
La privacidad digital se ha convertido en una prioridad para millones de usuarios en todo el mundo, y WhatsApp ha dado un paso que busca proteger a sus usuarios del robo de identidad y del uso indebido de sus imágenes personales.
La aplicación ha comenzado a bloquear las capturas de pantalla de las fotos de perfil, impidiendo que cualquier persona conserve tu fotografía simplemente pulsando un par de botones.
Cuando alguien intenta hacer una captura de pantalla de la foto de perfil de un contacto en WhatsApp (mostrada en tamaño ampliado), el sistema responde mostrando una imagen en negro o un mensaje advirtiendo que la acción no está permitida. Esta función se está implementando progresivamente y ya es visible para los usuarios, sumándose a otras herramientas de privacidad que la plataforma ha lanzado.

Por qué WhatsApp no permite la captura de pantalla en las fotos de perfil
La razón principal es combatir la suplantación de identidad y los fraudes digitales. En los últimos años, han aumentado los casos de personas que descubren que su foto de perfil circula en grupos desconocidos o que terceros la usan para crear perfiles falsos y engañar a otros usuarios.
Los ciberdelincuentes pueden tomar cualquier imagen, crear una cuenta con un número diferente, y hacerse pasar por la persona en cuestión, contactando a sus amigos o familiares para cometer fraudes, como pedir dinero con la excusa de una emergencia.
Ver una foto conocida da confianza inmediata, por lo que estas maniobras resultan especialmente efectivas. Con la simple captura de una imagen de perfil, se abren las puertas para realizar estafas, dañar reputaciones o incluso acosar en otras redes sociales.
Cuáles son los peligros asociados a las fotos de perfil
Más allá del fraude de identidad, existen otros riesgos cuando una foto personal puede guardarse sin límites:

- Creación de perfiles falsos: Las imágenes robadas pueden ser utilizadas para abrir cuentas gratuitas en redes sociales o plataformas de citas, con objetivos que van desde el engaño romántico (“catfishing”) hasta el acoso o la difusión de desinformación.
 - Difusión de información falsa: Asociar tu imagen a mensajes que nunca enviaste puede afectar seriamente tu reputación, ya que cualquiera puede fabricar historias o declaraciones poniéndote como supuesto autor.
 - Ingeniería social: Analizar tu fotografía y buscar coincidencias en otras redes permite a los delincuentes reunir más datos sobre ti, como trabajo, ubicación o intereses, y así construir ataques dirigidos más sofisticados.
 
El bloqueo de capturas en WhatsApp complica la obtención directa de imágenes en alta calidad, pero no es completamente infalible. Todavía pueden verse miniaturas en la lista de chats o en la información de contacto, y alguien podría fotografiar la pantalla con otro dispositivo.
A pesar de estas limitaciones, expertos en ciberseguridad creen que el cambio ayuda a reducir significativamente el uso indebido y no autorizado de fotos personales.
Cómo reforzar la privacidad en WhatsApp
La plataforma no solo bloquea capturas, también permite controlar quién accede a tu foto de perfil. Puedes ajustar la privacidad así:
- Dirígete a Configuración o Ajustes.
 - Elige la sección Privacidad.
 - Haz clic en Foto de perfil.
 - Selecciona entre las siguientes opciones:
- Mis contactos: Solo las personas guardadas en tu agenda pueden ver tu imagen.
 - Mis contactos, excepto...: La opción permite ocultar la foto a contactos concretos.
 - Nadie: Tu foto será reemplazada por un ícono gris.
 
 
Con este paso, WhatsApp busca dar a los usuarios más control sobre su identidad digital y frenar la suplantación, el fraude y otros delitos asociados al uso indebido de imágenes. Aunque la protección no es absoluta, la decisión marca un avance que refuerza la seguridad y protege a los usuarios ante un panorama donde la privacidad es cada día más valiosa.
Últimas Noticias
Cuál es el mejor iPhone que ha creado Apple hasta la fecha y cuál comprar hoy, según la IA
Los modelos Pro Max lideran el ranking por hardware y proyección de soporte, mientras que el iPhone 16 base surge como la alternativa más recomendada por relación precio–durabilidad

Apple renueva App Store completamente: ahora puedes encontrar aplicaciones de manera sencilla
La compañía ahora permite explorar apps para iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV y Vision Pro desde un único sitio web centralizado

Cómo cargar la batería del celular cuando no hay luz en casa: la forma más fácil y segura
Es necesario contar con baterías portátiles certificadas o cargadores solares para poder mantener el acceso a cuentas personales o bancarias en caso de una emergencia

Apple integraría Gemini de Google en la nueva Siri a partir de 2026
Un acuerdo estratégico redefine la relación entre dos gigantes tecnológicos. La privacidad y la autonomía se convierten en el eje de la próxima generación de asistentes virtuales. El desenlace podría cambiar el liderazgo en innovación tecnológica

Por qué se dice que Magis TV y XUPER TV no son seguras para ver películas y series
Autoridades de Colombia y Argentina han bloqueado estas aplicaciones por infringir derechos de autor y propiedad intelectual




