
Con las altas temperaturas del verano, el aire acondicionado se convierte en uno de los electrodomésticos más utilizados, pero esto suele traer consigo un aumento significativo en el valor de la electricidad.
Una nueva tecnología busca transformar esta situación: un sistema de enfriamiento que consume hasta cinco veces menos energía que los aires acondicionados tradicionales y resulta mucho más ecológico.
Este dispositivo, llamado Caeli One, utiliza un método natural basado en la evaporación del agua.

El sistema es adiabático, lo que significa que el agua absorbe el calor del aire al evaporarse, permitiendo bajar la temperatura sin emplear gases refrigerantes dañinos para el medioambiente.
Según la empresa francesa detrás de este dispositivo, por cada vatio de electricidad consumido, el dispositivo genera 16 vatios de potencia de refrigeración, lo que lo hace cinco veces más eficiente que los equipos convencionales.
Además, reduce el consumo eléctrico hasta en un 80%, ofreciendo una alternativa sostenible para combatir el calor.

Cómo funciona este dispositivo
Este dispositivo, diseñado para reemplazar el aire acondicionado tradicional, utiliza solo un metro cúbico de agua durante toda una temporada de cuatro meses de uso continuo. El agua se evapora y se libera al exterior, contribuyendo al proceso de enfriamiento.
Una persona en Francia consume en promedio 54 metros cúbicos de agua al año, cantidad que, además, debe ser tratada tras su uso, según la compañía detrás del dispositivo.
En comparación, el consumo del dispositivo durante todo el verano equivale aproximadamente al agua utilizada en quince duchas.

Para la instalación, se recomienda acudir a un fontanero. Indican que el proceso es sencillo y rápido: solo necesita una conexión eléctrica de 230 V, una toma de agua (con un tubo de 6-8 mm) y colocar dos cartuchos de 160 mm en una pared exterior.
Cómo ahorra energía este dispositivo
Este dispositivo ahorra energía gracias a su innovador sistema de enfriamiento por evaporación. A diferencia de los aires acondicionados tradicionales, no utiliza compresores ni gases refrigerantes, lo que reduce el consumo eléctrico.
Su funcionamiento se basa en enfriar el aire al hacerlo pasar por agua, aprovechando un proceso natural y eficiente. Por cada vatio de electricidad que consume, genera una gran capacidad de refrigeración, lo que le permite ser hasta cinco veces más eficiente.

Además, puede reducir el gasto energético en un 80%, ofreciendo así una alternativa para combatir el calor.
Cuáles pueden ser las desventajas de este dispositivo
Aunque este dispositivo presenta grandes ventajas en eficiencia energética y respeto al medio ambiente, también tiene ciertas desventajas.
Su capacidad de enfriamiento depende de la humedad ambiental: en zonas muy húmedas, su rendimiento puede disminuir y resultar menos efectivo que un aire acondicionado convencional.
Además, requiere una conexión constante a una toma de agua y un mantenimiento regular para evitar la acumulación de minerales o bacterias en el sistema.

No permite controlar la temperatura con la misma precisión que otros equipos, y puede no ser suficiente para espacios muy grandes o para quienes buscan un aire completamente seco en interiores.
Cómo ahorrar energía con un aire acondicionado
Si decides seguir utilizando tu aire acondicionado, existen varias formas de reducir el consumo de energía sin sacrificar el confort. Algunas recomendaciones que puedes poner en práctica son:
- Mantén una temperatura adecuada: lo ideal es programarlo entre 23 °C y 25 °C, evitando temperaturas demasiado bajas que incrementan el gasto eléctrico.
- Aprovecha el temporizador: configura horarios de encendido y apagado para que funcione solo cuando realmente lo necesites.
- Realiza mantenimiento periódico: limpia o cambia los filtros con frecuencia y revisa el estado del equipo para asegurar un rendimiento óptimo.
- Sella puertas y ventanas: evita que el aire frío se escape y que el calor del exterior ingrese.
Últimas Noticias
El 68% de los colombianos siente culpa por sentirse atraído por alguien fuera de su relación: Brasil y México lo normalizan
Un estudio de la plataforma de citas no monógamas Gleeden reveló que, pese a que Latinoamérica avanza hacia una mirada más abierta sobre las relaciones y la sexualidad, Colombia continúa entre los países con mayor represión emocional

Microsoft renueva OneDrive: lanzará una nueva aplicación en Windows y un agente de fotos con IA
Esta nueva versión de OneDrive para Windows implicará un cambio notable respecto al diseño actual

Cómo se escribe el símbolo de hora según la RAE: ni ‘hs’ ni ‘hrs’
Si bien en chats de WhatsApp o mensajes informales se acepta escribir “8 hs” porque es comprensible socialmente, esta opción no se considera válida para contextos formales

Instagram lanza ‘Rings’, un premio simbólico para creadores
Cada ganador recibe un anillo físico y uno digital dorado que se mostrará en su perfil y en las historias de la red social

Sony y AMD revelan un adelanto de cómo será tarjeta gráfica para la próxima PlayStation
La dirección tomada por ambas compañías apunta a una experiencia de usuario más inmersiva y visualmente avanzada
