
Si buscas implementar aplicaciones para apoyar a tus hijos en sus tareas académicas, lo primero es identificar qué necesidades específicas deseas cubrir.
Por ejemplo, si tu objetivo es organizar las actividades escolares y recibir recordatorios periódicos sobre entregas y exámenes, una opción muy útil es utilizar la aplicación básica de calendario disponible en tu celular.
Tanto en iOS como en Android, estas aplicaciones te permiten crear eventos, programar recordatorios y establecer alertas personalizadas para fechas importantes.

De este modo, es posible llevar un control sencillo y efectivo de todas las responsabilidades escolares, ayudando a tus hijos a cumplir con sus tareas a tiempo y evitar olvidos. Además, puedes compartir calendarios familiares para que todos estén al tanto de los compromisos académicos y actividades extracurriculares.
Esta herramienta es fácil de usar y suele venir instalada de fábrica, por lo que no es necesario descargar aplicaciones adicionales ni registrarse en nuevos servicios.
Qué otras apps son útiles para las tareas académicas
Además, de la aplicación básica del calendario del celular, otras plataformas útiles para las tareas académicas son:
- Google Keep: Permite crear listas de tareas, tomar notas rápidas, agregar recordatorios y organizar información con colores y etiquetas.
- Microsoft OneNote: Ideal para tomar apuntes, organizar materias por secciones y adjuntar imágenes, archivos o audio a cada nota.

- Trello: Utiliza tableros y tarjetas para planificar proyectos, tareas y entregas de manera visual y colaborativa.
- Khan Academy: Ofrece lecciones y ejercicios gratuitos en diversas materias como matemáticas, ciencias, historia e inglés, adecuados para todas las edades.
- Quizlet: Facilita la creación de tarjetas de estudio digitales y permite practicar temas mediante juegos, test y ejercicios interactivos.
- Evernote: Permite tomar notas, organizar archivos y guardar páginas web. Es útil para recopilar información y acceder a ella desde cualquier dispositivo.
- Google Classroom: Plataforma educativa donde los profesores pueden asignar tareas, enviar materiales y calificar trabajos, y los estudiantes pueden entregar sus actividades y comunicarse fácilmente.

- Photomath: Ayuda a resolver ejercicios matemáticos escaneando los problemas con la cámara del celular y explica los pasos de la solución.
- Forest: Motiva a los estudiantes a concentrarse y evitar distracciones, ya que el usuario planta un árbol virtual que solo crece mientras no se utilicen otras aplicaciones.
- Duolingo: Ideal para aprender y practicar idiomas con lecciones cortas, ejercicios interactivos y un sistema de avance gamificado.
- Notion: Plataforma versátil para tomar notas, crear bases de datos, listas de tareas y gestionar proyectos escolares de manera visual y ordenada.
- Wolfram Alpha: Herramienta poderosa para resolver problemas matemáticos, obtener explicaciones detalladas y consultar información en diversas áreas del conocimiento.

- Edmodo: Red social educativa donde profesores y estudiantes pueden compartir materiales, tareas y mensajes en un entorno seguro.
- Coursera: Plataforma de cursos en línea que ofrece contenido académico de universidades reconocidas en todo el mundo, ideal para complementar el aprendizaje en distintas materias.
Cómo usar estas apps con responsabilidad
Utilizar aplicaciones educativas con responsabilidad implica establecer hábitos y reglas claras tanto para los estudiantes como para los padres.
En primer lugar, es fundamental definir horarios específicos para el uso de estas herramientas, evitando así que interfieran con otras actividades importantes, como el descanso, el juego o la convivencia familiar.

Es recomendable revisar regularmente las apps que utilizan los hijos, asegurándose de que el contenido sea adecuado para su edad y necesidades académicas.
Además, es importante fomentar el uso de estas plataformas como un apoyo, y no como sustituto de la atención y el esfuerzo personal. Los padres pueden supervisar el cumplimiento de tareas, ayudar a resolver dudas y motivar a los niños a organizar sus actividades con las aplicaciones.
Finalmente, se debe enseñar a los estudiantes a proteger su información personal y a evitar compartir datos sensibles en línea.
Últimas Noticias
Ver los partidos del Mundial Sub-20 2025: cómo hacerlo sin usar Magis TV
Las plataformas que no poseen los derechos de transmisión pueden exponer a los usuarios a fraudes y robo de información personal

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Argentina?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más vistos este sábado
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que se consume contenido audiovisual y ha funcionado como un trampolín para los artistas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos más populares de este día
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

Pasos para encontrar la papelera secreta de WhatsApp
Eliminar aplicaciones poco usadas, revisar la galería y vaciar la caché también contribuye a mantener el celular ágil y con memoria disponible
