Guardar
El usuario puede ingresar datos
El usuario puede ingresar datos y preferencias a través de la sección de Ajustes de Gemini. GOOGLE

Google ha dado un paso al frente en la integración de inteligencia artificial generativa en sus productos con la implementación de Gemini en Android. Este avance no solo destaca por sus capacidades en la generación de texto, imágenes y video: la verdadera innovación se encuentra en la personalización que ofrece al usuario, permitiendo almacenar información y preferencias para optimizar las respuestas y evitar repeticiones constantes.

Este enfoque potencia la utilidad y la confiabilidad del sistema, que aprende más sobre cada usuario para entregar respuestas ajustadas a su contexto y necesidades específicas.

Cómo programar Gemini para que almacene preferencias

La versatilidad de Gemini de Google reside en su capacidad para aprender y adaptarse gracias a funciones de personalización ajustadas desde la propia aplicación, disponibles en Android y, próximamente, en otros dispositivos. El usuario puede ingresar datos y preferencias a través de la sección de Ajustes de Gemini, logrando que la inteligencia artificial recuerde detalles y brinde respuestas cada vez más precisas y acordes a sus hábitos y requerimientos.

Opciones de Gemini. (El Androide
Opciones de Gemini. (El Androide Libre)

Para personalizar Gemini, basta con abrir la app y acceder al apartado correspondiente. Pulsando sobre el avatar en la esquina superior derecha y seleccionando la opción ‘Información guardada’, se despliega una web donde el usuario puede ingresar, en frases simples y naturales, cualquier información relevante.

Este sistema no está limitado a comandos predeterminados: reconoce el lenguaje natural y ofrece una flexibilidad notable para indicar nombres, relaciones, preferencias de respuesta o condiciones para filtrar resultados.

Por ejemplo, si el usuario asocia el nombre de una persona en su entorno (como un contacto de pareja o familiar) y luego solicita realizar una acción específica, Gemini será capaz de vincular la información y ejecutar la tarea, como hacer una llamada o reconocer instrucciones vinculadas a ese contacto.

Para personalizar Gemini, basta con
Para personalizar Gemini, basta con abrir la app y acceder al apartado correspondiente. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

Del mismo modo, se pueden establecer preferencias de estilo en las respuestas, delimitar temas que se desea omitir o priorizar, y dar indicaciones para que el asistente se centre en aspectos individuales del día a día.

Ventajas de la personalización en inteligencia artificial generativa

El proceso de personalización afina la interacción entre el usuario y Gemini, superando las barreras tradicionales que obligan a repetir detalles cada vez que se utiliza una función. Al recordar los datos previamente almacenados, el sistema no solo agiliza las respuestas, sino que incrementa la comodidad y la confianza en el asistente digital.

Google ilustra este potencial mostrando ejemplos y recomendaciones dentro del propio menú de Ajustes, aunque la verdadera ventaja radica en la libertad para ingresar cualquier tipo de información relevante para el usuario.

La versatilidad de Gemini está
La versatilidad de Gemini está en su capacidad para aprender y adaptarse mediante funciones de personalización accesibles desde la propia aplicación. EFE/ Boris Roessler

Esta personalización avanzada contribuye tanto a la fiabilidad como a la pertinencia en las interacciones diarias. El usuario gana tiempo y evita malentendidos, mientras que la IA de Google evoluciona para ofrecer respuestas cada vez más adaptadas al perfil y expectativas individuales.

Así, la experiencia de uso se vuelve más intuitiva, satisfactoria y alineada con las necesidades reales de quien recurre a Gemini como herramienta central en su rutina digital.

La apuesta de Google por la inteligencia artificial generativa va más allá de la mera presencia de Gemini en dispositivos Android. La compañía está expandiendo sus posibilidades hacia otros aparatos, mejorando la integración con Google One y aplicando técnicas avanzadas de programación y aprendizaje profundo.

Cada actualización incrementa la capacidad del sistema para aprender de los patrones y preferencias de los usuarios, con la meta de ofrecer soluciones personalizadas que se adapten de manera proactiva a los cambios en las rutinas y las necesidades.

La apuesta de Google por
La apuesta de Google por la inteligencia artificial generativa va más allá de la mera presencia de Gemini en dispositivos Android. REUTERS/Dado Ruvic

Cómo aprovechar al máximo las funciones de Gemini

Gemini, la inteligencia artificial desarrollada por Google, permite optimizar tareas diarias mediante su integración con aplicaciones y servicios de productividad. Al usar Gemini para organizar el correo electrónico, programar reuniones o resumir documentos extensos, los usuarios pueden ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia en su trabajo.

Además, Gemini facilita la búsqueda de información relevante y confiable gracias a su capacidad de análisis de grandes volúmenes de datos. Aprovechar sus funciones de generación de textos, respuestas automáticas y personalización ayuda a mejorar la comunicación y tomar decisiones informadas en distintos ámbitos profesionales.