
Cuando se busca gestionar eficientemente el calor producido por la unidad central de procesamiento (CPU) de un ordenador, existen dos soluciones principales: la refrigeración por aire y la refrigeración por líquido.
Estas alternativas constituyen los métodos esenciales a la hora de asegurar que la temperatura de la CPU permanezca en niveles seguros para el funcionamiento del equipo. La selección entre uno u otro depende, fundamentalmente, del tipo de uso al que se destine el equipo y de las expectativas en cuanto al rendimiento y mantenimiento.
Ambos sistemas funcionan bajo el mismo principio general: alejar el calor generado para evitar sobrecalentamientos y posibles daños. Sin embargo, cada método emplea tecnologías distintas, con mecanismos propios y ventajas particulares. Mientras que la refrigeración por aire resulta sencilla y ampliamente utilizada, la refrigeración por líquido se ha convertido en una opción destacada, sobre todo para quienes buscan aumentar el rendimiento del procesamiento o cuidar aspectos estéticos del equipo.
La disyuntiva entre refrigeración por aire o por líquido suele resolverse cuando se tienen en cuenta las características específicas de cada método, así como las necesidades individuales de cada usuario y su equipo de cómputo.
Ventajas y desventajas de cada sistema de enfriamiento
- Refrigeración por aire

La refrigeración por aire es un método simple y eficaz para disipar el calor en un PC. Consta de un disipador térmico y un ventilador, instalados directamente sobre la CPU o junto a ella, que expulsan el aire caliente del procesador y mantienen su temperatura adecuada.
Entre sus ventajas, destaca el bajo coste, mucho menor respecto a la refrigeración líquida, lo que beneficia a quienes tienen un presupuesto limitado, permitiendo invertir el dinero sobrante en otros componentes como almacenamiento o memoria RAM. Además, su instalación es sencilla y rápida, ideal para usuarios con poca experiencia. El mantenimiento se reduce casi solo a la limpieza periódica del polvo, sin tareas complicadas.
No obstante, presenta ciertos inconvenientes. Los ventiladores pueden generar más ruido que los sistemas de líquido, afectando la experiencia en usos intensivos como videojuegos. Aunque funcional en la mayoría de los casos, su rendimiento térmico es inferior a los sistemas líquidos y no resulta igual de eficiente en tareas muy exigentes. A nivel estético, ocupan más espacio y la personalización es prácticamente nula.
- Refrigeración líquida

La refrigeración por líquido aprovecha la capacidad del agua para transferir calor, destacando por su efectividad en mantener bajas temperaturas en la CPU. Incluye bloques de agua en la CPU, una bomba, radiador, tubos y, a veces, depósito. El circuito traslada el calor de la CPU al radiador, donde se dispersa y el fluido vuelve para repetir el proceso.
Existen dos tipos: los sistemas “Todo en uno” (AIO), que vienen preensamblados y facilitan la instalación, y los sistemas personalizados, que permiten seleccionar cada componente y logran efectos visuales distintivos.
Sus principales ventajas son el funcionamiento silencioso y una disipación de calor muy superior, esencial para equipos sometidos a altas cargas o configuraciones de juego avanzadas. Además, ofrece mayor personalización estética.
Entre las desventajas se encuentran el coste elevado —más aún en los modelos personalizados— y la mayor complejidad de instalación. Algunos usuarios se sienten incómodos con el uso de agua dentro del PC. Los sistemas personalizados requieren más mantenimiento y vigilancia, mientras que los AIO, al venir sellados, reducen el riesgo de fugas y facilitan el cuidado.
Últimas Noticias
El método rápido y efectivo para que la pantalla del televisor luzca como nueva
En casos de huellas o manchas difíciles, puedes preparar una mezcla de partes iguales de agua destilada y vinagre blanco

Por qué se siguen vendiendo tantos auriculares con cable: ventajas que no tienen los inalámbricos
Desde calidad de sonido hasta la estética. Hay diversos factores por los que muchos jóvenes están optando por estos modelos

Premiere, el editor de video profesional, llega gratis al iPhone
Entre las novedades incluidas destaca la posibilidad de añadir subtítulos automáticos con estilo, emplear capas ilimitadas de video, texto y audio, y aprovechar mejoras impulsadas por IA

Estos son los mejores procesadores con gráficos integrados en 2025
Esta selección está dirigida principalmente a los usuarios cuyo presupuesto no sea suficiente para comprar una tarjeta gráfica dedicada

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA atendida por humanos y robots
La disposición de sus espacios se organiza en torno a “escenarios de vida” potenciados por IA, lo que permite a los visitantes interactuar con ejemplos concretos
