Facebook relanzó su función de ofertas de empleo con un enfoque en jóvenes y oportunidades locales.
Si buscas un puesto inicial en oficios o servicios dentro de tu comunidad, Facebook te permite conectar con personas y pequeñas empresas que están contratando.
Las ofertas de trabajo en la plataforma son públicas y pueden ser vistas por cualquier persona mayor de 18 años.

Es sencillo encontrar nuevas vacantes a través de la pestaña exclusiva de Marketplace. Las ofertas también se muestran en grupos y páginas, y puedes filtrar por categoría, distancia o tipo de empleo en la sección ‘Empleos’ de Marketplace.
La nueva opción de trabajo aparece de la siguiente forma:
- Empleos en Marketplace: Encuentra las ofertas más recientes en tu área desde una sección dedicada. Solo tienes que seleccionar la pestaña Empleos para empezar a explorar.
- Grupos: Las vacantes pueden aparecer en grupos de Facebook enfocados en lo laboral y en la comunidad local.
- Páginas: Las empresas de la zona pueden publicar oportunidades directamente en sus páginas dentro de Facebook.
“Estas nuevas funciones te ayudan a descubrir rápidamente oportunidades cercanas y a contactar directamente con empleadores, todo en un mismo lugar. Ya sea que busques trabajo a tiempo parcial, tu primer empleo o contratar gente, Facebook está aquí para ayudarte a dar el siguiente paso”, indica la plataforma.

Qué tipo de ofertas de empleo se pueden encontrar en Facebook
Las políticas de empleos de Facebook establecen qué tipos de ofertas laborales pueden publicarse en la plataforma y cuáles están prohibidas. Estas reglas buscan proteger a los candidatos y asegurar que las vacantes sean legítimas y seguras.
- Ofertas permitidas.
Se aceptan oportunidades laborales reales y verificables, ofrecidas por empresas o personas que buscan contratar para puestos existentes o en proceso de apertura.
- Ofertas prohibidas.
No se permite publicar vacantes relacionadas con productos o servicios para adultos, drogas recreativas o actividades ilegales. Tampoco se admiten ofertas vinculadas a marketing multinivel, ingresos rápidos por pequeñas inversiones, oportunidades engañosas, falsas o fraudulentas.
Las ofertas no pueden discriminar por características como raza, edad, género o discapacidad y deben cumplir con las leyes antidiscriminatorias vigentes. También está prohibido suplantar la identidad de otras empresas o personas, así como publicar anuncios que parezcan reales pero no ofrezcan un empleo auténtico.
Además, las ofertas de empleo no deben solicitar información financiera o de identificación personal a los postulantes, ni contener groserías o errores de redacción.
No se permite ningún contenido sexualmente sugerente ni el uso inadecuado de símbolos, números o letras para evadir controles.

Cómo postularse a un oferta de empleo de Facebook
Para postularte a una oferta de empleo en Facebook, accede a la sección ‘Empleos’ de Marketplace y utiliza los filtros para encontrar vacantes que se ajusten a tu perfil.
Al identificar una oportunidad de interés, haz clic en la publicación para ver los detalles y los requisitos.
Si cumples con ellos, pulsa el botón ‘Postularse’ o ‘Enviar solicitud’. Completa el formulario con tu información básica y, si lo deseas, añade un mensaje de presentación. Tu solicitud se enviará directamente a la empresa que publicó la oferta, y podrás hacer seguimiento desde la misma plataforma.

Cómo verificar si una oferta de trabajo es real
Para verificar si una oferta de trabajo en Facebook es real, revisa que la empresa tenga perfil oficial y que la publicación incluya datos claros sobre el puesto, requisitos y condiciones laborales.
Investiga el nombre de la empresa en Internet y, si es posible, contacta directamente a través de sus canales oficiales. Desconfía de propuestas que soliciten dinero, información personal sensible o prometan ingresos rápidos.
Las ofertas legítimas no piden pagos previos ni datos bancarios. Si la descripción del empleo es vaga o contiene errores, considera una señal de alerta.
Últimas Noticias
El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 15 de octubre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 15 de octubre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

OpenAI transforma el entorno de las startups de IA con inversiones millonarias y expansión acelerada
A diferencia de grandes empresas tecnológicas de ciclos anteriores, la compañía de Sam Altman opera desde una estructura privada que le otorga flexibilidad y confidencialidad financiera

Cómo Michael Dell convirtió USD 1.000 en una empresa global y se transformó en una de las personas más ricas del mundo
La historia del CEO revela cómo la pasión por resolver desafíos y la búsqueda constante de nuevas soluciones marcaron su camino desde la adolescencia

Ministerio de Salud bajo amenaza: grupo hacker asegura tener información de millones de pacientes argentinos
Según la advertencia difundida por Nova Ransomware, el grupo afirma mantener archivos de Excel con información sensible de dos millones de personas
