Guardar
Con Gemini puedes convertir tu
Con Gemini puedes convertir tu antiguo smartphone en un asistente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Google ha ampliado el alcance de Gemini, su asistente basado en inteligencia artificial, a una mayor cantidad de dispositivos Android, incluidos modelos lanzados hace varios años. Con esta actualización, es posible reutilizar un teléfono antiguo para nuevas funciones, entre ellas convertirlo en un asistente doméstico o un altavoz inteligente con comandos de voz. Esta medida amplía el ecosistema de la compañía y permite aprovechar equipos que, aunque ya no se usan como principal dispositivo, aún pueden ofrecer un rendimiento funcional.

Esta iniciativa busca no solo extender el uso de la IA en más dispositivos, sino también ofrecer una alternativa práctica frente al desuso tecnológico. Gracias a Gemini, los usuarios pueden mantener activos sus antiguos teléfonos y aprovechar sus capacidades conectadas, incluso si se trata de modelos con más de cinco años en el mercado.

A continuación, te explicamos qué requisitos necesitas para instalar Gemini en tu teléfono antiguo, cómo configurarlo correctamente y de qué manera puedes convertirlo en un altavoz inteligente completamente operativo.

Solo necesitas tener una cuenta
Solo necesitas tener una cuenta de Google. (Unsplash)

Requisitos mínimos para instalar Gemini

Para que un dispositivo Android pueda ejecutar Gemini, debe contar con al menos la versión Android 9 Pie, lanzada en 2018. Esto significa que la mayoría de los teléfonos producidos a partir de ese año pueden acceder a la actualización sin mayores complicaciones. Además, el dispositivo debe tener un mínimo de 2 GB de memoria RAM, una cuenta de Google vinculada y encontrarse en una región donde el servicio esté disponible.

Si tu equipo tiene más de siete años y no cuenta con esta versión del sistema operativo, existe la opción de instalar una ROM personalizada, como LineageOS, que permite actualizar el software para que el dispositivo sea compatible con Gemini. Una vez cumplidos estos requisitos, basta con descargar la aplicación desde Google Play y configurarla como asistente predeterminado en los ajustes del sistema.

En caso de que el sistema no muestre la opción automáticamente, puede activarse de forma manual desde el apartado de Aplicaciones predeterminadas → Asistente digital. Tras la configuración, el teléfono estará listo para interactuar con la inteligencia artificial de Google, tanto por voz como por texto.

Gemini, que se puede instalar
Gemini, que se puede instalar en teléfonos con Android 9, puede convertir un smartphone en desuso en un asistente virtual.

Qué se puede hacer con Gemini en un móvil antiguo

Una vez configurado, Gemini ofrece las mismas funciones que en un teléfono de última generación. Aunque el rendimiento puede ser ligeramente más lento, el asistente permite responder preguntas, generar texto, imágenes o videos, e incluso mantener conversaciones naturales por voz mediante Gemini Live.

También es posible utilizar la cámara del dispositivo para que la IA analice imágenes, identifique objetos o traduzca texto en tiempo real. De igual forma, permite crear “Gems”, pequeños módulos o extensiones personalizadas que amplían las capacidades del asistente.

Todo el historial de interacciones queda almacenado en la cuenta de Google del usuario, lo que facilita continuar conversaciones o tareas iniciadas desde otros dispositivos, como una computadora o una tablet. Esto convierte a Gemini en una herramienta versátil, incluso en equipos con hardware limitado.

Con Gemini puedes convertir un
Con Gemini puedes convertir un antiguo celular en un altavoz inteligente.

Convertir el teléfono en un altavoz inteligente

Si se trata de un dispositivo que ya no usas a diario, una alternativa práctica es convertirlo en un altavoz inteligente. Solo es necesario mantener el teléfono conectado a la corriente, activar el comando de voz “Hey Google” y permitir que funcione incluso con la pantalla apagada.

De esta manera, el móvil podrá responder preguntas, reproducir música, controlar dispositivos del hogar inteligente o dar recordatorios, igual que un Nest Mini o un Echo Dot. Basta con colocarlo en una base o soporte en una zona fija de la casa, como la cocina o el escritorio.

Esta reutilización no solo alarga la vida útil del dispositivo, sino que también representa una opción sostenible y económica para incorporar un asistente virtual al hogar sin necesidad de comprar un altavoz inteligente dedicado.