
Un nuevo y sofisticado malware para Android, bautizado como Clopatra, ha sido identificado por investigadores de ciberseguridad como una de las amenazas móviles más avanzadas de 2025. Este troyano no solo roba dinero de aplicaciones bancarias y billeteras de criptomonedas, sino que también permite a los atacantes tomar el control total de los dispositivos, incluso cuando la pantalla está apagada.
El virus fue detectado por primera vez en marzo y, desde entonces, los analistas han confirmado más de 40 versiones diferentes, lo que indica que se encuentra en constante desarrollo y perfeccionamiento. El origen del malware apunta a un grupo de ciberdelincuentes turcos, quienes lo habrían creado desde cero con un enfoque específico en ataques financieros.
A la fecha, más de 3.000 dispositivos ya han sido infectados en Europa, lo que preocupa a especialistas que advierten sobre su rápida expansión. Clopatra se distribuye fuera de la Play Store oficial de Google, a través de páginas web maliciosas que ofrecen aplicaciones falsas, principalmente servicios de IPTV y VPN.

Cómo se instala Clopatra en los dispositivos
La infección comienza cuando los usuarios descargan una aplicación trampa llamada Modepro IPTV + VPN, que actúa como un instalador (“gotero”) para desplegar el troyano. Una vez ejecutado, el software solicita permisos de accesibilidad, un recurso diseñado para ayudar a personas con discapacidades, pero que los atacantes utilizan para controlar el teléfono de manera remota.
Con estos permisos, los ciberdelincuentes pueden simular toques en pantalla, leer el contenido visible, interceptar contraseñas y operar aplicaciones sin que la víctima lo note. El acceso completo abre la puerta al robo de credenciales bancarias, transferencias no autorizadas de dinero e incluso la sustracción de criptomonedas de billeteras móviles.
Capacidades de espionaje y control
Clopatra no se limita al robo financiero. También permite espiar la actividad del usuario, recolectar datos personales y utilizar el dispositivo infectado como herramienta para futuras campañas de ciberdelincuencia.
El malware puede actuar en segundo plano aun cuando la pantalla del dispositivo está apagada, lo que aumenta su sigilo y eficacia. Además, contiene una lista de antivirus para Android que reconoce y trata de desactivar, con el fin de evitar su detección.

Investigadores de Cybersscurity explican que Clopatra fue diseñado con múltiples medidas de autoprotección. Incluye controles de integridad, detección de emuladores y procesos anti-depuración que dificultan el trabajo de los analistas de seguridad. Incluso utiliza licencias de software legítimas y técnicas de ofuscación que bloquean intentos de ingeniería inversa.
Técnicas avanzadas para evadir la detección
Una de las características más preocupantes es el uso de bibliotecas nativas en lugar de depender únicamente de Java o Kotlin, lo que complica aún más la identificación del código malicioso. Recientemente, los desarrolladores del troyano incorporaron cifrado de cadenas para ocultar aún más sus funciones internas.
Estas medidas convierten a Clopatra en una amenaza especialmente difícil de rastrear y eliminar. Según los expertos, es una clara señal de que los grupos de ciberdelincuentes están adoptando estrategias cada vez más profesionales y sofisticadas, similares a las utilizadas en ataques corporativos de gran escala.

Recomendaciones para los usuarios
Dado que Clopatra se propaga por sitios de descarga no oficiales, los especialistas recomiendan instalar aplicaciones únicamente desde la Play Store de Google o tiendas verificadas, además de desconfiar de enlaces que prometen servicios gratuitos de IPTV o VPN.
También sugieren mantener actualizado el sistema operativo, revisar los permisos solicitados por cada aplicación y contar con soluciones de seguridad que puedan detectar comportamientos anómalos.
Aunque por ahora la mayor parte de las infecciones se concentran en miles de dispositivos en Europa, el riesgo de propagación global es alto. Con un desarrollo tan activo, Clopatra se perfila como una de las amenazas móviles más relevantes del año y un recordatorio de que los ciberataques en móviles son tan graves como los que afectan a computadoras de escritorio.
Últimas Noticias
Hasta USD 14.99 tendrás que pagar en Snapchat para usar la función de ‘Recuerdos’: así funcionará el nuevo sistema
Los usuarios que superen los 5 GB de fotos y videos almacenados en esta función de la red social deberán pagar para seguir utilizando el servicio

Samsung adoptaría el estilo Liquid Glass de iOS 26 en la próxima actualización One UI 8.5: así se vería
Este diseño en iPhone se caracteriza por inspirarse en el vidrio, ya que los controles en la pantalla ahora son transparentes y se ajustan a las diferentes aplicaciones

Este es el malware que ha robado más contraseñas en 2025: cómo opera y qué hacer para protegerse
SnakeStealer se especializa en el robo silencioso de información. El primer contacto con la víctima suele producirse a través de archivos adjuntos en correos electrónicos de phishing

Cómo son las nuevas funciones para filtrar llamadas spam en Android y iOS
Apple y Google han diseñado asistentes virtuales que se ocupan de estas llamadas no deseadas. Aprende cómo activarlos
