Guardar
Conoce cómo resumir páginas desde
Conoce cómo resumir páginas desde Chrome. (Foto: Google)

Google está llevando Gemini, su asistente de inteligencia artificial, directamente al navegador. Ahora es posible pedirle a Gemini que haga un resumen de una página web completa desde Chrome en móviles Android, una opción que aparece como un atajo dentro de la superposición de Gemini y devuelve un texto condensado sin salir del navegador.

La función aprovecha Gemini 2.5 Flash, el modelo pensado para tareas rápidas y de alto volumen, y parece activarse siempre con esa variante cuando se usa el atajo de “Resumir página”, aunque los usuarios puedan tener otras versiones seleccionadas en la app. El objetivo es ofrecer resúmenes veloces y legibles sin sobrecargar los recursos.

Más allá de la comodidad, Google integra este flujo dentro del ecosistema de búsqueda: el mismo mecanismo de resumen puede activarse en contextos como pestañas abiertas en Chrome, artículos en Discover, resultados del buscador o en Google Noticias. El resultado aparece en una ventana emergente que se puede ampliar para seguir consultando o hacer preguntas de seguimiento en la app de Gemini.

Desde Gemini en Android, puedes
Desde Gemini en Android, puedes hacer resúmenes de páginas de Chrome.

Cómo pedir un resumen paso a paso

En Android la ruta es rápida: abre Chrome, activa el overlay de Gemini (o el acceso rápido que hayas configurado —por ejemplo, mantener pulsado el botón de inicio en algunos teléfonos) y toca la tarjeta o el chip que dice “Resumir página” que aparece encima de la barra de entrada. Gemini procesa el contenido de la pestaña y muestra un extracto en una ventana flotante sobre el navegador. Si quieres profundizar, puedes expandir esa ventana para abrir la app de Gemini y seguir la conversación.

El prompt interno que usa la función suele pedir algo así como “Sé conciso pero exhaustivo: explica los puntos clave en un lenguaje sencillo”, de modo que el resumen prioriza claridad y estructura, con varios párrafos y la posibilidad de pedir aclaraciones o ampliaciones.

Aprende a hacer resúmenes de
Aprende a hacer resúmenes de páginas con Gemini desde Android. (Foto: Google)

Qué modelo usa y por qué importa

Google ha elegido Gemini 2.5 Flash para esta tarea por su equilibrio entre velocidad y coste—es eficiente manejando grandes volúmenes y respuestas rápidas—mientras que modelos como 2.5 Pro quedan reservados para tareas de mayor complejidad o de pago. Esa decisión reduce latencia y permite ofrecer resúmenes en tiempo real desde el propio navegador.

Ventajas prácticas y casos de uso

La función es útil para recuperar la idea central de artículos largos, comparar rápidamente información entre varias pestañas o ahorrar tiempo al revisar documentación técnica y noticias. Para estudiantes, periodistas y profesionales que consultan muchas fuentes, el resumen instantáneo acelera la recopilación de datos y facilita la elaboración de preguntas de seguimiento directamente a Gemini.

Límites, privacidad y buenas prácticas

Aunque cómodo, el resumen automático tiene límites: la IA puede omitir matices, interpretar mal secciones complejas o cometer “alucinaciones” —respuestas inexactas o fuera de contexto—, por lo que siempre conviene revisar las fuentes originales enlazadas en la página. Además, Google indica que Gemini usa el contenido de la pestaña que estás viendo para generar su respuesta, por lo que es prudente evitar procesar páginas con datos sensibles.

Los especialistas recomiendan verificar la información clave contra las fuentes citadas en el propio artículo y usar el resumen como un punto de partida, no como una cita definitiva.

Google sigue integrando Gemini a
Google sigue integrando Gemini a su ecosistema.

Qué esperar y cómo probarlo

La función ya está desplegándose en Chrome para Android y se está viendo en versiones estables y beta; su disponibilidad puede variar por región y por modelo de dispositivo. Si no te aparece todavía, asegúrate de tener la última versión de Chrome y de la app de Gemini, y revisa los accesos rápidos o la configuración de accesibilidad en tu móvil.

Con este movimiento, Google acerca la IA al acto cotidiano de navegar: no se trata solo de responder preguntas, sino de entender y sintetizar lo que hay en pantalla, reduciendo el tiempo que dedicamos a leer para poder usarlo en preguntar mejor.