
La serie de títeres chilena, 31 Minutos, prepara su regreso a la pantalla con el estreno de su primera película navideña, 31 Minutos: Calurosa Navidad, cuyo lanzamiento mundial está programado para el 21 de noviembre a través de Prime Video.
Este estreno exclusivo estará disponible en más de 240 países, marcando un nuevo hito para el programa que, durante dos décadas, se ha consolidado como uno de los fenómenos culturales más emblemáticos de Latinoamérica.
El anuncio de la película llega en un contexto de renovada popularidad para 31 Minutos, El show televisivo de Chile tiene 20 años de historia y reciente ha marcado récords en plataformas digitales de la radio pública estadounidense NPR.
El origen de 31 Minutos
Desde su debut en 2003, 31 Minutos se posicionó como un formato disruptivo en la televisión infantil y familiar. Creado por Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña bajo la producción de la chilena APLAPLAC, el show llevó a la pantalla un noticiero ficticio protagonizado por títeres que abordaban la actualidad, el absurdo y la ironía con un toque de humor inteligente.

Los personajes principales, entre los que destacan Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Policarpo y Patana, se convirtieron en íconos de distintas generaciones, trascendiendo el ámbito televisivo para conquistar espacios como el teatro, el cine, presentaciones en vivo y un museo itinerante que agotó localidades en Chile y México.
La mezcla de parodia del formato noticioso, sátira social, guiños a la cultura pop y una selección de canciones originales, hicieron de 31 Minutos un producto relevante no solo para niños, sino para un público de todas las edades.
Con una comunidad de fanáticos que cruza fronteras, Prime Video también apostó por hacer accesibles los 37 episodios remasterizados de la serie y su primera película en América Latina, incrementando el alcance de la marca y habilitando su llegada a nuevas audiencias.
La película navideña de 31 Minutos en Prime Video
En este contexto, Prime Video confirmó el estreno mundial de 31 Minutos: Calurosa Navidad. La película se sumará a la oferta de Amazon Originals en la plataforma y estará disponible desde el 21 de noviembre.
Calurosa Navidad promete mantener la esencia que caracteriza a 31 Minutos: humor afilado, personajes entrañables, sátira social y un repertorio musical original. El anuncio destaca que la trama presentará a Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Juanín y el resto del noticiero en una aventura inédita en torno a la festividad navideña, con la idiosincrasia propia de la serie, donde la Navidad se celebra en pleno verano, contrastando con los clichés cinematográficos del hemisferio norte.
Si bien los detalles argumentales completos permanecen bajo reserva, desde la producción confirman una historia centrada en la celebración navideña en Titirilquén, con calor, sol y toda la ironía propia del mundo 31 Minutos. Las canciones, como se vio en el Tiny Desk, jugarán un papel clave, y se espera que la película reitere el mensaje inclusivo y de humor transversal que ha hecho de la serie una referencia del entretenimiento en la región.
El éxito de 31 Minutos en Tiny Desk
El universo de 31 Minutos dio un salto internacional al presentarse en el Tiny Desk Concerts de NPR en Washington D.C., durante el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. Este formato, conocido por sus actuaciones musicales íntimas realizadas en la oficina central de NPR, ha recibido a artistas de la talla de Bono, Taylor Swift, Harry Styles y Bad Bunny. Sin embargo, la participación de 31 Minutos se distinguió por ser el primer grupo de títeres latinoamericanos en llegar a dicho escenario.
La grabación, a cargo de un equipo de 16 personas, incluyó titiriteros, músicos y técnicos que transformaron la oficina en una versión improvisada de Titirilquén, la ciudad ficticia del noticiario. Durante poco más de 21 minutos, interpretaron clásicos del repertorio de la serie como “Mi equilibrio espiritual”, “Bailan sin César”, “Calurosa Navidad” y “Mi muñeca me habló”, combinando sátira, nostalgia y crítica en un show que rápidamente se viralizó.

El video superó el millón de reproducciones en menos de 12 horas en YouTube, una cifra que según los registros de NPR Music solo Billie Eilish había logrado alcanzar tan rápido. A los pocos días, las visualizaciones ascendían a más de 8 millones, consolidando su presentación como una de las más vistas del ciclo y revalidando el fenómeno 31 Minutos ante un público internacional.
La puesta en escena no solo llevó a los personajes emblemáticos —Tulio Triviño, Bodoque, Patana, Guaripolo, Flor Bovina, Bombi el Zombie—, sino que regaló momentos que atravesaron la actualidad y la sátira política. Canciones como “Alza la mano si eres ilegal” desplegaron una fuerte crítica a las políticas migratorias de Estados Unidos, aludiendo directamente a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a través de un lagarto que personificaba la vigilancia migratoria.
El show incluyó referencias a la cultura pop global, homenajes musicales y una puesta visual en la que los músicos y titiriteros mimetizaron sus atuendos con el entorno, centrando así la atención en la narrativa de los títeres.
Últimas Noticias
Recupera tu cuenta de Google si perdiste la contraseña o algo más paso: amigos y familiares pueden ayudar
El sistema permite vincular a terceros en la restauración de cuentas, adaptándose a escenarios donde el correo alternativo o SMS resultan inutilizables, sin debilitar los estándares de protección
CEO de Nvidia anticipa el futuro del trabajo: humanos y agentes IA compartirán en las empresas
Jensen Huang proyecta organizaciones donde trabajadores digitales y personas colaboran bajo la gestión tecnológica, impulsando productividad y creando nuevas oportunidades para quienes se adapten a la revolución de la inteligencia artificial

Así funciona la herramienta de Gemini que ayuda a gestionar y limpiar archivos de Google Drive
Gemini ahora puede liberar espacio en Google Drive con simples comandos, analizando qué archivos ocupan más memoria y proponiendo una limpieza inteligente

Fintech para la nueva generación: cómo la tecnología financiera está transformando el ahorro y la inversión juvenil
En la prueba PISA, se evidenció que el 19% de los estudiantes de 15 años posee una tarjeta prepago y el 56% cuenta con una cuenta bancaria

Tim Cook adoptó una táctica a la que Steve Jobs se opuso: cuál es y cómo afectó la innovación de Apple
El valor de mercado de la empresa se acerca a los 4 billones de dólares, pero persisten dudas sobre su capacidad para liderar en inteligencia artificial y mantener el ritmo de invención que caracterizó la etapa de su cofundador
