
La plataforma de mensajería WhatsApp está incorporando una función que promete transformar la dinámica de los chats grupales: la posibilidad de mencionar a todos los miembros con una sola etiqueta. Esta característica, que comenzó su fase de pruebas en la actualización beta para Android 2.25.26.3 y se amplió en la versión 2.25.31.9, permite notificar simultáneamente a todos los participantes en una conversación grupal, sin necesidad de etiquetar a cada uno por separado.
El objetivo es agilizar la comunicación y asegurar que los mensajes relevantes lleguen a todos los miembros, independientemente de sus configuraciones individuales.
Cómo se puede etiquetar a todos los participantes del grupo

La nueva función se integra al menú de menciones y aparece junto a las opciones para etiquetar miembros individuales. El usuario puede seleccionar la etiqueta @todos para alertar en solo un paso a toda la comunidad de un grupo.
De acuerdo con los primeros reportes de usuarios beta, este recurso facilita la gestión de mensajes importantes, sobre todo en conversaciones muy activas donde las nuevas respuestas pueden ocultar anuncios clave.
Normas de uso de la nueva función de WhatsApp
WhatsApp ha diseñado reglas específicas para el uso de @todos en función del tamaño del grupo. En chats pequeños, todos los miembros tienen la posibilidad de emplear la mención grupal. Este diseño favorece entornos colaborativos como equipos de trabajo, familias o grupos de estudio, donde la transparencia y la coordinación directa son factores clave.
En los grupos llamados grandes (definidos actualmente como aquellos con más de 32 participantes) la plataforma limita el uso de @todos únicamente a los administradores. Esta medida busca evitar notificaciones excesivas y potenciales abusos en comunidades de mayor tamaño, manteniendo el flujo de la conversación más organizado y enfocado.
La restricción para grandes grupos responde a criterios prácticos de comunicación. En grupos pequeños, recibir notificaciones globales suele ser manejable y útil para asegurar que ningún mensaje se pierda. En cambio, en comunidades más extensas o chats de eventos, la función podría resultar invasiva si su acceso no está regulado.
Así, solo los administradores pueden alertar a todos, reservando la herramienta para anuncios relevantes y evitando la saturación de avisos. Esta distinción refleja la adaptación de WhatsApp a las distintas formas en las que los usuarios gestionan la comunicación según el propósito y la composición de cada grupo.
Además, la función incluye otro cambio relevante: cualquier usuario puede optar por silenciar las notificaciones de la mención @todos en cualquier grupo, sin importar su tamaño. El control se encuentra disponible en la pantalla de información del chat, en el apartado de gestión de notificaciones.
De esta manera, quienes prefieran evitar interrupciones pueden mantener un flujo de mensajes más tranquilo, mientras que quienes requieren atención inmediata siguen recibiendo alertas para no perderse avisos críticos. Si el grupo permanece silenciado, las menciones globales no sobrescribirán esta preferencia, aunque es posible mantener las notificaciones activas si así se desea con el modo destacado.
Este enfoque busca ofrecer mayor personalización y comodidad a los miembros de la plataforma. Los usuarios tienen la libertad de regular el nivel de interacción y el tipo de información que reciben, adaptando la experiencia grupal a sus necesidades personales y circunstancias laborales o educativas.
La herramienta ya está disponible para algunos evaluadores beta de WhatsApp en Android y el acceso seguirá expandiéndose en forma paulatina. La compañía implementa estos cambios de manera gradual para garantizar estabilidad y recoger opiniones de los primeros usuarios antes de un despliegue más amplio. A medida que avance la actualización, serán más los grupos que podrán experimentar con una comunicación más directa, cada uno con la flexibilidad de ajustar las notificaciones a sus preferencias.
Últimas Noticias
Los usuarios de Tinder en EE. UU. tendrán que verificar su identidad con un selfie
El proceso solicita a quienes se registren por primera vez que envíen un breve video donde su rostro debe coincidir con las fotos del perfil
