
La tecnología puede convertirse en aliada de un buen descanso. Mientras muchos identifican los dispositivos móviles como una fuente de distracciones nocturnas, el iPhone incluye herramientas para transformar la experiencia nocturna y contribuir a un descanso más reparador.
Integrando desde modos especiales dedicados a minimizar las interrupciones, hasta funcionalidades de bienestar pensadas para relajar cuerpo y mente, Apple cuenta da opciones para tener una rutina de descanso ideal y fácil de configurar en el celular.
Cinco funciones de iPhone para dormir mejor
- Sleep Focus
El Sleep Focus forma parte del conjunto de modos de concentración del iPhone. Concebido para reducir las interrupciones que suelen afectar la transición al sueño, esta herramienta permite bloquear notificaciones y restringir las aplicaciones que pueden usarse en un segmento horario especificado. Los usuarios acceden a este ajuste ingresando a Configuración > Enfoque > “+”, donde pueden crear un nuevo modo personalizado.
Cuando Sleep Focus está activo, solo las apps y contactos elegidos previamente pueden enviar alertas, mientras el resto del entorno digital se mantiene en silencio. Además, el usuario puede personalizar la estética de la pantalla de bloqueo y la principal durante ese periodo, propiciando un ambiente más propicio para dormir.

Aquellos que disponen de Apple Intelligence, pueden habilitar funciones como Intelligent Breakthrough y Silencing, que optimizan el filtro de notificaciones de forma aún más elegante.
- Programar un horario de sueño desde la app Salud
El iPhone puede transformarse en una suerte de terapeuta del sueño gracias a su app Salud, que permite establecer y automatizar una rutina regular para ir a la cama y despertar. Para configurarlo, se debe ingresar en la aplicación, seleccionar Explorar > Categorías de Salud > Sueño > Horario completo y opciones. Allí, se activa la programación y se determinan horarios específicos tanto para días de semana como para fines de semana.
El sistema puede enviar recordatorios próximos a la hora de acostarse y de levantarse, así como acordar alarmas automáticas ligadas al patrón deseado. El usuario puede decidir cuánto tiempo durará el periodo de “preparación para acostarse” y establecer una meta de horas de sueño cada jornada.
Gracias a este enfoque, resulta más sencillo mantener la constancia en los hábitos relacionados con el descanso nocturno, reforzado con notificaciones y recordatorios que contribuyen a que el usuario evite postergar el momento de irse a la cama.

- Night Shift y Modo Oscuro
La incidencia de la luz azul en las dificultades para dormir ha estimulado el desarrollo de soluciones como Night Shift, disponible en todos los modelos recientes de iPhone. Este ajuste atenúa el espectro azul de la pantalla y le otorga un tinte cálido, que disminuye la fatiga ocular y el impacto en los ciclos circadianos.
Para activar Night Shift, se debe ir a Configuración > Pantalla y brillo > Night Shift. El usuario puede definir un horario manualmente o configurarlo para que se active automáticamente desde el atardecer hasta el amanecer, acorde a la ubicación geográfica. El grado de calidez de la pantalla también puede personalizarse según preferencias individuales.
A este ajuste puede sumarse el uso del Modo Oscuro, que invierte los tonos claros y minimiza el resplandor general del dispositivo después de la puesta de sol. La combinación de ambas funciones reduce considerablemente el cansancio visual antes de acostarse y puede programarse la activación conjunta desde el mismo menú, o alternativamente gestionarse con comandos a Siri.
- Temporizador visual mediante Siri
Combatir el “doomscrolling” nocturno implica una cuota de autocontrol, pero el iPhone aporta herramientas para reforzar este objetivo. Una de ellas consiste en utilizar a Siri para activar un temporizador visual desde el inicio del proceso de preparación para dormir.
Al pedir: ‘Hey Siri, inicia un temporizador de preparación para acostarme por diez minutos’, la cuenta regresiva aparece bien visible en el dispositivo, sirviendo como recordatorio concreto del límite autoimpuesto de pantalla.

Si bien el temporizador puede ocultarse al cambiar de aplicación, la alarma se activa una vez transcurrido el plazo, como si fuese un despertador, lo cual ayuda a cortar de raíz el uso excesivo del teléfono. Cuando se complementa esta acción con automatizaciones para bloquear el dispositivo en el horario programado, el efecto es más contundente.
Algunos usuarios añaden pasos extras en los Atajos de iPhone para que, culminado el temporizador, el teléfono se bloquee completamente o se limite a una sola aplicación, reforzando la rutina de ir a dormir en lugar de postergarla con estímulos innecesarios.
- Sonidos de fondo
El bienestar nocturno puede asociarse, para muchas personas, con sonidos ambientales que propicien la relajación. El iPhone incluye una función llamada Sonidos de Fondo dentro de las herramientas de accesibilidad. Allí se encuentran opciones como olas del mar, lluvia o corrientes de arroyo, que se reproducen en el fondo sin necesidad de apps de terceros.
Acceder a esta función implica ir a Configuración > Accesibilidad > Audio y visual > Sonidos de fondo, donde puede activarse y seleccionarse el tipo de sonido preferido. Es posible sumar la función al Centro de Control o bien crear un acceso rápido mediante el Atajo de Accesibilidad, que se activa con un triple clic en el botón lateral.
El usuario puede utilizar esta herramienta en paralelo a listas de reproducción con música suave o meditaciones guiadas, generando una atmósfera que facilite la transición al sueño, reduzca el estrés y cubra ruidos externos molestos.
Últimas Noticias
Hogar conectado: gadgets que harán tu vida con hijos más fácil
Contar con herramientas que optimicen la convivencia familiar representa una prioridad para muchos hogares

Cómo enseñar a tus hijos a invertir: desde apps hasta criptomonedas
Como toda enseñanza de un nuevo tema, se debe comenzar por los conceptos básicos y las recomendaciones fundamentales

Cuál es el precio del iPhone 17 en Argentina en octubre 2025
Este nuevo celular de Apple se puede encontrar desde 2.599.000 pesos. Equipado con el chip A19 y funciones impulsadas por IA

Qué es el punto naranja o verde que sale en la parte de arriba de un iPhone o Android
En el iPhone, estos indicadores se muestran en la Isla Dinámica o en la barra de estado: el punto naranja señala que una app está usando el micrófono y el verde que se está utilizando la cámara

Control parental en 2025: cómo proteger a tus hijos en móviles y redes sociales
La participación parental y el acompañamiento siguen siendo fundamentales para orientar y proteger a los menores en la era digital
