Guardar
Apple renovará el control de
Apple renovará el control de edad en Texas: así funcionarán las nuevas verificaciones en iOS 26 - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La empresa estadounidense Apple dará un paso inédito a partir de enero de 2026 para cumplir con la nueva legislación de Texas orientada al control de edad en las tiendas de aplicaciones. A partir de esa fecha, cualquier persona interesada en crear una cuenta de Apple deberá confirmar si es mayor de 18 años.

Apple requerirá verificación de edad para usuarios de iPhone en Texas

Esta medida, que busca ajustarse a la reciente ley SB2420, introduce un sistema obligatorio de verificación para mayores de edad. Además, obliga a quienes sean menores de 18 años a integrarse a un grupo familiar y depender del consentimiento de padres o tutores para acceder a descargas o compras en la tienda de aplicaciones.

Apple exigirá que los usuarios
Apple exigirá que los usuarios de iPhone sean mayores de 18 años en Texas - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

El mecanismo de control implica un proceso de verificación renovado y la expansión del sistema denominado En Familia, que ahora será un requisito para los menores de edad en Texas.

Desde Apple fue comunicado que este ajuste responde al calendario regulatorio de Texas, pero también anticipa que regulaciones similares en Utah y Luisiana comenzarán a regir en los próximos meses, generando un cambio en cascada para millones de usuarios en Estados Unidos.

Qué cambios implementará Apple para proteger la privacidad

Como parte de la adecuación legal, Apple introducirá nuevas versiones de sus herramientas para desarrolladores. Una actualización de la API de Rango de Edad Declarada permitirá preguntar a los usuarios su edad, adaptándose a las categorías requeridas por la legislación de Texas.

Antes del final de 2025, la compañía lanzará APIs adicionales diseñadas para que los desarrolladores puedan solicitar de nuevo el consentimiento parental en caso de cambios significativos en las aplicaciones.

Apple presenta innovaciones para la
Apple presenta innovaciones para la protección de menores y usuarios ante las nuevas regulaciones estatales en Estados Unidos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde Google también ha anunciado que trabajarán de manera coordinada con los desarrolladores de Google Play para ajustarse a estos marcos regulatorios. Ambas compañías han expresado inquietudes sobre los métodos de cumplimiento.

En su postura oficial, desde Apple expresaron coincidencia con el propósito de reforzar la seguridad digital para menores, pero manifestaron inquietudes ante la posibilidad de que la ley SB2420 implique que los usuarios tengan que proporcionar datos personales sensibles para acceder a cualquier aplicación, incluso aquellas destinadas exclusivamente a consultar información básica como el clima o resultados deportivos.

La iniciativa de Texas responde a presiones de grupos sociales que buscan limitar el acceso de menores a contenidos no aptos, reducir la exposición a estafas y fortalecer el consentimiento parental en plataformas digitales, una tendencia que se replica en varios estados.

Cómo funcionará el filtro de llamadas spam en iOS 26

Mientras se despliegan estas actualizaciones en materia de control de edad, los usuarios de iPhone también cuentan con herramientas integradas para mejorar la seguridad en otras áreas, como el filtrado de llamadas no deseadas. Con la llegada de iOS 26, modelos compatibles desde el iPhone 11 hasta el iPhone 17 Pro incorporan la función de “Revisión de llamadas”, que ofrece protección adicional frente a intentos de fraude y spam telefónico.

Con la llegada de iOS
Con la llegada de iOS 26, Apple introduce filtros avanzados de edad, revisión asistida por Siri en llamadas y requisitos estrictos para desarrolladores, alineándose con las regulaciones más exigentes de Texas y otros estados - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta nueva función utiliza el sistema de identificación de llamadas y la inteligencia de Siri para ayudar a los usuarios a gestionar contactos desconocidos. Cuando el dispositivo recibe una llamada de un número no registrado, Siri solicita al interlocutor que indique su nombre y el motivo del contacto. Esa información aparece inmediatamente en la pantalla, brindando al usuario la posibilidad de decidir si desea contestar, rechazar o remitir la llamada al buzón de voz.

El sistema aprovecha datos de Apple Business Connect, operadores móviles y aplicaciones de identificación autorizadas para reconocer si la comunicación es legítima o un posible intento de engaño.

Para quienes deseen activar la función de revisión de llamadas, basta con abrir la app Configuración, acceder a la sección de Teléfono y buscar la opción de Filtrado de llamadas. Existen diferentes modos: mantener el filtrado apagado, solicitar el motivo de la llamada mediante Siri antes de que suene el teléfono o silenciar completamente los contactos desconocidos.

Además, es posible habilitar filtros específicos para llamadas no deseadas y de números desconocidos, lo que permite que el dispositivo derive automáticamente los contactos sospechosos a carpetas especiales dentro del registro de llamadas.

Las opciones de filtro, así como la Revisión de llamadas, solo están disponibles para las versiones de iPhone mencionadas y requieren tener actualizado el sistema a iOS 26.