
Facilitar la interacción con los asistentes virtuales ha sido una meta constante para las empresas tecnológicas. En este contexto, Microsoft busca que la experiencia de sus usuarios con Copilot sea más cercana y natural. Por ello, ha compañía ha implementado una nueva función experimental denominada 'Portraits‘.
Esta característica, según anunció Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, a través de X (antes Twitter), invita a los usuarios a elegir entre 40 avatares humanos estilizados, capaces de mostrar expresiones faciales auténticas durante conversaciones de voz en tiempo real.
El equipo detrás de Copilot desarrolló Portraits motivado por comentarios de usuarios que señalaban sentirse “más cómodos conversando frente a un rostro”, según Suleyman, quien detalló que la iniciativa pretende reducir la frialdad habitual de los chats de texto, haciendo más sencilla la interacción verbal con el asistente. Los avatars pueden configurarse con distintas voces, personalizando así la experiencia del usuario.

Previo al lanzamiento de Portraits, Microsoft ya había experimentado en julio con 'Copilot Appearances’, aunque en esa ocasión recurrieron a figuras caricaturescas en vez de representaciones humanas. La diferencia clave, explicó la compañía en el servidor de Copilot en Discord, reside en que el nuevo sistema utiliza “VASA-1, una avanzada tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft Research que permite conversaciones visuales en tiempo real”.
La herramienta puede generar movimientos de cabeza, sincronización labial y gestos faciales usando simplemente una imagen, sin necesidad de complejos modelos tridimensionales.
El despliegue de Portraits coincide con una tendencia de la industria hacia asistentes visualmente interactivos. Por ejemplo, el rival X introdujo recientemente avatares 3D para su chatbot Grok, incluyendo opciones inspiradas en anime y modos para adultos (NSFW).

Frente a estos desarrollos, y considerando las preocupaciones sobre el uso malintencionado de este tipo de tecnologías—como los casos investigados en torno a Character.AI—Microsoft ha optado por un lanzamiento progresivo y limitado de Portraits.
En el blog de Copilot, la compañía aclaró que “cada retrato está diseñado intencionadamente para no ser fotorrealista, brindando variedad visual y manteniendo la seguridad e inteligencia confiables de Copilot”. El acceso está restringido únicamente a determinados usuarios mayores de 18 años y existen límites diarios y por sesión, junto a avisos claros de que se está interactuando con una IA.
Por el momento, Portraits está disponible solo en varios países: Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Microsoft subraya la importancia de la seguridad y la transparencia en el uso de IA, por lo que ha adoptado estas medidas mientras evalúa la recepción y el impacto de su experimento.

Otra innovación de Microsoft con Gaming Copilot
Microsoft extiende la experiencia de Copilot al mundo gaming con el lanzamiento de Gaming Copilot, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial y dirigido a jugadores de PC. Esta herramienta, en fase beta y habilitada para usuarios mayores de 18 años en una amplia variedad de países, se integra directamente en la Game Bar de Windows y en dispositivos como la ROG Ally.
Los jugadores pueden interactuar tanto por voz como por texto, recibiendo recomendaciones tácticas, ayuda en misiones específicas y estrategias frente a enemigos complejos en tiempo real.
El sistema, que incorpora un modo Mini que permanece en pantalla sin interrumpir la partida y la opción push-to-talk para consultas rápidas, fue diseñado para acompañar la experiencia en tiempo real, no como un complemento externo.
Microsoft asegura que Gaming Copilot cruza información del perfil del usuario con datos públicos de Bing para ofrecer respuestas contextualizadas y personalizadas según el momento exacto del juego. Además, plantea la posibilidad de que los creadores de contenido sumen sus propias recomendaciones en el futuro, expandiendo así el soporte ofrecido.
Últimas Noticias
Premiere, el editor de video profesional, llega gratis al iPhone
Entre las novedades incluidas destaca la posibilidad de añadir subtítulos automáticos con estilo, emplear capas ilimitadas de video, texto y audio, y aprovechar mejoras impulsadas por IA

Estos son los mejores procesadores con gráficos integrados en 2025
Esta selección está dirigida principalmente a los usuarios cuyo presupuesto no sea suficiente para comprar una tarjeta gráfica dedicada

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA atendida por humanos y robots
La disposición de sus espacios se organiza en torno a “escenarios de vida” potenciados por IA, lo que permite a los visitantes interactuar con ejemplos concretos

Glosario de tecnología: qué significa Avatar digital
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Cómo es el plan de Jensen Huang, CEO de Nvidia, para vender sistemas de IA a los gobiernos
Mediante su propuesta de la “IA soberaba”, la empresa se ha convertido en un aliado clave de numerosos proyectos nacionales
