Guardar
La compañía tecnológica Microsoft impulsa
La compañía tecnológica Microsoft impulsa la fibra óptica de núcleo hueco para el intercambio entre centros de datos (Microsoft Azure Fiber)

La carrera por revolucionar la conectividad digital dio un paso decisivo con el desarrollo y despliegue de la fibra óptica de núcleo hueco (HCF), una tecnología que promete transformar la velocidad y eficiencia de las redes globales.

Microsoft, a través de su división Azure Fiber y la adquisición de Lumenisity, apuesta desde hace algunos años por esta innovación para potenciar la interconexión de centros de datos y responder a las crecientes demandas de sectores críticos, según la información difundida por IEEE Spectrum y la propia empresa desarrolladora.

A diferencia de la fibra óptica tradicional, en la que la luz viaja por un núcleo sólido de vidrio, la HCF permite que la señal se propague principalmente por aire. Este principio reduce la latencia y la pérdida de señal, lo que se traduce en velocidades de transmisión hasta un 45% superiores y una capacidad de banda ancha hasta tres veces mayor que la de los cables convencionales.

La nueva tecnología reduce la
La nueva tecnología reduce la latencia y aumenta la capacidad de banda ancha, en comparación a los modelos tradicionales de fibra óptica (Science Source)

El diseño más reciente, desarrollado por ingenieros de Microsoft y la Universidad de Southampton, incorpora un sistema de doble anidamiento de tubos de vidrio antirreflectantes. Esta estructura, conocida como fibra de núcleo hueco doblemente anidada y sin nodos (DNANF), logra que más del 99,995% de la luz viaje por el aire, minimizando la distorsión y el consumo energético.

Francesco Poletti, científico jefe de Azure Fiber y profesor en la Universidad de Southampton, explicó a IEEE Spectrum que este avance permite entregar señales al destinatario con muchas menos distorsiones y en un tiempo más rápido, alcanzando niveles de pérdida de señal inferiores a los de la fibra de vidrio más pura.

Aplicaciones y beneficios en sectores claves

El potencial de la HCF va más allá de la mejora técnica en la transmisión de datos. Microsoft destacó que la adquisición de Lumenisity, empresa surgida del Optoelectronics Research Centre de la Universidad de Southampton, permitirá acelerar la adopción de esta tecnología en su infraestructura global de nube.

De acuerdo con Microsoft, la fibra óptica de núcleo hueco puede ofrecer redes rápidas, fiables y seguras para organizaciones de gran escala y sectores estratégicos. En el ámbito sanitario, la capacidad de manejar grandes volúmenes de datos facilitaría la gestión y el intercambio de imágenes médicas en la nube. Para el sector financiero, la reducción de la latencia y el aumento de la seguridad permitirían transacciones internacionales más ágiles y protegidas.

Además, la administración pública podría beneficiarse de una mayor detección de intrusiones y protección de datos sensibles, mientras que industrias como la manufactura y el comercio minorista verían incrementada la calidad y capacidad de sus comunicaciones.

La fibra óptica de núcleo
La fibra óptica de núcleo hueco pretende mejorar la eficiencia en salud, finanzas y administración pública (Microsoft Azure Fiber)

Despliegue, retos y competencia internacional

El despliegue de la HCF ya ha comenzado a materializarse. IEEE Spectrum informó que Microsoft instaló una generación previa de esta tecnología para conectar dos centros de datos de Azure en Europa, utilizando cables híbridos con 32 fibras de núcleo hueco y 48 fibras monomodo convencionales, en rutas superiores a 20 kilómetros cada una.

El investigador Francesco Poletti subrayó que este proyecto lleva la velocidad de propagación de la HCF al espacio de interconexión de centros de datos.

Sin embargo, la adopción masiva enfrenta desafíos significativos. Con más de 5.000 millones de kilómetros de fibra óptica tradicional desplegados en el mundo, la transición a una nueva infraestructura requiere el desarrollo de un ecosistema completo de conectores, empalmadores y amplificadores de señal específicos para la HCF.

Sumado a esto, la fabricación de estos cables sigue siendo compleja y, en parte, manual, lo que dificulta la producción de longitudes extensas.

El despliegue masivo enfrenta grandes
El despliegue masivo enfrenta grandes retos de fabricación y adaptación de infraestructura (Microsoft Azure Fiber)

La competencia internacional añade presión al avance de esta tecnología. El portal científico señaló que empresas han reportado logros comparables en el desarrollo de HCF. En particular, Linfiber Technology anunció la fabricación continua de un cable de núcleo hueco de 47,5 kilómetros con una pérdida de solo 0,1 decibelios por kilómetro, lo que representa un hito en la industria.

Según las perspectivas compartidas por IEEE Spectrum, con 1.280 kilómetros de fibra óptica de núcleo hueco ya instalados y en operación, la tecnología superó la fase experimental y se posiciona como una opción lista para su adopción comercial a gran escala.