, llegando incluso a 8K (DisplayPort 1.4, hasta 60 Hz) y permitiendo la transmisión a múltiples pantallas con una sola conexión.

El puerto DisplayPort se reconoce fácilmente por su ranura rectangular y un pequeño bisel, así como por la presencia de pines y una ligera hendidura para fijar el cable firmemente en su sitio.
Algunas computadoras portátiles emplean la variante más compacta Mini DisplayPort, compatible con las mismas especificaciones eléctricas. Para aprovechar al máximo este estándar, se debe revisar la versión incluida en el dispositivo, ya que DisplayPort 1.2 ofrece soporte para 4K a 60 Hz, mientras versiones posteriores incrementan las prestaciones.
VGA (Video Graphics Array)
En dispositivos de generaciones anteriores —o aún en equipamiento de oficinas y sistemas industriales— sigue vigente la interfaz analógica VGA. A pesar de haberse visto bastante desplazada por estándares digitales, VGA persiste como opción para conectar monitores y ordenadores antiguos.

Su entrada se caracteriza por contener dos filas de pines dispuestas en triángulo y tornillos laterales para asegurar el conector. Sin embargo, la señal analógica es susceptible a interferencias y pérdida de calidad, especialmente con cables largos, haciendo que la definición y nitidez de imagen sean muy inferiores a las soluciones actuales.
Por ese motivo, siempre que sea posible, se recomienda optar por conexiones digitales como DisplayPort o HDMI.
Distinguir entre estos tipos de puerto y seleccionar el adecuado para tu PC y monitor asegura el óptimo desempeño de tus dispositivos. Cada estándar tiene particularidades relevantes —como soporte de resoluciones, transmisión de audio o facilidad de conexión— que influyen tanto en la calidad como la funcionalidad general del sistema.
Últimas Noticias
Shakira y el Grupo Niche hace historia: los mejores videos virales de su presentación en Cali
Las redes sociales mostraron el momento en el que la barranquillera cantó “Sin Sentimiento”

Dos preguntas que Bill Gates siempre se hace antes de resolver cualquier problema y que todos deberíamos imitar
El proceso de Gates implica adaptar las enseñanzas ajenas a la realidad propia, evitando la simple imitación
El botón oculto que permite proyectar la pantalla del celular a la tele en pocos segundos
Con solo conectar ambos dispositivos a la misma red WiFi, los usuarios pueden compartir videos, juegos y presentaciones sin cables ni pasos complejos

Conoce cómo Jeff Bezos, creador de Amazon, convenció a sus padres de poner todos los ahorros en su empresa
El empresario dejó una carrera estable en Wall Street y convenció a su familia de invertir en un negocio con altas probabilidades de fracaso, que según dijo eran del 70% de pérdida

Alerta en Latinoamérica: las redes sociales no están ayudando a combatir el matrimonio infantil
Testimonios de menores de quince países muestran que la tecnología ha modificado la manera en que se producen las uniones forzadas, una realidad que afecta a 12 millones de niñas cada año



