Guardar
La tecnología transforma las lavadoras:
La tecnología transforma las lavadoras: cómo elegir el modelo ideal para cada hogar - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Seleccionar una lavadora adecuada para el hogar requiere analizar aspectos técnicos y de uso que definen la eficiencia general del electrodoméstico. Especialistas del sector remarcan que la elección va mucho más allá del aspecto estético o la marca comercial.

De acuerdo con distribuidores de electrodomésticos y elementos para el hogar como Homecenter, los consumidores deben revisar, entre otros, la capacidad de carga, los programas de lavado, la velocidad de centrifugado y aspectos de seguridad, así como los sistemas de lavado existentes y los tipos de lavadoras.

Qué debo tener en cuenta para comprar una lavadora

La capacidad de carga es una de las principales variables a valorar, ya que permite dimensionar el equipo según el volumen de prendas que la vivienda necesita procesar por ciclo.

La elección de estos dispositivos
La elección de estos dispositivos deben considerar factores como su ubicación y la cantidad de personas que conviven en una casa. (Foto: Samsung)

La capacidad óptima suele asociarse directamente al número de personas en la familia y a la frecuencia de lavado. Un modelo con mayor carga ayuda a reducir el número de ciclos, lo que contribuye al ahorro de agua y energía.

El segundo factor relevante es referente a los programas de lavado que ofrece el equipo. Actualmente, las lavadoras presentan ciclos preestablecidos para distintos tipos de tejidos y cantidades de suciedad.

Existen modos específicos para prendas delicadas, ropa deportiva, algodón, jeans e incluso para ropa muy sucia que necesita remojo. Esta flexibilidad permite adaptar el lavado a las necesidades cotidianas y evitar daños en textiles que requieren tratamiento especial.

Otro aspecto a revisar antes de la compra es la velocidad de centrifugado. Esta función elimina el exceso de agua de las prendas al finalizar el ciclo, lo que reduce los tiempos de secado y el consumo de energía. La mayoría de los modelos actuales parten de 400 revoluciones por minuto (rpm) y pueden llegar hasta 1.600 rpm.

El avance tecnológico en las
El avance tecnológico en las lavadoras facilita un lavado más eficiente y personalizado - (REUTERS/Sergio Pérez)

Expertos recomiendan preferir equipos con una capacidad mínima de 700 rpm para garantizar resultados más eficientes, aunque advierten que un mayor número de rpm podría incrementar el costo energético.

El funcionamiento interno también cuenta. Las lavadoras automáticas simplifican el proceso mediante la programación completa del lavado, con opciones para ajustar la temperatura, el volumen de agua y la selección de ciclo, además de integrar compartimientos para suavizantes y filtros atrapa-pelusa.

Algunos modelos modernos logran determinar de forma automática el nivel de agua necesario para cada carga, optimizando el consumo de recursos.

En contraste, los modelos semiautomáticos requieren supervisión constante, ya que el usuario realiza manualmente la carga y descarga de agua, además de controlar la dosificación de detergentes y suavizantes. Aunque suelen ser más accesibles en términos económicos, pueden significar una mayor inversión de tiempo y atención para su manejo.

Qué tipo de lavadores hay en el mercado

Así eligen los especialistas la
Así eligen los especialistas la mejor lavadora: sistemas inteligentes, ahorro de energía y máxima seguridad - (Mabe)

En lo referente a los tipos de lavadoras, la elección se divide en varias opciones. Las lavadoras de carga frontal presentan una mayor eficiencia de centrifugado, mayor capacidad y consumen menos energía. Según Homecenter, estos modelos suelen ofrecer programas de lavado más largos y óptimos para familias numerosas.

Las lavadoras de carga superior, habituales en viviendas con espacio limitado, proporcionan buenos resultados, aunque su consumo de agua y electricidad tiende a ser más elevado. Las lavadoras integrables resultan adecuadas para quienes desean ocultar el electrodoméstico en la cocina o el baño, ajustándolo al mobiliario disponible.

Existe también la modalidad de lavadoras con función de secado integrada y lavadora-secadora. Estas alternativas, populares en viviendas pequeñas, combinan el proceso de lavado y secado en un solo aparato. Suelen utilizar aire frío para condensar la humedad, lo que representa un ahorro de agua y optimización del espacio.

Más allá de las características técnicas, los expertos recomiendan mantener buenas prácticas de uso y mantenimiento que extiendan la vida útil del equipo.

En materia de seguridad, conviene seleccionar modelos con sistemas de bloqueo automático de la puerta durante el funcionamiento, así como revisar la cobertura de la garantía ofrecida por el fabricante. Es relevante observar también la etiqueta de eficiencia energética, que clasifica cada aparato en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

Dada la variedad de funcionalidades y formatos en el mercado, analizar todas estas variables resulta clave para quienes buscan una lavadora eficiente, segura y duradera para el entorno doméstico.