
DJI ha lanzado oficialmente la Osmo Nano, su cámara de acción más pequeña y modular hasta el momento, que destaca por ofrecer grabación en 4K a 120fps y un diseño magnético versátil. Con dimensiones ultracompactas, múltiples accesorios y resistencia al agua, este modelo pretende redefinir la portabilidad y capacidad de adaptación para creadores de contenido que buscan calidad profesional en cualquier entorno, incluso sin la necesidad de utilizar las manos.
Osmo Nano: innovación en diseño y uso modular para cualquier situación
El Osmo Nano se diferencia del resto de cámaras compactas gracias a su estructura magnética de doble cara, lo que permite montarla con facilidad en superficies o accesorios como gorras, cascos o correas, e incluso sujetarla a collares de mascotas.
Pesa solo 52 gramos y su pequeño tamaño facilita llevarla a cualquier parte. La resistencia al agua de hasta 10 metros y protección IPX4 frente a salpicaduras la convierte en compañera ideal para deportes, aventuras o grabaciones en climas adversos.

El ecosistema de accesorios pensado por DJI —clips, soportes, correas y adaptadores— amplía las posibilidades de captura, proporcionando flexibilidad tanto para grabaciones en movimiento como para tomas estáticas. Además, el dock multifuncional cumple funciones de pantalla, disparador remoto, estación de carga rápida y centro de transferencia de archivos, agilizando el flujo de trabajo creativo.
Calidad de imagen y capacidades creativas profesionales
Uno de los puntos fuertes del Osmo Nano es su sensor de 1/1,3 pulgadas, combinado con un procesador avanzado para lograr gran rango dinámico y grabaciones de alta calidad incluso en condiciones de poca luz. Graba videos en 4K a 60fps y permite cámara lenta a 120fps, con un campo de visión ultra gran angular de 143 grados que capta amplios escenarios en detalle.
El dispositivo ofrece grabación en 10 bits y perfil D-Log M, con hasta mil millones de colores y una riqueza cromática del 72% superior al video estándar, ideal para trabajos de posproducción exigentes. Entre sus modos automáticos se incluyen funciones como SuperNight para escenas nocturnas, grabación horizontal/vertical, pregrabación y control gestual, cubriendo todas las necesidades creativas de los usuarios modernos.

Estabilización avanzada y audio de calidad para grabaciones dinámicas
El Osmo Nano incorpora tecnologías de estabilización RockSteady 3.0 y HorizonBalancing, que mantienen el horizonte y minimizan las vibraciones, asegurando tomas fluidas incluso en actividades intensas. El sistema de audio cuenta con dos micrófonos integrados para sonido estéreo envolvente y soporte para OsmoAudio, permitiendo conectar micrófonos inalámbricos DJI para calidad de estudio sin receptores extra.
El dock multifuncional refuerza estas capacidades, al ofrecer carga rápida, transferencia de datos a 600 MB/s y montaje magnético en cualquier dirección, facilitando el cambio entre grabación selfie o tradicional y maximizando la duración y eficiencia en cada sesión.
Finalmente, la DJI Osmo Nano ya puede adquirirse en la tienda oficial y distribuidores autorizados. El paquete estándar incluye la cámara con 64 GB de almacenamiento, base multifuncional, clip magnético para sombrero, correa magnética, estuche, cable USB-C PD y soporte adaptador magnético con rótula.

Qué marcas compiten con DJI y qué productos ofrecen
Entre las principales competidoras de DJI en el mercado de cámaras de acción y drones se encuentran GoPro, Insta360 y Autel Robotics. GoPro es ampliamente reconocida por su línea de cámaras de acción resistentes, portátiles y sumergibles, como la serie Hero, que ofrecen grabación en 4K, estabilización avanzada y una amplia gama de accesorios para entornos extremos.
Además, GoPro ha ampliado su ecosistema con aplicaciones de edición y transmisión en directo, orientándose tanto a deportistas como a creadores de contenido.
Por otro lado, Insta360 se especializa en cámaras compactas y modulares con capacidades 360 grados y grabación en alta resolución, ideales para vloggers y profesionales que buscan efectos inmersivos y versatilidad en edición. Autel Robotics compite directamente en el segmento de drones, ofreciendo modelos como el EVO Lite, con cámaras de alta definición, opciones de vuelo inteligente y una autonomía destacada.
Últimas Noticias
Webtoons: los 10 títulos más recomendados para leer este fin de semana
La industria de las historietas digitales en Corea del Sur se ha expandido a nivel global

La IA logra resolver en medio año un misterio que desconcertó a la arqueología durante más de un siglo
El procesamiento automatizado de imágenes aéreas permitió encontrar figuras ocultas que pasaron inadvertidas durante décadas por el ojo humano

Videojuego alojado en Steam fue utilizado para extraer criptomonedas: 150.000 dólares robados y un argentino en la mira
Investigadores identificaron que el juego incluía un cryptodrainer capaz de vaciar billeteras digitales y robar credenciales

Cinco consejos para empezar a manejar un vehículo automático y evitar daños prematuros
Aspectos clave como la posición correcta de los pies, la manipulación de la palanca de cambios, el uso del efecto arrastre, la adaptación vial y la práctica inicial contribuyen a una conducción más segura

Apple explota contra la UE: critica la Ley de Mercados y advierte que iOS se parece cada vez más a Android
La compañía dirigida por Tim Cook mostró una postura crítica frente a este marco regulatorio europeo. Afirman que la DMA está dificultando la actividad comercial en la región
