Guardar
Para evitar que otros, como
Para evitar que otros, como tus vecinos, usen tu WiFi, puedes ocultar el nombre de la red (SSID). (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si deseas evitar que otras personas, como tus vecinos, accedan a la conexión WiFi de tu hogar, una opción efectiva es ocultar el nombre de la red (SSID). Al hacerlo, tu red dejará de aparecer en la lista de conexiones disponibles, dificultando que terceros intenten conectarse sin tu permiso.

Aunque esta medida no reemplaza el uso de una contraseña segura, sí añade una capa extra de protección al reducir la visibilidad de tu internet frente a desconocidos.

Para mayor seguridad, combina esta opción con una clave robusta y un cifrado moderno como WPA2 o WPA3, lo que ayudará a mantener tu red doméstica protegida frente a accesos no autorizados.

Para mayor protección, usa una
Para mayor protección, usa una contraseña fuerte y cifrado WPA2 o WPA3. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo ocultar el nombre de una red WiFi

Para ocultar el nombre de una red Wi-Fi (SSID) y aumentar la privacidad de tu conexión, sigue estos pasos:

  • Accede al router.

Conéctate a la red WiFi e ingresa la dirección IP de tu router en el navegador (generalmente 192.168.0.1 o 192.168.1.1). Introduce tu usuario y contraseña de administrador.

  • Busca la configuración inalámbrica.

Dentro del panel de control del router, localiza la sección denominada “Configuración inalámbrica”, “WiFi settings” o “Wireless settings”.

  • Desactiva la emisión del SSID.

Busca una opción llamada “Emitir SSID”, “Broadcast SSID” o “Mostrar nombre de red”. Desactívala o marca la casilla que indica que no se muestre el nombre.

Ocultar el SSID refuerza la
Ocultar el SSID refuerza la privacidad y seguridad de la red doméstica o empresarial. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Guarda los cambios.

Haz clic en “Guardar” o “Apply” para que la configuración se actualice.

Una vez oculto, tu WiFi no aparecerá en la lista de redes disponibles. Para conectarte, deberás ingresar manualmente el nombre de la red y la contraseña en tus dispositivos.

Para qué sirve ocultar el nombre de la red WiFi

Ocultar el nombre de la red WiFi, conocido como SSID (Service Set Identifier), es una medida que busca reforzar la privacidad y la seguridad en el uso doméstico o empresarial de la conexión a Internet.

Al desactivar la emisión del SSID, la red deja de aparecer en la lista de conexiones disponibles que muestran los dispositivos cercanos.

Además de ocultar el SSID,
Además de ocultar el SSID, hay otras formas de fortalecer la seguridad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De esta forma, se dificulta que personas ajenas detecten tu red y intenten acceder a ella sin autorización, ya que para conectarse será necesario conocer y escribir manualmente tanto el nombre de la red como la contraseña.

Esta práctica resulta útil para evitar intentos de intrusión ocasionales, especialmente si vives en zonas de alta densidad poblacional, como edificios o complejos residenciales, donde hay muchas redes disponibles en un mismo entorno.

Sin embargo, es importante señalar que ocultar el SSID no sustituye una contraseña segura ni un cifrado robusto (como WPA2 o WPA3), pues existen herramientas que pueden escanear redes incluso ocultas.

Revisar con frecuencia los dispositivos
Revisar con frecuencia los dispositivos conectados permite detectar accesos sospechosos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De qué otras formas proteger una red WiFi

Además de ocultar el nombre de la red, existen diversas medidas que refuerzan la seguridad. La más importante es utilizar un cifrado robusto, como WPA2 o WPA3, acompañados de una contraseña fuerte que combine letras, números y símbolos. Es recomendable evitar contraseñas predeterminadas o fáciles de adivinar.

Otra acción es actualizar periódicamente el firmware del router, ya que los fabricantes suelen lanzar mejoras de seguridad para corregir posibles vulnerabilidades.

Se puede configurar el filtrado de direcciones MAC, permitiendo únicamente a determinados dispositivos conectarse a la red, aunque no es infalible ante ataques avanzados.

Conviene reducir el alcance del
Conviene reducir el alcance del WiFi colocando el router lejos de ventanas o muros exteriores, así se evita que la señal se extienda hacia la calle. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desactivar la administración remota del router y cambiar el usuario y contraseña predeterminados del panel de configuración son pasos esenciales para prevenir que otras personas puedan tomar el control del equipo.

Es útil limitar el alcance de la señal WiFi, ubicando el router lejos de ventanas o paredes exteriores para reducir la exposición a la vía pública.

Por último, monitorizar regularmente los dispositivos conectados ayuda a detectar accesos sospechosos. Todas estas medidas, aplicadas de manera conjunta, contribuyen a mantener la seguridad y la integridad de la red doméstica frente a amenazas externas.