Guardar
Esta iniciativa forma parte de
Esta iniciativa forma parte de la transformación digital de la universidad y de su colaboración estratégica con OpenAI. (Composición/Reuters/BBC)

La Universidad de Oxford se convertirá en la primera institución del Reino Unido en ofrecer acceso gratuito a ChatGPT Edu, la versión educativa de la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. Esta medida abarca a estudiantes, personal académico, de investigación y de servicios en todos los colleges y departamentos.

El despliegue de ChatGPT Edu, basado en el modelo GPT-5 de OpenAI, sigue a un piloto de un año en el que participaron alrededor de 750 miembros de la comunidad universitaria. Esta herramienta, diseñada específicamente para el sector educativo, incorpora altos estándares de privacidad y seguridad, permitiendo que los datos generados permanezcan dentro de la propia universidad.

El acceso estará disponible para toda la comunidad universitaria desde el inicio del nuevo curso, con la posibilidad de que cada usuario disponga de una cuenta empresarial de ChatGPT Edu.

OpenAI, empresa que creó ChatGPT.
OpenAI, empresa que creó ChatGPT. (Reuters)

La profesora Anne Trefethen, vicerrectora digital de Oxford, explicó que esta iniciativa forma parte de la transformación digital de la universidad y de su colaboración estratégica con OpenAI. Trefethen destacó el potencial de la inteligencia artificial generativa para acelerar la investigación de alto impacto, fomentar la innovación y mejorar la eficiencia operativa, así como los servicios que respaldan la docencia y la investigación de excelencia.

Según la vicerrectora, el uso seguro y responsable de estas herramientas se promueve mediante una gobernanza robusta, formación y apoyo constantes, en un entorno protegido. “Todos nuestros estudiantes podrán utilizar ChatGPT Edu como una herramienta accesible para el estudio, lo que les permitirá enriquecer y personalizar su aprendizaje y abrir nuevas oportunidades para explorar y crear”, añadió.

Desde OpenAI, Jayna Devani, responsable internacional de educación, señaló que Oxford está estableciendo un nuevo estándar sobre cómo la inteligencia artificial puede enriquecer la educación superior. Devani subrayó que el acceso universal a ChatGPT Edu dota a estudiantes, académicos y personal de las competencias, herramientas y formación necesarias para aprovechar plenamente esta tecnología y prosperar en la era de la IA.

ChatGPT Edu se basa en
ChatGPT Edu se basa en GPT-5, el modelo más avanzado de OpenAI. (Reuters)

Por su parte, la profesora Freya Johnston, vicerrectora de educación de Oxford, remarcó que el acceso a ChatGPT Edu apoyará el desarrollo de habilidades académicas rigurosas y la alfabetización digital, lo que prepara a los graduados para liderar en un mundo impulsado por la inteligencia artificial.

Johnston también resaltó que la IA generativa permite explorar nuevas formas de interacción con los estudiantes, complementando el modelo tutorial presencial característico de Oxford, centrado en el pensamiento crítico y el análisis contextual.

Formación, gobernanza y nuevos proyectos de IA en Oxford

La universidad ha puesto en marcha un programa de formación y apoyo para garantizar el uso ético y responsable de la inteligencia artificial generativa. Tanto el personal como los estudiantes tienen acceso a cursos presenciales y en línea, además de grabaciones de especialistas internos sobre el uso de ChatGPT Edu y otras herramientas de IA.

Además, la OpenAI Academy ofrece formación y seminarios web gratuitos para quienes acceden por primera vez a la inteligencia artificial generativa. El apoyo permanente se organiza a través de un Centro de Competencias en IA y una red creciente de embajadores estudiantiles y de personal, encargados de facilitar el aprovechamiento de estas tecnologías.

El personal y alumnado tendrán
El personal y alumnado tendrán acceso a esta IA desde el curso académico 2024-2025. (Europa Press)

Todo el personal debe realizar una formación obligatoria en seguridad de la información, que abarca el uso de IA, y existe una guía específica para la aplicación de estas herramientas en investigación, estudio, comunicación y evaluación estudiantil, la cual se revisa de manera permanente.

En materia de gobernanza, Oxford ha creado una nueva Unidad de Gobernanza Digital dentro de sus servicios centrales y un Grupo de Gobernanza de IA encargado de supervisar la adopción de nuevas tecnologías en un entorno en constante evolución. Estas estructuras buscan que la integración de la inteligencia artificial en la vida universitaria se realice bajo estándares de seguridad, ética y responsabilidad.

La colaboración entre Oxford y OpenAI incluye proyectos conjuntos de amplio alcance, destacando la digitalización de las colecciones de las Bodleian Libraries, con el objetivo de facilitar el acceso y la búsqueda de los conocimientos acumulados durante siglos por parte de investigadores globales.

Asimismo, se ha anunciado un programa de investigación financiado conjuntamente por la Oxford Martin School y OpenAI, que analizará el impacto social del desarrollo y uso extendido de la inteligencia artificial generativa.