
El próximo 14 de octubre de 2025 representa un punto de inflexión para millones de usuarios de tecnología en todo el mundo: finalizará el soporte oficial de Windows 10. A partir de esa fecha, las computadoras que funcionan con este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, exponiendo a personas y empresas a una nueva ola de amenazas informáticas y vulnerabilidades que ya no serán corregidas.
Dada la amplia adopción de Windows 10 a nivel global, la situación es especialmente preocupante y genera la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar riesgos.
Fin del soporte de Windows 10: riesgos y consecuencias para usuarios y empresas
Uno de los problemas más relevantes que impone el cierre del soporte es la gran cantidad de dispositivos que seguirán operando con Windows 10 tras el 14 de octubre. Actualmente, este sistema mantiene una cuota global del 40,84%, lo que representa a cientos de millones de computadoras, equipos portátiles, terminales de punto de venta y sistemas industriales.

Todos estos dispositivos quedarán en desventaja frente a nuevos ataques, ya que cualquier vulnerabilidad que se descubra después de octubre de 2025 no será reparada mediante parches oficiales.
A diferencia de lo ocurrido con el fin del soporte para Windows 8 en 2016 —cuando la baja penetración en el mercado limitó el impacto—, el alcance de Windows 10 hace que el riesgo sea exponencialmente mayor. El crecimiento del ransomware y la sofisticación de otros tipos de malware agravan el panorama, brindando un contexto ideal para que los cibercriminales exploten fallas sin solución.
Si bien Microsoft permite extender las actualizaciones en situaciones concretas, la mayoría de los usuarios y empresas no suelen acceder a estas opciones, lo que deja a una gran población de equipos desprotegida.

Opciones ante el final de las actualizaciones: alternativas y desafíos
Con la llegada del fin de soporte, los usuarios tienen varias alternativas para mantener la seguridad y funcionalidad de sus dispositivos:
- Actualizar a Windows 11, sorteando en algunos casos los requisitos técnicos impuestos por Microsoft.
- Aprovechar la extensión gratuita de actualizaciones por un año más, si se realiza el proceso correspondiente.
- Elegir la renovación del hardware, comprar nuevas computadoras que ya incluyen Windows 11.
- Considerar el cambio a sistemas operativos alternativos como Linux, que permiten prolongar la vida útil de los equipos de manera segura.
Cada una de estas rutas implica complejidad distinta, costos y niveles de acceso. Microsoft ha priorizado históricamente la compatibilidad hacia atrás, lo que facilita el uso continuo de aplicaciones antiguas, pero también introduce debilidades en la protección de los sistemas actuales al dejar de atender vulnerabilidades en versiones anteriores.
El final del soporte para Windows 10 plantea así un escenario crítico para la ciberseguridad global. Los usuarios y empresas deben anticiparse, buscar soluciones y decidir cuál es la mejor estrategia para minimizar los riesgos a medida que la fecha límite se aproxima.

Qué hay que saber sobre Windows 11 antes de instalarlo
Windows 11 es el sistema operativo más reciente de Microsoft para computadoras personales. Presenta una interfaz renovada con menús y ventanas rediseñados, así como una barra de tareas centrada que facilita el acceso a las funciones más utilizadas. Este sistema incorpora mejoras en el rendimiento, la seguridad y la compatibilidad con aplicaciones modernas.
Entre sus novedades, destaca la integración de widgets, la optimización para pantallas táctiles y la compatibilidad con aplicaciones de Android a través de la Microsoft Store. Además, Windows 11 exige ciertos requisitos de hardware, como procesadores recientes y la presencia del chip TPM 2.0, lo que garantiza mayor protección de los datos.
Actualizar a Windows 11 ofrece una experiencia de usuario más fluida y recursos avanzados para productividad, aunque es importante verificar que el equipo cumpla con las especificaciones recomendadas.
Últimas Noticias
OnePlus anuncia que OxygenOS 16 basada en Android 16 llegará en octubre de 2025
El fabricante introduce novedades vinculadas a la IA, especialmente a través de la integración de Gemini y Mind Space en sus dispositivos

Tiktoker “cansado de esperar” por GTA 6 acosa a desarrolladores saliendo de las oficinas de Rockstar
La reacción de la comunidad de fans de GTA no tardó en manifestarse en contra del creador de contenidos

Profesores de inglés de todo el mundo podrán capacitarse gratis en IA, sostenibilidad y más
Del 9 al 11 de octubre de 2025, docentes podrán acceder a talleres y charlas impartidas por expertos internacionales para fortalecer sus competencias en la enseñanza del idioma

Glosario de tecnología: qué significa Gigabyte (GB)
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

La función de tu celular que podría estar drenando la batería sin que lo notes
Mantener el Bluetooth encendido de manera constante incrementa en un 1,8% el gasto de energía en los celulares, según un análisis especializado
