Guardar
La ventaja de los ordenadores
La ventaja de los ordenadores con Windows es que poseen una herramienta con la que se puede compartir conexión inalámbrica con otros dispositivos. (Unsplash)

Convertir una computadora con Windows 10 o Windows 11 en un punto de acceso Wi-Fi es una alternativa práctica para quienes desean compartir internet con otros dispositivos, ya sea en el hogar, la oficina o durante un viaje. Esta función, integrada en ambos sistemas operativos, permite transformar la PC en una zona con cobertura inalámbrica móvil y facilita que móviles, tabletas, consolas u otros ordenadores accedan a la red sin necesidad de un router adicional ni configuraciones complejas.

La herramienta de zona con cobertura inalámbrica móvil, disponible en las versiones más recientes de Windows, permite compartir cualquier tipo de conexión a internet que tenga la computadora: Wi-Fi, Ethernet o datos móviles. Aunque el proceso de activación y configuración es similar en Windows 10 y Windows 11, existen pequeñas diferencias en la interfaz y en la ruta de acceso a los ajustes.

Activar el punto de acceso en Windows 10

En Windows 10, el procedimiento comienza al abrir el Centro de Actividades o al hacer clic sobre el icono de la conexión Wi-Fi en la barra de tareas. Allí se encuentra la opción “Zona con cobertura”, que habilita el punto de acceso.

Configuración Wi-Fi en Windows 10.
Configuración Wi-Fi en Windows 10. (ADSLZone)

Una vez activada, el sistema muestra el nombre del equipo como identificador de la nueva red Wi-Fi. Para conectarse desde otro dispositivo, es necesario ingresar la contraseña que Windows genera automáticamente. Esta clave puede consultarse y modificarse desde la sección de Configuración, accediendo a Red e Internet > Zona con cobertura inalámbrica móvil.

Asimismo, desde este menú es posible decidir si la conexión se compartirá por Wi-Fi o Bluetooth, visualizar el nombre de la red (SSID) y la contraseña, y editar estos datos según las preferencias del usuario. Al pulsar el botón “Editar”, se abre una ventana donde se puede cambiar el nombre de la red, establecer una nueva contraseña (de al menos ocho caracteres) y seleccionar la banda de frecuencia: 2,4 GHz, 5 GHz o cualquiera disponible. Tras guardar los cambios, el punto de acceso queda listo para que cualquier dispositivo compatible se conecte introduciendo la clave correspondiente.

Configuración Wi-Fi en Windows 10.
Configuración Wi-Fi en Windows 10. (ADSLZone)

Activar el punto de acceso en Windows 11

En Windows 11, la funcionalidad se mantiene, aunque con una disposición ligeramente distinta en los menús. El usuario debe ingresar a la aplicación Configuración, seleccionar la pestaña Red e Internet y luego acceder a “zona con cobertura inalámbrica móvil”.

En este apartado, se elige la conexión a internet que se desea compartir y el método de transmisión, ya sea Wi-Fi o Bluetooth, siendo la primera la opción predeterminada por su mayor velocidad. Al expandir la sección de Propiedades y seleccionar “Editar”, se pueden modificar el nombre de la red, la contraseña y la banda de frecuencia, igual que en Windows 10.

Una vez configurados estos parámetros, basta con activar el interruptor de “Zona con cobertura inalámbrica móvil” para que la red esté disponible. Los dispositivos que deseen conectarse solo deben buscar el nombre de la red en sus ajustes Wi-Fi, introducir la contraseña o, si la opción está disponible, escanear el código QR generado por el sistema.

Configuración en Windows 11. (Infobae
Configuración en Windows 11. (Infobae América)

Opciones de configuración y personalización

Ambas versiones de Windows permiten personalizar la experiencia de compartir internet. El usuario puede definir el nombre de la red (SSID), establecer una contraseña segura y elegir la banda de frecuencia que mejor se adapte a sus necesidades y a la compatibilidad de los dispositivos que se conectarán.

Además, la opción de compartir la conexión por Bluetooth amplía las posibilidades, aunque la velocidad suele ser inferior a la del Wi-Fi. La flexibilidad de esta función facilita que la PC actúe como un punto de acceso para una amplia variedad de dispositivos, desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta televisores inteligentes y otros ordenadores.

Detalles a tener en cuenta

Antes de utilizar esta herramienta, conviene tener en cuenta ciertos aspectos. Compartir la conexión de datos móviles puede incrementar de manera significativa el consumo del plan contratado, especialmente si no se trata de una tarifa ilimitada. Por ello, es recomendable vigilar el uso de datos y asegurarse de que los dispositivos conectados no realicen descargas o actualizaciones automáticas que puedan agotar rápidamente el límite disponible. También resulta útil verificar la compatibilidad de los dispositivos que se conectarán y mantener la contraseña actualizada para evitar accesos no autorizados.

Transformar una PC con Windows en un punto de acceso Wi-Fi es una solución eficaz y sencilla para compartir internet, aunque es fundamental prestar atención al tipo de conexión utilizada, ya que el uso de datos móviles puede agotar el plan contratado más rápido de lo previsto.