
El fundador de Neon, Alex Kiam, aseguró a los usuarios que la polémica app que paga por grabar llamadas regresará pronto, tras una suspensión motivada por una grave falla de seguridad de datos. En un correo enviado el martes posterior a la interrupción del servicio, Kiam prometió que los saldos acumulados no se han perdido y que, una vez restablecida la plataforma, los usuarios recibirán el total de sus ganancias junto con una bonificación adicional como agradecimiento por su paciencia.
La aplicación, que se encontraba entre las más descargadas en iOS antes de su retirada, ha generado debate por su modelo de negocio basado en la recolección de grabaciones para entrenar inteligencia artificial, lo que ha suscitado preocupaciones sobre privacidad y legalidad.
Kiam comunicó a los usuarios que Neon volverá a estar disponible “pronto” y ofreció disculpas por los inconvenientes. En su mensaje, recalcó: “Tus ganancias no han desaparecido; cuando volvamos a estar en línea, te pagaremos todo lo que has ganado, más un pequeño bono para agradecerte tu paciencia”, según recogió CNET.

El fundador no respondió a solicitudes adicionales de comentarios. La suspensión de la app se produjo el 25 de septiembre, inmediatamente después de que TechCrunch informara sobre una vulnerabilidad que permitía acceder a grabaciones, transcripciones y metadatos de otros usuarios. Tras recibir la alerta de seguridad, Neon desconectó sus servidores de inmediato para “añadir capas extra de seguridad”. Durante este periodo, los usuarios no pueden realizar llamadas ni retirar fondos, y la aplicación muestra temporalmente un saldo de $0, aunque Kiam insiste en que los fondos permanecen intactos.
El incidente de seguridad expuso la posibilidad de que terceros accedieran a información sensible de otros usuarios, lo que agravó las dudas sobre la protección de datos en la plataforma. Según los términos de servicio de Neon, quienes suben grabaciones otorgan a la empresa derechos amplios para vender, usar, almacenar, transferir, mostrar públicamente, reproducir y distribuir la información en cualquier formato y canal. La compañía justificó la suspensión como una medida para reforzar la seguridad, aunque no detalló la naturaleza exacta de las mejoras implementadas.
Funcionamiento y modelo de pagos de Neon app
Neon app, disponible para iOS y Android, permite a los usuarios grabar llamadas realizadas dentro de la aplicación y recibir pagos por ello. La plataforma ofrece hasta $30 diarios por llamadas regulares o $0,30 por minuto si la comunicación es entre usuarios de Neon, y $0,15 por minuto para llamadas a personas externas. Además, la app incentiva la captación de nuevos usuarios con una recompensa de $30 por referido. El proceso de pago, según la sección de preguntas frecuentes de Neon, suele completarse en un plazo de tres días hábiles tras la solicitud de retiro, aunque puede variar.

TechCrunch señala que, antes de la suspensión, la versión para iOS llegó a ocupar el segundo puesto en la categoría de redes sociales, pero la reputación de la app se ha deteriorado rápidamente: en la App Store, las valoraciones han caído y algunos usuarios la califican de estafa, mientras que en Android la puntuación es de apenas 1,8 estrellas, con quejas recurrentes sobre errores al intentar retirar fondos.
Grabaciones para inteligencia artificial y riesgos de privacidad
El modelo de negocio de Neon se basa en recolectar grabaciones de voz para entrenar asistentes de inteligencia artificial, prometiendo anonimizar los datos recopilados. Según la información de la empresa citada por CNET, estos datos ayudan a mejorar la capacidad de los sistemas de IA para comprender el habla en contextos reales y diversos. Sin embargo, compartir datos de voz, incluso con promesas de anonimización, puede implicar riesgos de seguridad, ya que la información podría ser utilizada de formas no previstas o identificarse retroactivamente a los participantes.
La reputación de Neon ha sufrido un golpe tras la revelación de la falla de seguridad y las dudas legales. Las valoraciones negativas y las acusaciones de estafa en las tiendas de aplicaciones reflejan la desconfianza de los usuarios, quienes también reportan dificultades técnicas y problemas para retirar sus ganancias.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: el origen de la bombilla halógena
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Guía práctica para limpiar de forma segura el interior de un CPU
Si no tiene experiencia en manipular componentes electrónicos, se recomienda acudir a un profesional para evitar daños por un manejo inadecuado

Apple prepara el lanzamiento de dos modelos de gafas IA que rivalizarán con los de Meta
Esta decisión responde a la creciente competencia en el sector y al objetivo de posicionarse frente a Meta

Microsoft nombra nuevo CEO de su división comercial para competir mejor en la carrera de la IA
Esta decisión permitirá que el CEO Satya Nadella se concentre en los aspectos técnicos y de innovación
