Guardar
El navegador incorpora memoria contextual,
El navegador incorpora memoria contextual, que permite recordar el historial de navegación. REUTERS/Dado Ruvic

OpenAI presentó oficialmente ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que revolucionaría el modo en que los usuarios interactúan con internet. Este desarrollo posiciona a la compañía con una alternativa directa a navegadores tradicionales como Chrome o Safari y se suma a la ola de plataformas que integran IA desde el primer momento.

ChatGPT Atlas: funciones principales y diferencias frente a los navegadores clásicos

ChatGPT Atlas integra en su interfaz la tecnología conversacional de OpenAI. En la práctica, esto permite que el usuario navegue por la web y, de forma paralela, interactúe con ChatGPT desde una barra lateral dedicada. Esta función, visible con el botón ‘Pregunta a ChatGPT’, divide la pantalla y facilita el acceso instantáneo a resúmenes de páginas, generación de textos relacionados o respuestas sobre lo que se está consultando en tiempo real.

El navegador incorpora memoria contextual, que permite recordar el historial de navegación y la forma en que una persona interactúa con páginas específicas. “Esto significa que puedes pedirle a ChatGPT algo como: ‘Busca todas las ofertas de empleo que revisé la semana pasada y crea un resumen con las tendencias del sector para prepararme para entrevistas’. ChatGPT puede recordar lo que has explorado y sugerir qué hacer después”, clarifica OpenAI.

ChatGPT Atlas integra en su
ChatGPT Atlas integra en su interfaz la tecnología conversacional de OpenAI. REUTERS/Dado Ruvic

Es pertinente señalar que esta función es ajustable: los usuarios pueden revisar, modificar o eliminar datos almacenados cuando lo consideren necesario.

Para quienes priorizan la privacidad, la compañía garantiza que los historiales de navegación se mantienen privados y no se utilizan para el entrenamiento del modelo, salvo autorización expresa del usuario. Existen modos adicionales como el incógnito y controles parentales para reforzar la protección y el manejo familiar de datos.

Automatización y modo agente

Entre las novedades, sobresale el modo agente, una función que permite a ChatGPT ejecutar tareas automáticamente dentro del navegador bajo supervisión controlada. Esto abre posibilidades como organizar pedidos, agregar elementos a carritos de compra, buscar información sectorial, preparar reportes de equipo o gestionar documentos laborales y personales sin cambiar de aplicación o pestaña.

Los logotipos de ChatGPT Atlas
Los logotipos de ChatGPT Atlas y Mozzila Firefox se ven en esta ilustración. REUTERS/Dado Ruvic

El modo agente está en fase beta y solo disponible para suscriptores de planes de pago. OpenAI implementa una serie de restricciones para reducir riesgos de seguridad: no permite ejecutar código, descargar archivos ni instalar extensiones, y limita el accionar frente a aplicaciones sensibles como banca electrónica.

La empresa advierte sobre riesgos asociados, comunicando que “los agentes pueden ser vulnerables a instrucciones ocultas en páginas web o correos electrónicos diseñadas para alterar su comportamiento. Esto podría ocasionar el robo de datos o la ejecución de acciones no autorizadas”.

Instalación, compatibilidad y experiencia de usuario en ChatGPT Atlas

La descarga inicial de ChatGPT Atlas está habilitada para dispositivos macOS y es accesible a través de una página específica de OpenAI. El software puede ser utilizado tanto en versiones gratuitas como pagas (Plus, Pro, Go, Enterprise y Edu) y se prevé su expansión a Windows, iOS y Android.

La descarga inicial de ChatGPT
La descarga inicial de ChatGPT Atlas está habilitada para dispositivos macOS.

Durante la instalación, el usuario puede importar historial de navegación, contraseñas y favoritos, adaptar el idioma del sistema y decidir si activa la memoria inteligente del asistente.

ChatGPT Atlas busca redefinir la experiencia online, proporcionando un entorno en el que la inteligencia artificial participativa acompaña cada paso: desde búsquedas sencillas hasta la automatización avanzada de procesos personales o laborales.

Qué es Comet

Desde el 3 de octubre de 2025, cualquier persona en el mundo puede descargar gratuitamente Comet , el nuevo navegador creado por Perplexity AI . Esta apertura global busca posicionar a la aplicación como una alternativa novedosa, integrando la inteligencia artificial como pilar de la navegación online.

Perplexity lanzó su navegador Comet
Perplexity lanzó su navegador Comet de manera gratuita. (Foto: Perplexity)

Comet, presentado por la empresa fundada en Estados Unidos en 2022, combina un asistente multitarea que posibilita búsquedas, generación de resúmenes, comparación de precios en plataformas de comercio electrónico, monitoreo de eventos en tiempo real y gestión de calendarios, todo desde una única ventana. Este abordaje elimina la necesidad de pestañas múltiples o extensiones, habituales en otros navegadores.

Según Perplexity AI, Comet no se limita a ejecutar algoritmos mediante complementos, sino que fue construido desde sus cimientos para hacer de la inteligencia artificial un componente esencial de la interacción web.

Con este lanzamiento, la compañía pretende competir de manera directa con Google Chrome, apostando por herramientas que integran funciones propias de buscador, verificador de fuentes y automatización de tareas cotidianas.