Guardar
El empresario ha dicho que este momento fue clave para fundar las bases de sus servicios digitales. (Tomado de Instagram/@growasentrepreneurs)

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, compartió en recientes entrevistas el consejo que califica como más valioso para quienes atraviesan la etapa universitaria: lo más determinante que puede hacer un estudiante es elegir con atención a quién tiene cerca.

En línea con su experiencia personal y profesional, el fundador de Facebook insistió durante el podcast de Lex Fridman en que “te conviertes en la gente con la que te rodeas”, aludiendo al valor de los vínculos y el ambiente que se cultiva durante ese periodo.

Durante la conversación, Zuckerberg amplió su visión e invitó a los universitarios a considerar su círculo social como una de las decisiones que impactará su vida futura, tanto a nivel personal como profesional.

La parte social es clave
La parte social es clave para enfocar el proyecto de vida, según el empresario. (Foto: REUTERS/Manuel Orbegozo)

Según su perspectiva, el círculo social construye una influencia directa en la manera de pensar, en los valores y en la orientación laboral, así que elegir cuidadosamente a los amigos y compañeros resulta decisivo para el desarrollo integral de cada persona.

Por qué Mark Zuckerberg considera clave elegir bien las personas que lo rodean

Según manifestó Mark Zuckerberg, la influencia del grupo de referencia durante la universidad supera cualquier otro factor formativo. De acuerdo con sus palabras, “la decisión más importante que probablemente tomarás si estás en la universidad es con quién te rodeas, porque te conviertes en la gente con la que te rodeas”.

Este consejo se desprende de su propia experiencia en Harvard, donde no solo desarrolló el proyecto que luego se transformó en Facebook, sino que formó amistades determinantes para su vida y negocio.

En la universidad, Zuckerberg desarrolló
En la universidad, Zuckerberg desarrolló la red social Facebook. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

El empresario especificó que elegir un círculo con personas que posean valores alineados, disposición a impulsar y que cuenten con experiencias distintas enriquece la visión personal.

Qué opina Zuckerberg sobre la educación actual de la universidad

En el podcast This Past Weekend with Theo Von, Zuckerberg fue directo sobre el alcance que tiene la universidad en el presente. Manifestó: “Creo como mucha gente que la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”.

Este diagnóstico responde a un contexto cambiante, sobre todo en áreas como la tecnología, donde los avances superan con velocidad a la actualización de los programas académicos.

El empresario remarcó que existe una brecha entre lo que enseñan las universidades y lo que exige el mundo laboral, sobre todo en sectores de innovación tecnológica.

Para el líder existe una
Para el líder existe una brecha entre lo que ofrece la universidad y lo que pide el mercado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta desconexión impacta en la capacidad de los egresados para insertarse de manera competitiva en el empleo, y según puntualizó, requiere una revisión de los métodos de formación, así como de los contenidos impartidos por las instituciones de educación superior.

Cuáles son los retos de ir a la universidad según Mark Zuckerberg

Uno de los desafíos reiterados sobre la educación universitaria, según Mark Zuckerberg, es el peso económico que significa para millones de jóvenes. En la entrevista, destacó enfáticamente: “El hecho de que la universidad sea tan cara para tanta gente y luego, te gradúas y estás endeudado, es un problema grande”.

Las cifras de deuda estudiantil en Estados Unidos, donde muchos egresados inician su vida adulta con compromisos financieros considerables, son casos frecuentes de este problema.

En Estados Unidos un gran
En Estados Unidos un gran parte de los estudiantes cuentan con préstamos académicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El costo que asumen los estudiantes no solo limita el acceso a la educación, sino que condiciona la toma de decisiones a largo plazo en el ámbito laboral y personal. Según Zuckerberg y otros expertos, esto agudiza desigualdades sociales y obliga a cuestionar la conveniencia del modelo universitario tradicional para todos los perfiles.

Qué rol cumple la universidad más allá de la formación profesional

Zuckerberg diferenció el valor social de la universidad respecto a su función académica formal. Afirmó que “en la universidad se plantea la cuestión de cuánto tiene que ver con el aprendizaje y cuánto con aprender a ser adulto antes de salir al mundo”.

El empresario introdujo así la interpretación de la universidad como espacio de transición hacia la adultez, un ambiente donde los estudiantes desarrollan autonomía, gestión de relaciones y habilidades blandas.

A lo largo de su experiencia personal, reconoció que fue este escenario donde conoció a su esposa, amigos y futuros socios laborales.