Guardar
El desarrollo de esta tecnología
El desarrollo de esta tecnología en YouTube comenzó a finales del año pasado. (Reuters)

La preocupación por el uso no autorizado de la imagen y voz de los creadores de contenido en YouTube impulsó el lanzamiento de una nueva herramienta tecnológica. Desde hoy, los miembros del Programa de Socios de la plataforma pueden solicitar la eliminación de videos que utilicen su imagen o voz generadas por inteligencia artificial sin su consentimiento.

Esta función, que responde al aumento de casos en los que la IA se emplea para suplantar identidades o publicitar productos sin autorización, representa un avance en la protección de la identidad digital en el sitio.

La nueva función, denominada tecnología de detección de semejanza, tiene como objetivo evitar que terceros utilicen la imagen o la voz de los creadores para fines no autorizados, como la promoción de servicios o la difusión de información falsa. Según la compañía, la tecnología busca prevenir que las personas vean su imagen mal utilizada, ya sea para respaldar productos y servicios que no han aceptado apoyar o para difundir desinformación.

Este sistema está diseñado para
Este sistema está diseñado para la protección de la identidad personal. (Reuters)

Ejemplos recientes, como el de una empresa que utilizó una clonación de voz de IA de un conocido youtuber para publicitar productos, han evidenciado la urgencia de este tipo de medidas.

Funcionamiento y limitaciones de la nueva herramienta

El proceso para que los creadores soliciten la eliminación de videos inicia en la pestaña “Likeness” de YouTube Studio. Los usuarios deben aceptar el procesamiento de datos y, a través del teléfono móvil, escanear un código QR que dirige a una página web para verificar la identidad. Este paso requiere la presentación de un documento de identidad y la grabación de un breve video selfie.

Tras completar la verificación y conceder el acceso, los creadores pueden revisar los videos detectados en la pestaña de detección de contenido y solicitar su eliminación si encuentran material generado por IA sin su permiso, conforme a las directrices de privacidad. También pueden presentar una reclamación por derechos de autor o archivar el video en cuestión. Los creadores pueden optar por dejar de utilizar la herramienta en cualquier momento; la plataforma dejará de escanear sus videos en un plazo de 24 horas.

Logo de YouTube en la
Logo de YouTube en la pantalla de un smarphone. (Reuters)

En cuanto al alcance y las limitaciones, la tecnología aún en desarrollo podría mostrar videos que contienen el rostro real del creador y no solo versiones sintéticas. Por ello, se recomienda a los usuarios revisar cuidadosamente el material antes de solicitar su eliminación.

El sistema funciona de modo similar a Content ID, la herramienta empleada para la detección de contenido protegido por derechos de autor, pero está diseñado para la protección de la identidad personal. Por ahora, se notificó a la primera ola de creadores elegibles, y en los próximos meses se ampliará la disponibilidad a más usuarios.

El desarrollo de esta tecnología comenzó a finales del año pasado, durante una fase piloto en colaboración con la agencia Creative Artists Agency (CAA). Esta alianza permitió que celebridades, deportistas y creadores representados por CAA accedieran a una versión temprana de la herramienta para identificar y gestionar contenido generado por IA que utilizara su imagen en la plataforma. Varias de las figuras más influyentes del mundo tendrán acceso a tecnología diseñada para identificar y gestionar contenido generado por IA que incluya su imagen, incluido su rostro, en YouTube a gran escala.

YouTube. (Reuters)
YouTube. (Reuters)

La introducción de la tecnología de detección de semejanza se suma a otras medidas implementadas por YouTube para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial. Desde marzo, la plataforma exige a los creadores etiquetar los videos que incluyan contenido generado o modificado mediante IA. Además, ha adoptado políticas estrictas respecto a la música creada por IA que imite voces de artistas, con el objetivo de proteger tanto los derechos de autor como la integridad de los creadores.

En el ámbito regulatorio, YouTube manifestó su apoyo a iniciativas legislativas como la NO FAKES Act, destinadas a combatir la creación de réplicas digitales que imiten la imagen o la voz de una persona con fines engañosos o perjudiciales. La salvaguarda de la identidad en el entorno digital se consolida como una prioridad, en medio del avance y la disponibilidad creciente de tecnologías basadas en inteligencia artificial.

Últimas Noticias

Recupera tu cuenta de Google si perdiste la contraseña o algo más paso: amigos y familiares pueden ayudar

El sistema permite vincular a terceros en la restauración de cuentas, adaptándose a escenarios donde el correo alternativo o SMS resultan inutilizables, sin debilitar los estándares de protección

Recupera tu cuenta de Google

CEO de Nvidia anticipa el futuro del trabajo: humanos y agentes IA compartirán en las empresas

Jensen Huang proyecta organizaciones donde trabajadores digitales y personas colaboran bajo la gestión tecnológica, impulsando productividad y creando nuevas oportunidades para quienes se adapten a la revolución de la inteligencia artificial

CEO de Nvidia anticipa el

Así funciona la herramienta de Gemini que ayuda a gestionar y limpiar archivos de Google Drive

Gemini ahora puede liberar espacio en Google Drive con simples comandos, analizando qué archivos ocupan más memoria y proponiendo una limpieza inteligente

Así funciona la herramienta de

Fintech para la nueva generación: cómo la tecnología financiera está transformando el ahorro y la inversión juvenil

En la prueba PISA, se evidenció que el 19% de los estudiantes de 15 años posee una tarjeta prepago y el 56% cuenta con una cuenta bancaria

Fintech para la nueva generación:

Tim Cook adoptó una táctica a la que Steve Jobs se opuso: cuál es y cómo afectó la innovación de Apple

El valor de mercado de la empresa se acerca a los 4 billones de dólares, pero persisten dudas sobre su capacidad para liderar en inteligencia artificial y mantener el ritmo de invención que caracterizó la etapa de su cofundador

Tim Cook adoptó una táctica