Acciones de Nvidia retroceden y reavivan las dudas sobre la estabilidad del sector tecnológico

La compañía de chips más valiosa del mundo cayó cerca de 3% en Wall Street, en medio de una mayor aversión al riesgo y tensiones comerciales entre Washington y Pekín

Guardar
Nvidia cae en la bolsa
Nvidia cae en la bolsa de valores. (Nvidia)

Las acciones de Nvidia registraron una caída por un aumento de la aversión al riesgo en los mercados y por tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. La empresa, considerada el principal referente de la inteligencia artificial en bolsa, vio cómo los inversores reducían posiciones ante señales de incertidumbre en el comercio internacional.

En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, los títulos de la compañía descendieron alrededor de 2,8%, cotizando cerca de 176 dólares por acción. Otras firmas del sector de semiconductores, como AMD y Broadcom, también mostraron retrocesos similares, en un contexto de cautela generalizada en los índices tecnológicos.

El retroceso se produce tras semanas de fuerte volatilidad en los mercados bursátiles, donde las valoraciones de las grandes tecnológicas han alcanzado niveles históricamente altos, impulsadas por el auge de la inteligencia artificial y las expectativas de crecimiento en este campo.

Las acciones de Nvidia descendieron
Las acciones de Nvidia descendieron al rededor de 2,8 %. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tensiones geopolíticas y exposición a China

Uno de los factores que más ha pesado sobre Nvidia en las últimas jornadas es la creciente preocupación por las restricciones tecnológicas entre Washington y Pekín. Las autoridades estadounidenses han impuesto límites al envío de chips avanzados a China, una medida que ha afectado directamente las ventas de las compañías líderes del sector.

Informes recientes indican que la exposición de Nvidia al mercado chino se ha reducido considerablemente, al punto de que la empresa ya no proyecta ingresos provenientes de ese país para el trimestre actual. Este cambio representa un giro importante, considerando que China había sido uno de los mercados clave para su crecimiento en años anteriores.

Analistas de mercado señalan que esta situación deja a Nvidia más vulnerable a los choques políticos y regulatorios, al depender en mayor medida de la demanda proveniente de Estados Unidos y Europa. A esto se suma el hecho de que las acciones tecnológicas con valoraciones elevadas tienden a reaccionar con más fuerza a las noticias negativas, lo que explica el movimiento abrupto en el precio de la acción.

El principal descenso de la
El principal descenso de la bolsa de valores e Nvidia se debe a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

“Peones en una guerra fría digital”

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha reconocido en declaraciones recientes que la empresa opera en un entorno geopolítico cada vez más complejo. Según analistas de Running Point Capital Advisors, el discurso del CEO refleja la posición incómoda de las tecnológicas en medio de lo que describen como una “guerra fría digital” entre las dos mayores economías del mundo.

Esta situación ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro de la cadena de suministro global de semiconductores, un componente esencial no solo para la industria tecnológica, sino también para sectores como la automoción, la defensa y la energía.

¿Inicio de una venta más amplia en el sector tecnológico?

La caída de Nvidia ha encendido las alarmas sobre una posible corrección general en el sector tecnológico, aunque los analistas aún consideran que es pronto para hablar de una tendencia sostenida. La baja se produjo en un contexto de nerviosismo macroeconómico y de preocupación por la estabilidad del sistema bancario, factores que suelen impactar primero a las compañías de crecimiento más elevado.

Pese a la caída en
Pese a la caída en la bolsa, expertos aseguran que los inversores seguirán apostando por la IA. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

No obstante, la demanda estructural de soluciones de inteligencia artificial e infraestructura de datos continúa siendo sólida. Los últimos resultados financieros de las principales fundiciones de chips y de proveedores de servicios en la nube muestran una inversión constante en tecnologías de IA, lo que sugiere que el retroceso podría responder más a factores coyunturales que a un deterioro del negocio de fondo.

Qué observan los inversores

En los próximos días, los operadores seguirán de cerca la correlación entre el índice de semiconductores de Filadelfia y las grandes tecnológicas, así como cualquier actualización por parte de Nvidia sobre su exposición al mercado chino.

De ampliarse las caídas a otros sectores del Nasdaq, los analistas no descartan una rotación más amplia dentro del mercado, en la que los inversores opten por sectores menos volátiles. Sin embargo, si las pérdidas permanecen limitadas al rubro de semiconductores, el episodio podría interpretarse como una corrección puntual impulsada por factores políticos.

En cualquier caso, la evolución de Nvidia seguirá siendo un indicador clave para medir el pulso de la industria tecnológica y del entusiasmo inversor en torno a la inteligencia artificial.