Guardar
El CEO de Nvidia, Jensen
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, anticipa la era del trabajo híbrido: humanos e IA como colegas en las empresas - REUTERS/Gonzalo Fuentes

El avance de la inteligencia artificial está redefiniendo los escenarios laborales a una velocidad sin precedentes, y Jensen Huang, CEO de Nvidia, lo sabe, por lo que ha proyectado un futuro donde trabajadores humanos y agentes digitales coexisten en las organizaciones.

Bajo el liderazgo de Huang, la compañía se posicionó como pionera en el desarrollo de hardware de IA, mucho antes de la reciente adopción masiva de estas tecnologías impulsada por herramientas como ChatGPT. Para el ejecutivo, la inteligencia artificial no representa una amenaza inmediata sobre el empleo tal como sostienen algunos expertos.

La perspectiva del CEO de Nvidia sobre el futuro laboral de la IA

Huang sostuvo durante una entrevista con Citadel Securities, que la integración de sistemas de IA en el entorno empresarial seguirá un proceso semejante al de cualquier contratación: análisis, selección, entrenamiento y adaptación a la cultura organizacional.

Así será el futuro laboral
Así será el futuro laboral según Jensen Huang: de nuevos roles a competencias necesarias en la era de la IA

Las herramientas de inteligencia artificial no estarán listas para operar desde el primer momento y deberán superar fases de evaluación y ajuste, como ocurre con los nuevos empleados. Según el CEO de Nvidia: La fuerza laboral del futuro en las empresas será una combinación de humanos y humanos digitales”.

En este contexto, Huang ha enfatizado la realidad de una colaboración próxima entre humanos y sistemas autónomos. De acuerdo con sus proyecciones, los departamentos de tecnología de las compañías evolucionarán hasta convertirse en áreas clave para la gestión del talento digital.

Cómo será el futuro para los trabajadores humanos

Los profesionales de sistemas y tecnología pasarán a ser responsables de la administración, capacitación y supervisión de los agentes IA que funcionarán como trabajadores digitales. Esta visión, defendida durante la entrevista, se manifiesta también en el crecimiento extraordinario de Nvidia, que alcanzó una valorización sin precedentes y sostiene su liderazgo global en el mercado de chips.

Huang consideró que la inteligencia artificial creará nuevos roles laborales y que la transición será gradual. A su juicio, la convivencia entre empleados biológicos y agentes inteligentes abrirá el camino para una organización híbrida, donde la tecnología amplificará la productividad y desatará nuevas oportunidades profesionales.

 El avance de la
El avance de la IA redefine la estructura organizacional, demanda nuevas habilidades y abre el camino a la integración laboral de agentes autonómicos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Frente a las voces que advierten sobre la desaparición masiva de empleos, el CEO de Nvidia se muestra optimista y recalcó que el ajuste principal recae en la adaptación de las empresas y la actualización permanente de las competencias laborales.

Cuatro claves para recién graduados que buscan el mejor trabajo en el nuevo mercado laboral

En este contexto, preocupante para algunos sectores, los jóvenes profesionales y quienes aspiran a su primer empleo deben ajustar sus expectativas y estrategias para insertarse con éxito en un mercado influido por la expansión de la inteligencia artificial. Cuatro claves surgen como esenciales:

1. La transformación laboral va más allá de la IA

La reducción de vacantes para recién graduados no ocurre solo por el avance tecnológico, también por factores económicos globales, cambios en la demanda empresarial y las nuevas dinámicas del trabajo híbrido.

Quienes buscan insertarse deben analizar el contexto integral del sector, identificar tendencias de su industria y explorar oportunidades más allá de las grandes corporaciones.

2. Considerar a las pymes como espacio de crecimiento y aprendizaje

El liderazgo tecnológico, la valorización
El liderazgo tecnológico, la valorización de la formación continua y el trabajo conjunto entre humanos y agentes digitales definirán las oportunidades más atractivas del sector, según expertos y directivos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las pequeñas y medianas empresas ofrecen entornos menos saturados donde la flexibilidad y la innovación tecnológica ganan terreno. A menudo, estos espacios valoran la capacidad de adaptación y el dominio de herramientas digitales, ofreciendo oportunidades tangibles para la inserción y el ascenso profesional de los recién egresados.

3. Invertir en habilidades ligadas a la inteligencia artificial

El aprendizaje y la actualización constante en materia de IA, automatización y ciencias de datos resulta indispensable. Las empresas de distintos sectores ya incorporan la evaluación de conocimientos prácticos de IA en sus procesos de selección.

La habilidad para interactuar con sistemas como generadores de texto, asistentes virtuales y gestores de datos se convierte en criterio diferenciador en la competencia por los mejores empleos.

4. Usar IA con criterio en la búsqueda de trabajo

Entender la transformación global, invertir
Entender la transformación global, invertir en habilidades de inteligencia artificial y buscar crecimiento en empresas flexibles destacan como ejes para aprovechar la nueva realidad digital - (Imagen ilustrativa Infobae)

El empleo de herramientas de inteligencia artificial facilita desde la creación de currículums hasta la preparación para entrevistas. Sin embargo, depender exclusivamente de sistemas automatizados puede limitar el impacto de la candidatura.

Los postulantes deben balancear la eficiencia que aporta la tecnología con la autenticidad y el desarrollo de habilidades comunicativas para responder a los filtros cada vez más especializados de las áreas de recursos humanos.

Mientras la inteligencia artificial redefine la estructura del empleo, la flexibilidad, la capacidad de aprendizaje y la disposición para integrar nuevas tecnologías seguirán siendo atributos clave. El enfoque de Huang y la evolución de Nvidia actúan como guía para comprender la tendencia: el éxito profesional en este nuevo entorno exige adaptabilidad y visión de futuro.