Guardar
Microsoft ha incorporado IA a
Microsoft ha incorporado IA a Word y Excel con el Modo Agente. (Interesting Engineering)

Crear documentos de Word y hojas de cálculo de Excel de nivel profesional ya no es una tarea exclusiva para expertos. Microsoft ha incorporado inteligencia artificial en sus aplicaciones clásicas mediante el nuevo Modo Agente, una función que permite a cualquier usuario, sin experiencia previa, generar y perfeccionar archivos de alta calidad con simples indicaciones en lenguaje natural.

Esta innovación, impulsada por Microsoft 365 Copilot, marca un cambio en la forma en que las personas interactúan con las herramientas de productividad más utilizadas en el mundo.

El Modo Agente representa una evolución en la integración de inteligencia artificial dentro de Word y Excel. Su propósito es democratizar el acceso a funciones avanzadas, eliminando la necesidad de dominar menús complejos o fórmulas técnicas.

Al recibir instrucciones escritas en lenguaje cotidiano, la IA interpreta las necesidades del usuario y ejecuta tareas que antes requerían conocimientos especializados. Esta función se encarga de las labores más complejas: redacta contenido, sugiere mejoras y plantea preguntas aclaratorias para afinar el resultado final.

El Modo Agente ha sido
El Modo Agente ha sido implementado con la tecnología de Microsoft 365 Copilot. (Europa Press)

Ejemplos prácticos de uso en Word y Excel

En la práctica, el Modo Agente ofrece ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial puede facilitar el trabajo diario. En Excel, basta con solicitar la creación de un presupuesto familiar para que la herramienta genere categorías como alquiler, alimentos, servicios públicos, combustible y entretenimiento. Además, puede establecer fórmulas que alertan si se supera o no el presupuesto, o incluso elaborar análisis financieros para pequeñas empresas.

En Word, la IA asiste en la redacción y revisión de documentos tan variados como currículos, cartas personales, informes de progreso o resúmenes ejecutivos, lo que permite que el usuario enfoque su atención en el contenido y no en la estructura técnica.

Proceso de interacción entre usuario e inteligencia artificial

El proceso de colaboración entre el usuario y la inteligencia artificial es iterativo. Se inicia con una indicación sencilla y, a partir de ahí, el usuario puede guiar a Copilot para que realice ajustes, refine el texto o añada detalles específicos. Sumit Chauhan, vicepresidente corporativo del grupo de productos Office de Microsoft, explicó que el usuario comienza con una simple indicación y luego trabaja de forma iterativa con Copilot, guiándolo mientras orquesta tareas de varios pasos para entregar documentos, hojas de cálculo y presentaciones de alta calidad.

Esta dinámica convierte a la IA en un asistente que acompaña y potencia la creatividad y productividad de cualquier persona.

Copilot, el asistente de IA
Copilot, el asistente de IA de Microsoft. (Reuters)

Disponibilidad y requisitos de acceso

En cuanto a la disponibilidad, el Modo Agente ya se encuentra activo en el programa Frontier para usuarios con licencia de Microsoft 365 Copilot y para suscriptores de Microsoft 365 Personal o Familiar. Actualmente, la función está habilitada en la web y en inglés, con planes de expansión a las versiones de escritorio en el corto plazo. Para utilizar el Modo Agente en Excel, es necesario instalar el complemento Excel Labs y seleccionar la opción correspondiente.

En Word, la función también está disponible en la versión web, y se prevé su llegada a la aplicación de escritorio próximamente. Por su parte, Office Agent en Copilot chat permite crear presentaciones en PowerPoint y documentos en Word, aunque la integración total con Excel y PowerPoint se irá ampliando de manera progresiva.

Desde la perspectiva de Microsoft, la colaboración entre humanos y agentes de inteligencia artificial redefine el patrón de trabajo en el entorno digital. La compañía visualiza un futuro en el que la interacción fluida con la IA no solo simplifica tareas complejas, sino que también transforma la manera en que las personas producen y perfeccionan información en su vida cotidiana y profesional.

Así, la llegada del Modo Agente inaugura una nueva etapa en la relación entre usuarios y tecnología, donde la inteligencia artificial se convierte en un socio activo en la creación y gestión de documentos y datos.