
Ethernet es una tecnología ampliamente utilizada en hogares y oficinas, aunque para muchos aún resulta poco conocida.
Permite conectar dispositivos a internet por cable dentro de una red local (LAN) o, en ciertos casos, en una red de área más amplia (WAN), explica Telefónica.
Por ejemplo, cuando se conecta una computadora de escritorio al router mediante un cable Ethernet, se obtiene una conexión a internet más rápida y estable, ideal para actividades como videojuegos en línea, videollamadas o transferencias de archivos de gran tamaño.

Cómo aumenta la velocidad de conexión el Ethernet
La conexión mediante Ethernet incrementa notablemente la velocidad de transmisión de datos en comparación con las redes inalámbricas.
Esta tecnología utiliza cables físicos para transferir información entre dispositivos, lo que permite que la señal viaje de forma directa y estable, sin interferencias externas que puedan afectar el rendimiento.
Cada vez que un usuario conecta su ordenador, Smart TV o consola de videojuegos al router mediante un cable Ethernet, obtiene una velocidad de descarga y subida significativamente superior frente a una conexión wifi.

Una de las principales ventajas de Ethernet radica en la baja latencia, aspecto clave para aplicaciones que requieren inmediatez, como los videojuegos en línea o las videollamadas de alta calidad.
Al evitar la saturación habitual de las bandas wifi, Ethernet permite aprovechar al máximo la capacidad contratada con el proveedor de internet, incluso en entornos donde hay muchos dispositivos conectados a la red.
Además, Ethernet garantiza una mayor estabilidad y menor pérdida de datos, lo que facilita la transmisión de archivos grandes y el trabajo remoto sin interrupciones.

Mientras que las señales inalámbricas pueden experimentar cortes o fluctuaciones debido a obstáculos físicos o interferencias, la conexión por cable se mantiene constante.
Cómo empezar a utilizar Ethernet
Para comenzar a utilizar Ethernet y aprovechar sus ventajas en velocidad y estabilidad, se requieren pocos pasos y materiales sencillos.
El primer elemento necesario es un cable Ethernet, generalmente de tipo RJ45, que se encarga de conectar físicamente el dispositivo —como una computadora, consola de videojuegos o Smart TV— con el router o módem de internet. Actualmente, la mayoría de estos equipos incluyen un puerto Ethernet integrado.
El siguiente paso consiste en ubicar el router en tu domicilio u oficina y localizar los puertos disponibles, que suelen estar señalados y ubicados en la parte trasera del dispositivo.

Inserta un extremo del cable Ethernet en el puerto correspondiente del router y el otro extremo en el dispositivo que deseas conectar.
No se requieren configuraciones complicadas, ya que, en la mayoría de los casos, la conexión se activa automáticamente y el acceso a internet queda habilitado de manera inmediata.
Si necesitas conectar varios equipos a la vez, puedes utilizar un switch de red, que permite expandir la cantidad de puertos Ethernet disponibles.
Cuáles pueden ser las desventajas del Ethernet
Aunque la conexión Ethernet es reconocida por su estabilidad y velocidad, presenta algunas desventajas frente a las conexiones inalámbricas modernas.

La principal limitación es su falta de movilidad, ya que los dispositivos deben estar conectados físicamente mediante un cable, lo que restringe la ubicación del equipo y dificulta el uso en espacios grandes o con múltiples áreas de trabajo.
Otra desventaja es la necesidad de infraestructura adicional. Instalar cables Ethernet puede requerir perforaciones, canaletas y mantenimiento, especialmente en entornos empresariales o edificios antiguos. Esto implica costos adicionales y tiempo de instalación.
En entornos domésticos, el cableado puede resultar poco estético o incómodo, sobre todo cuando se conectan varios dispositivos. Además, si el cable sufre daños físicos, por dobleces, tirones o desgaste, la conexión puede verse interrumpida.
El uso de Ethernet también puede ser menos práctico en dispositivos portátiles, como laptops o tablets, que en muchos casos ya no incluyen un puerto RJ45, obligando al uso de adaptadores externos.
Últimas Noticias
Cómo instalar una aplicación de forma segura en una computadora Windows o Mac
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España detalla los pasos esenciales para evitar amenazas digitales al instalar programas, desde elegir fuentes oficiales hasta revisar valoraciones y controlar cada opción durante el proceso

Estos son los verdaderos riesgos que corres al ver series, películas y partidos a través de Magis TV
El uso de servidores IPTV no autorizados y archivos APK descargados de terceros convierten a la app en un foco de infecciones, interrupciones frecuentes y rastreo en la red del hogar, sin soporte técnico confiable

La opción oculta en un iPhone que permite duplicar su pantalla a un Smart TV en segundos
Es posible proyectar imágenes, videos y presentaciones desde teléfonos Apple en televisores compatibles, aprovechando la tecnología AirPlay y una conexión WiFi estable para una experiencia visual mejorada

La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos
Un informe del Senado advierte sobre el avance tecnológico y la urgencia de nuevas políticas para proteger a los sectores más expuestos

El robot mayordomo que revolucionó el 2025 es blanco de burlas en internet por su lentitud: “me siento apenada por él”
El androide de Figure AI, reconocido como invento del año, combina avances en inteligencia artificial y producción masiva, aunque las redes sociales reaccionan con humor ante su ritmo pausado en tareas cotidianas
