
Los múltiples dispositivos conectados en los hogares, ya sean para el entretenimiento o tareas educativas o laborales, han convertido la velocidad de la red WiFi en un factor determinante para el desempeño de actividades cotidianas.
En ambientes domésticos donde conviven televisores, teléfonos y computadoras, los problemas de conexión suelen manifestarse con mayor frecuencia, afectando desde la fluidez de las videollamadas hasta los tiempos de carga al reproducir contenido en streaming.
Hay que considerar que optimizar la red WiFi doméstica no implica necesariamente grandes inversiones. A través de ajustes sencillos, es posible mejorar de gran forma la calidad del internet en el hogar, al revisar factores como la ubicación del router y su distancia con algunos electrodomésticos.
Cómo la ubicación de router influye en la calidad del internet

La ubicación del router emerge como uno de los elementos más influyentes en la calidad de la señal inalámbrica. Instalar este elemento en un punto central, elevado y libre de obstáculos dentro de la vivienda contribuye a una mejor distribución de la señal.
Según High Speed Internet, elementos como paredes gruesas, espejos y electrodomésticos, sobre todo el horno microondas, pueden interferir y debilitar la cobertura. Por ello, mantener el router alejado de esquinas o habitaciones cerradas resulta fundamental para evitar la limitación del alcance.
Además, colocar el router en un soporte mural o en un estante alto y despejado puede transformar la experiencia de conexión en todos los espacios del hogar.
Cuál es la mejor banda ancha para que el router funcione mejor en el hogar

La tecnología de los routers actuales permite operar en dos bandas principales: 2,4 GHz y 5 GHz. La primera ofrece mayor alcance, pero suele estar más saturada en zonas urbanas densas. En contraste, la banda de 5 GHz proporciona velocidades superiores y menor interferencia, aunque su radio de acción es más limitado.
Revisar la configuración del router y optar por la banda menos congestionada puede incrementar notablemente la velocidad de conexión. Algunos modelos incluso seleccionan automáticamente el canal óptimo dentro de la banda elegida, lo que optimiza aún más la señal.
De qué forma influye el número de dispositivos conectados a la red WiFi
El número de dispositivos conectados simultáneamente incide en el rendimiento de la red. Cada aparato, desde smartphones hasta consolas de videojuegos y electrodomésticos inteligentes, consume parte del ancho de banda disponible.

Para evitar la saturación, conviene desconectar aquellos dispositivos que no se estén utilizando y priorizar los que requieren mayor velocidad, como un televisor en streaming o una computadora en videollamada.
Algunos módems permiten asignar prioridades a determinados dispositivos, asegurando así un funcionamiento óptimo en las tareas más exigentes.
Qué hacer para tener internet en espacios del hogar alejados del router
En viviendas de gran tamaño o con varios niveles, las zonas sin cobertura representan un desafío habitual. Los extensores de señal pueden resolver este inconveniente si se ubican en puntos intermedios entre el router y las áreas con baja recepción, amplificando la señal sin debilitarla.

La instalación de un sistema de red de malla (mesh) constituye una alternativa más eficiente, porque distribuye la cobertura de manera uniforme mediante nodos interconectados.
Cómo han evolucionado los routers con el paso de los años
La evolución tecnológica de los routers ha sido acelerada en los últimos años. Los modelos antiguos, sobre todo aquellos con más de cinco años de antigüedad, suelen estar limitados a estándares de conexión obsoletos y no responden a las exigencias de los servicios actuales.
Asimismo, cambiar a un router compatible con WiFi 5 o WiFi 6 no solo incrementa la velocidad de la red, sino que mejora la gestión de múltiples dispositivos conectados de forma simultánea y evita interferencias molestas y constantes.
Últimas Noticias
Los usuarios de Tinder en EE. UU. tendrán que verificar su identidad con un selfie
El proceso solicita a quienes se registren por primera vez que envíen un breve video donde su rostro debe coincidir con las fotos del perfil



