Amazon podría estar desarrollando un plan para que sus robots reemplacen más de 600.000 puestos de trabajo, según The New York Times.
En 2024, ejecutivos habrían expuesto ante la junta directiva que la automatización permitiría evitar un aumento de la plantilla en Estados Unidos durante los próximos años, a pesar de que la empresa prevé duplicar las ventas de productos para 2033. Es decir, más de 600.000 empleados no serían necesarios.
De acuerdo con documentos filtrados, el objetivo del equipo de robótica de Amazon sería automatizar el 75% de las operaciones. Estos documentos recomendaría no utilizar públicamente términos como “automatización” o “IA”, y proponen hablar de “tecnología avanzada” o emplear la palabra “cobot” para subrayar la colaboración entre robots y humanos.

En respuesta, Amazon aseguró que los documentos revisados por The New York Times están incompletos y no reflejan la estrategia global de contratación.
Kelly Nantel, portavoz de la compañía, indicó que los archivos expresan opiniones internas de un grupo específico y añadió que la empresa planea contratar 250.000 personas para la próxima temporada navideña, sin especificar cuántos empleos serán permanentes.
No obstante, expertos como Daron Acemoglu, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien estudia la automatización y ganó el Premio Nobel de Economía en 2024, declaró al medio mencionado que una vez Amazon descubra cómo poner en práctica la automatización de esta forma, se extenderá a otras empresas también.

“Uno de los mayores empleadores de Estados Unidos se convertirá en un destructor neto de empleos, no en un creador neto de empleos”, reflexionó Acemoglu.
Cómo Amazon iniciaría su plan de automatización
La apuesta inicial de Amazon por la automatización comenzó en 2012, cuando la empresa adquirió el fabricante de robótica Kiva por USD 775 millones.
Esta compra transformó la logística interna: en vez de que los empleados recorrieran largas distancias dentro de los almacenes, robots similares a grandes discos transportaban los productos hacia ellos.
Desde ese momento, Amazon ha adoptado un complejo sistema de robots en sus operaciones. El año pasado inauguró en Shreveport, Luisiana, su centro logístico más avanzado, pensado como referencia para futuros almacenes automatizados. Allí, una vez empaquetado un artículo, rara vez vuelve a ser manipulado por una persona.

Mil robots operan en Shreveport, lo que habría permitido reducir la plantilla en un 25% respecto al número de empleados que habría necesitado sin automatización, según los documentos filtrados. La previsión para el próximo año, con más robots en funcionamiento, es que la necesidad de personal se reduzca a la mitad.
En un plan estratégico para 2025, el equipo de robótica aseguró: “Con este importante hito ahora a la vista, confiamos en nuestra capacidad de aplanar la curva de contratación de Amazon en los próximos 10 años”.
El modelo de Shreveport se replicaría en al menos cuarenta centros antes de 2027, empezando con una gran instalación recientemente abierta en Virginia Beach. Además, se están modernizando almacenes antiguos, incluyendo el de Stone Mountain, cerca de Atlanta.
Actualmente, estas instalaciones suman unos 4.000 empleados. Sin embargo, una vez se complete la automatización, se proyecta que el centro podría procesar un 10% más de artículos, pero requerirá hasta 1.200 empleados menos.

Según los análisis internos, tras la renovación en Stone Mountain, se necesitarán menos trabajadores y aumentará la dependencia de personal temporal frente a trabajadores a tiempo completo.
No obstante, Amazon habría indicado que, en algunos casos, ciertas instalaciones podrían llegar a aumentar su plantilla después de la modernización.
Ante la posible reducción de puestos de trabajo, algunos empleados involucrados en el proceso de transición han diseñado estrategias para “gestionar el mensaje” en Georgia.
Su objetivo es destacar la creación de nuevos empleos técnicos y promover la innovación, con la intención de que los funcionarios locales perciban orgullo por estos avances, de acuerdo con los documentos filtrados.
Últimas Noticias
Este es el robot humanoide de Noetix Robotics que cuesta lo mismo que un iPhone
Bumi puede caminar, mantener el equilibrio, bailar, responder a comandos de voz y cuenta con una programación visual fácil de usar mediante arrastrar y soltar

Microsoft prepara nueva herramienta en Windows 11 para diagnosticar errores que provocan fallos del sistema
La nueva función de diagnóstico proactivo de Windows 11 analizará la memoria del sistema tras un reinicio inesperado para detectar el origen del fallo

Google Cloud anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
La principal propuesta, ‘Capacita+ aprende IA con Google Cloud’, apunta a capacitar a estudiantes y profesionales de 50 universidades de 10 países de la región
Cuáles son las estrategias que suman transparencia, equidad y cooperación internacional a la inteligencia artificial
Nuevas directrices éticas, acuerdos entre organizaciones y la supervisión humana se consolidan como pilares para asegurar un desarrollo confiable de la IA, mientras instituciones, empresas y gobiernos trabajan para potenciar sus beneficios sociales y minimizar riesgos

Ciberdelincuentes usan extensiones de navegador para espiar y robar información personal
Extensiones legítimas pueden cambiar de dueño y volverse maliciosas. Expertos recomiendan instalar solo desde tiendas oficiales y comprobar la reputación del desarrollador


