Guardar
Las plataformas de música cuentan
Las plataformas de música cuentan con diferentes secciones para encontrar nuevos artistas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante años, encontrar música nueva dependía de la radio, las recomendaciones de amigos o las listas de éxitos. Hoy, los algoritmos de las plataformas de streaming han transformado esa experiencia: analizan los hábitos de escucha de cada usuario, aprenden sus preferencias y sugieren canciones que podrían gustarle. Spotify, YouTube Music y Apple Music lideran este cambio, ofreciendo herramientas diseñadas para descubrir artistas y temas sin esfuerzo.

La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la curaduría humana trabajan juntos en estas plataformas para crear listas personalizadas, emisoras infinitas o selecciones diarias. Cada servicio tiene su propio enfoque para acompañar al usuario en la búsqueda de nuevos sonidos, mezclando lo que ya conoce con lo que aún no ha escuchado.

A continuación, repasamos cómo funcionan las principales funciones de descubrimiento musical en los servicios más populares del momento.

Las plataformas ahora ofrecen diferentes
Las plataformas ahora ofrecen diferentes secciones para descubrir nuevas canciones. - VisualesIA

Spotify: el descubrimiento como parte de la rutina

Con más de 600 millones de usuarios activos, Spotify se ha convertido en una referencia global. Su sistema de recomendaciones se apoya en algoritmos avanzados que generan listas automáticas a partir de los hábitos de escucha. Una de las más conocidas es Discover Weekly, actualizada cada lunes con unas 30 canciones nuevas que el usuario nunca ha escuchado pero que encajan con sus gustos.

Cada viernes llega Release Radar, con lanzamientos recientes de artistas que se siguen o se escuchan con frecuencia. También están los Daily Mixes, combinaciones temáticas que agrupan géneros o estados de ánimo y que equilibran lo familiar con lo nuevo.

Además, la función DJ con IA actúa como un locutor personal: selecciona música, explica por qué la eligió y sugiere canciones inéditas basadas en la actividad del usuario. Cuanto más se utilice la app —marcando canciones como favoritas o siguiendo artistas—, mejor será la precisión de las recomendaciones.

Con Discover Weekly de Spotify
Con Discover Weekly de Spotify podrás encontrar nuevas canciones. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

YouTube Music: emisoras infinitas y descubrimientos diarios

El servicio de Google combina lo mejor del streaming tradicional con la comunidad de YouTube, lo que permite acceder a versiones en vivo, remezclas y contenido exclusivo. Su herramienta principal para descubrir nueva música son las radios basadas en artistas o canciones: al elegir una, la aplicación genera una secuencia continua de temas similares.

Estas radios pueden configurarse para priorizar canciones desconocidas o ampliar la variedad de intérpretes. También existe un modo descubrimiento, que ajusta la selección para mostrar temas nuevos sin repetir lo ya escuchado.

Una de las funciones más recientes es Tu descubrimiento diario, una lista que se actualiza cada día con sugerencias personalizadas. Además, YouTube Music está probando herramientas de inteligencia artificial generativa que refinarán aún más las recomendaciones, aunque por ahora solo están disponibles para algunos usuarios en Estados Unidos.

Tu descubrimiento diario es la
Tu descubrimiento diario es la herramienta que ofrece YouTube Music. (Sanket Mishra/Pexels)

Apple Music: listas curadas y estaciones personalizadas

Apple Music apuesta por una combinación de curaduría editorial y aprendizaje automático. En la pestaña Escuchar ahora, el usuario encuentra sugerencias adaptadas a su historial, lanzamientos recientes y selecciones por estado de ánimo o género.

Una de las funciones más efectivas para encontrar nuevos temas es la Discovery Station, una emisora que reproduce de forma continua canciones que no están en la biblioteca del usuario pero que el sistema considera que podrían gustarle. A diferencia de Tu estación, esta lista se centra exclusivamente en descubrir artistas y estilos nuevos.

La pestaña Explorar complementa estas opciones con listas creadas por el equipo editorial de Apple, organizadas por regiones, géneros o tendencias. Además, el sistema aprende de las interacciones: marcar canciones como favoritas o seleccionar “Sugerir menos” ayuda a afinar el algoritmo y mejorar las futuras recomendaciones.

Discovery Station es la sección
Discovery Station es la sección que ofrece Apple Music. (Foto: Apple)