
El envejecimiento demográfico avanza de manera sostenida a nivel mundial y las tecnologías digitales se han convertido en aliadas clave para abordar los desafíos y oportunidades asociados a este fenómeno.
De acuerdo con datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, para el año 2050 se espera que la población mundial de personas mayores de 65 años alcance los 1.500 millones, el doble que en 2020. En las Américas, la tendencia refleja este crecimiento, con estimaciones que sitúan a los mayores de 65 años como una proporción significativa de la población en países como Estados Unidos y Brasil.
Ante este escenario, la publicación “El papel de las tecnologías digitales en el envejecimiento y la salud”, elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), analizó el impacto de los avances tecnológicos en la vida de las personas mayores.

La UIT, como organismo especializado de las Naciones Unidas en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), impulsa la estandarización y difusión de políticas para aprovechar el potencial de las tecnologías digitales en favor del envejecimiento saludable.
En qué favorecen las tecnologías a los adultos mayores
En el documento se destaca que las TIC pueden favorecer la autonomía y la vida independiente de las personas mayores. Un informe reciente de la UIT, “Ageing in a digital world - from vulnerable to valuable”, señala que la tecnología puede ayudar a superar limitaciones propias del envejecimiento y a fortalecer el rol activo de los mayores en la sociedad.
Los expertos señalan que “las TIC pueden desempeñar un papel fundamental para que las personas mayores superen las limitaciones relacionadas con la edad”, brindando la posibilidad de mantenerse conectadas, acceder a servicios y participar en actividades comunitarias.
Las cifras sobre consumo subrayan la importancia económica de este grupo etario. Se estima que los estadounidenses mayores de 50 años gastaron más de 7,6 billones de dólares en 2018 y ese monto podría superar los 27,5 billones para 2050.

En América Latina y el Caribe, las personas mayores de 60 años serán responsables de casi el 30% del crecimiento total del consumo en las ciudades. Este impacto convierte el envejecimiento poblacional en una oportunidad también para el desarrollo de nuevos productos y servicios tecnológicos.
La inclusión digital se ha transformado en una prioridad. El acceso, la asequibilidad y la accesibilidad se consideran los pilares para garantizar que las TIC sean herramientas inclusivas. De acuerdo con la UIT, el diseño de productos tecnológicos debe contemplar las necesidades de las personas mayores, eliminando barreras de uso y promoviendo la formación en competencias digitales.
En países como Ecuador y México, existen brechas entre el acceso y el uso efectivo de computadoras por parte de la población mayor, lo que revela la necesidad de políticas que favorezcan la adopción digital en este sector.
Cómo influyó pandemia con la tecnología y los adultos mayores
Durante la pandemia de COVID-19, la capacidad de las personas mayores para usar internet y dispositivos fue clave para mantener el contacto social y acceder a información relevante.

Las TIC ayudaron a combatir el aislamiento y a obtener atención médica oportuna a distancia. Para promover sociedades inclusivas, la UIT impulsa proyectos dirigidos a mejorar la conectividad y a ofrecer cursos de formación y recursos adaptados, como su programa en línea “Las TIC para tener un mejor envejecimiento en el entorno digital”.
Dispositivos para la salud del adulto mayor
El avance de la inteligencia artificial ha traído herramientas innovadoras en el monitoreo de la salud. Los sistemas basados en IA permiten vigilar patrones y alertar sobre situaciones de riesgo, como las caídas, principal causa de hospitalización por traumatismos en mayores de 65 años.
Además, los dispositivos portátiles con sensores pueden detectar datos biométricos y ofrecer asistencia en tiempo real. La realidad virtual ofrece nuevas opciones para apoyar la salud mental, permitiendo a los usuarios revivir experiencias, socializar y ejercitarse, lo que contribuye al bienestar general.
El desarrollo y la implementación de tecnologías digitales abren un escenario donde las personas mayores pueden alcanzar mayor autonomía, acceder a servicios y mantener su participación social, al tiempo que generan un impacto económico y social relevante.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Bus de sistema
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Microsoft lanzará una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con anuncios
El nuevo modelo busca atraer a quienes aún no han probado el juego en la nube

Vicepresidente de dispositivos de Amazon renuncia a su cargo, días después de los nuevos lanzamientos
La noticia se produce en un momento clave para la división de dispositivos, que atraviesa una etapa de transformación tecnológica y ajustes internos

Qué pasa si busco 7424 en Netflix
Al ingresar esta combinación de números, los usuarios pueden encontrar series como ‘Naruto’, ‘My Hero Academia’, ‘Demon Slayer’ o ‘La nobleza de las flores’, entre otras
Cómo saber si mi vecino está conectado al WiFi de mi casa
Una forma sencilla de comprobarlo es revisar las luces del router: muestran si está encendido, conectado y con actividad inalámbrica. Apaga tus dispositivos y, si la luz sigue parpadeando, alguien más podría estar usando tu internet
